Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diego Urrutia espera regresar con una rutina especial para próximo aniversario de Temuco

EMBAJADOR ARTÍSTICO. El humorista comparte sus consejos y próximos proyectos tras su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Tras el reconocimiento como embajador artístico por su talento y trayectoria por parte de la Municipalidad de Temuco, y con el compromiso de cumplir su sueño pendiente: hacer reír con su rutina en el próximo aniversario de Temuco, el joven humorista Diego Urrutia ve su antes y después tras su éxito en el Festival de Viña.

"En el año pasado estaba en gira por Chile haciendo shows en distintas ciudades, pero en bares. Ahora ya vamos a tener más seguidores y más público para llenar teatros y casinos, y espero con todo corazón que la primera fecha que hagamos sea en Temuco, es lo que tenemos planeado y esperamos que así sea", señala el ganador de dos gaviotas, quien al ser oriundo de la capital de La Araucanía, conoce las dificultades de surgir como humorista de stand-up comedy en la ciudad.

"El gran problema que tuve en Temuco es que no habían locales de stand-up, todos los bares que hay se dedican mayormente a hacer karaoke y cosas así. No hay muchos locales que tengan un escenario con cara al público, luces, el audio suficiente, prácticamente no hay. Recién ahora se están abriendo algunos espacios, teniendo en cuenta que empecé en el 2015, y ya en el 2023 hay algunos espacios como Landhaus y Martina Lounge Bar que se han ido abriendo, pero aún falta mucho", expresa el humorista que también hace memoria sobre los inconvenientes que vivía para presentarse en otras ciudades, ya que desde Temuco no había vuelos directos a destinos lejanos como Puerto Montt, por lo que debía trasladarse en bus, haciendo que el viaje fuera más largo y agotador.

Consejos

Por otro lado, el joven temuquense aconseja, para quienes desean hacer del humor su profesión el crear su propia audiencia, lo cual es posible hacerlo por distintos medios, tal como lo explica el humorista al señalar que "algunos se hicieron famosos por la televisión, por los programas de la tele, otros se hicieron conocidos por videos por YouTube, otros como yo nos hicimos conocidos por Instagram o TikTok, siempre debe haber alguna manera para que la gente te empiece a conocer y tenga interés para ir a ver tu show".

Así también, Diego Urrutia, incentiva a los que se están iniciando en el stand-up comedy a "ponerse la vara bien alta, tener varias expectativas, eso creo que es necesario para ir mejorando, no ir conformándose con sacar una risa en cinco minutos; quizás la primera vez está bien, después a la segunda que sean dos risas, la tercera cinco risas y ya a la cuarta que sean veinte risas, porque hay que apuntar alto, hay que tener un poquito de hambre en el buen sentido de ambición".

Proyectos

En relación con uno de los próximos proyectos en el que está trabajando, el famoso tiktoker señala que "con Lucho Miranda, también comediante que participó en Teletón, vamos a hacer un programa de televisión pero por internet con El Sentido del Humor Producciones, que se va a hacer en algún bar o teatro y va tener invitados y público en vivo".

Además, adelanta que para el siguiente aniversario de Temuco, si todo sale bien, tiene intenciones de preparar una rutina especial que contenga, según Diego Urrutia, "cosas bien locales que solo se van a identificar allá en Temuco, espero que sea una rutina especial que no se pueda contar en otro lugar, que solamente suceda en ese momento, en ese día en Temuco.

"

"Para el siguiente aniversario de Temuco vamos a preparar una rutina especial que contenga cosas bien locales que solo se van a identificar allá en Temuco, una rutina especial que no pueda contar en otro lugar".

Diego Urrutia,, humorista temuquense

"La luz de un taller, 80 años Abat" estará abierta al público hasta fin de mes

TEMUCO. Una decena de artistas de La Araucanía conforma la muestra.
E-mail Compartir

Mostrar el trabajo de los artistas del Atelier Bellas Artes de Temuco (Abat), es la finalidad de la exposición de arte visual denominada "La luz de un taller, 80 años Abat", inaugurada ayer martes 4 y que se encuentra abierta al público en el Edificio K (primer piso) de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, ubicado en Avenida Alemania 01090. Esta exhibición se mantendrá durante todo el mes de abril.

"La mayoría de los artistas ha hecho un rescate al paisaje sureño, a las tradiciones, a las araucarias, a su tierra, su cosecha; algunas tienen figura humana -de una forma más abstracta y surrealista- pero, sobre todo, es una pintura bastante regionalista lo que se va a inaugurar", recalcó Hernol Flores, gestor visual y cultural.

El taller agrupa a más de diez artistas de La Araucanía y tiene más de 80 años de historia fomentando las artes y creando a artistas consolidados y emergentes en la técnica de la pintura, tales como Arsenio Herrera, Sebastián Ellena, Alfredo Castillo y Daniel Lagos, entre otros.