Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Semana Santa: autoridades intensifican fiscalización a la venta de pescados y mariscos

REFUERZO. Seremi de Salud y Sernapesca llaman a la población a abastecerse en locales establecidos.
E-mail Compartir

El Austral

Para evitar casos de intoxicación por el consumo de mariscos y pescados en mal estado, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, junto con el director regional de Sernapesca Araucanía, Sergio Flores, anunciaron el refuerzo de la fiscalización de productos del mar a días de Semana Santa en un recorrido por los distintos locales de la Feria Aníbal Pinto.

De acuerdo a lo señalado por la autoridad del sector Salud, la fiscalización tiene como objetivo fundamental garantizar el origen y la adecuada comercialización de los productos marinos, como también el de inspeccionar las características físicas y organolépticas de los pescados y mariscos que ofrecen los establecimientos.

Llamado

En este mismo sentido, las autoridades hacen el llamado a la población a adquirir los pescados y mariscos en el comercio establecido con resolución sanitaria, debido a que son lugares sujetos a fiscalización permanente durante estas fechas.

Es importante señalar que la fiscalización de mercadería se realiza todo el año en las 32 comunas de la Región y que esta se intensifica en las cercanías de Semana Santa.

Hasta la fecha se han realizado 100 fiscalizaciones que han arrojado como resultado dos sumarios sanitarios y la incautación de 40 kilos de ceviche preparado que no se estaba elaborando con la inocuidad en base al reglamento sanitario de los alimentos.

Sergio Flores, director regional de Sernapesca, indicó que "el gran porcentaje de lo que se comercializa y consume en la Región proviene del sur del país, principalmente de la Región de Los Lagos y, en base a lo mismo, se establecen controles en los distintos puntos, ya sea carreteros, en comercializadoras o en plantas de proceso".

Asimismo, el director del Sernapesca agrega que en lo que va del año "se ha logrado incautar un poco más de cuatro toneladas, principalmente de cochayuyo, filete de merluza austral y filete de salmón".

El día de hoy a partir de las 9:30 horas se implementará una barrera sanitaria que estará instalada en el peaje Quepe, en la que Sernapesca y la Seremi de Salud fiscalizarán para comprobar la conservación de los pescados y mariscos que lleguen a la Región, además también su origen.

"

Hasta la fecha se han realizado 100 fiscalizaciones que han arrojado dos sumarios sanitarios y una incautación de 40 kilos de ceviche preparado".

Andrés Cuyul,, seremi de Salud