Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encapuchados armados queman camión y hieren con perdigones a otro conductor

NO HAY DETENIDOS. El ataque incendiario ocurrió en el sector de Pidima. Serían tres los sujetos que intimidaron al chofer, se movilizaban en una camioneta roja y causaron terror en las personas que a esa hora transitaban por la carretera.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró en La Araucanía. En el sector de Pidima tres encapuchados intimidaron con armas al conductor de un camión y lo obligaron a descender.

Fue ahí cuando procedieron a quemarlo. Momentos antes, otro conductor de camión esquivó a los sujetos, pero estos le dispararon y uno de los perdigones lo hirió en un hombro. La víctima fue trasladada por Carabineros hasta la Prefectura de Control y Orden Público.

Desde Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía señalan que el fiscal Carlos Bustos fue al sitio del suceso, en la Ruta 5 Sur, kilómetro 579, cercano a Pidima. Agregan que los sujetos viajaban en una camioneta roja, detienen un camión, obligan a descender al conductor y queman el vehículo.

La víctima es de Los Ángeles, y es socio de la Confederación de Camioneros Centro-sur.

El fiscal dispuso la concurrencia de Labocar y OS-9 y al cierre de esta edición no había detenidos.

Las autoridades

se reunieron

Diversas autoridades, encabezadas por el delegado presidencial, José Montalva, se reunieron poco después del atentado en la Ruta 5, el que ocurrió a metros del lugar en que hace algunos días autoridades de Gobierno y de la Jefatura de Defensa Nacional informaron que reforzarían la seguridad.

José Montalva explicó que se estuvo analizando cada una de las medidas que se están tomando en la Región para perseguir este tipo de delitos. "Debemos hacer todos los esfuerzos para perseguir y dar con los responsables. Tenemos antecedentes y hay diligencias, hay una camioneta involucrada, hay un video e imágenes y hay declaraciones de las víctimas", puntualizó.

Dijo que hay un modus operandi que tiene que ver con el crimen organizado, con la tenencia de armas. "Estamos haciendo un trabajo sostenido para dar con los responsables".

Por su parte, el general Ricardo Stangher, jefe de La Defensa Nacional en La Araucanía, puntualizó que la carretera tiene una larga extensión y que existen muchos puntos de control, sin embargo, los atacantes eligen lugares que no están resguardados. "Estamos llevando más contingente a ese lugar específico (Ruta 5 Sur) de acuerdo a la planificación que nosotros tenemos", finalizó.

3 serían los sujetos que bajaron desde una camioneta para protagonizar el ataque. Todo quedó registrado en video.

Becker criticó a Tohá por dejar comisión que votaba indicaciones a la ley Naín-Retamal

DECLARACIONES. Parlamentario señaló que es una mala señal del Gobierno y llamó a aprobar proyecto de ley que busca resguardar a Carabineros.
E-mail Compartir

Tras la decisión de la ministra del Interior, Carolina Tohá, de abandonar la Comisión del Senado que abordaba la ley Naín-Retamal, el diputado de La Araucanía, Miguel Becker (RN), criticó el gesto del Gobierno y señaló que se debe aprobar prontamente esta ley porque "beneficiará a la comunidad y resguardará a Carabineros".

El parlamentario además aseguró que "nos parece impresentable e increíble que la ministra del Interior se levante de la sala donde se estaban discutiendo en el Senado los puntos relacionados con la ley Naín-Retamal porque no se aprobó lo que ellos estaban presentando. Esto significa una gran debilidad por parte del Gobierno, a propósito de no querer sacar adelante esta importantísima ley, que va a proteger a Carabineros y que va a permitir dar en parte algo de tranquilidad y seguridad a la comunidad", señaló.

LLAMADO

Además, hizo un llamado a aprobar este proyecto lo antes posible, dada la urgencia y necesidad que hoy se tiene de dar mayores atribuciones a las policías, como también brindar seguridad a la comunidad, a pesar de que el oficialismo haya querido instalar el concepto de "gatillo fácil" en referencia al proyecto de ley antes mencionado. "Hablan de gatillo fácil y los únicos que tienen gatillo fácil en Chile son los delincuentes", aseguró el diputado.

"

"Hablan de gatillo fácil y los únicos que tienen gatillo fácil en Chile son los delincuentes".

Miguel Becker,, diputado

Proponen "escuadrón conjunto contra el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado"

E-mail Compartir

El gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, y el alcalde de la comuna de La Florida, Rodolfo Carter, fueron a entregar una propuesta al Presidente Gabriel Boric, con el fin de combatir la delincuencia en el país. Se trata de la creación de un "escuadrón conjunto contra el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado", que de acuerdo a un comunicado difundido, sería "una fuerza de tarea con alta especialización para realizar operaciones en todo el territorio nacional" y que estaría integrada "por equipos de elite reclutados desde Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI)". "Hemos venido a entregar una propuesta al Presidente Boric sobre el tema de la seguridad (...) esta busca la generación de un escuadrón de policías diferente, donde tengamos los mejores carabineros, los mejores de PDI y los mejores de Fuerzas Armadas, para que enfrenten los dolores más grandes de la ciudadanía que son el terrorismo, el narcotráfico y crimen organizado", acotó Rivas.

Si bien aseguró que entienden que hay procesos legislativos, dijo que "necesitamos temas operativos". "No se nos ocurrió acá, esto logró terminar con el narcotráfico y Pablo Escobar en Colombia (...) o sea, queremos profesionalizar esto, porque entendemos que cuando entregamos seguridad a la ciudadanía, entregamos calidad de vida".

Por su parte, el jefe comunal sentenció que "para enfrentar estos grupos tan sofisticados en terrorismo, crimen organizado y en narcotráfico se requiere algo completamente distinto, una fuerza especial, un batallón de policías militarizado que sea compuesto en primer lugar por miembros en comisión de servicio de la Marina, Ejército, Fuerzas Aéreas y bajo mando de Carabineros, de modo tal, que siempre dependa de Carabineros y del Ministerio del Interior".