Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hombre muere tras ser atacado por tres perros pitbull en Renaico

CASO. Carabineros recibió llamados de vecinos que intentaron auxiliarlo. Fiscalía confirmó que dos dueños de los animales fueron detenidos.
E-mail Compartir

Impacto y conmoción ha generado el caso de un hombre que murió tras ser atacado por tres perros de raza pitbull, en la comuna de Renaico.

El trágico suceso ocurrió a eso de las 04:00 horas de la madrugada de este jueves, frente a casas ubicadas en calle Malleco, casi al llegar a Galvarino, en la población Malleco, provocando pesar debido a que la víctima era ampliamente conocida.

En efecto, el hombre fallecido fue identificado como Alfonso Belarmino Monsalve Vergara, de 53 años de edad, quien tenía una dificultad física en uno de sus pies.

ATAQUE DE tres PERROS

De acuerdo a la información recopilada por Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, a eso de las 4 de la madrugada, Alfonso "Monchito" Monsalve salió de su casa para sacar la basura, antes de salir en dirección a su trabajo como ayudante en una verdulería, que se abastece diariamente antes de que amanezca.

Por causas que se investigan, cuando el hombre salió de su casa, tres perros de raza pitbull lo atacaron, haciendo que cayera al suelo y no pudiera defenderse. Los gritos y los ladridos de los animales despertaron a los vecinos, quienes intentaron ayudar y rápidamente llamaron a Carabineros.

Los efectivos de la Tenencia "Suboficial Mayor Breant Rivas Manríquez" de Renaico llegaron rápidamente al lugar, encontrando al hombre tendido entre la vereda y la calzada vehicular, con escasos signos vitales. A pesar de que se solicitó con urgencia el apoyo de una ambulancia del Cesfam Renaico, a la llegada del personal de salud se constató que Monsalve Vergara había fallecido por las severas heridas provocadas por los perros.

Dos DETENIDOS

El mayor Patricio Gallardo, comisario de la Primera Comisaría de Angol, contó que los efectivos de Carabineros de la Tenencia Renaico y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Angol recopilaron los primeros antecedentes, logrando establecer la identidad de los dueños de los perros: una madre y su hijo, cuyo domicilio está justo al frente de la casa del fallecido.

La Fiscalía ordenó que los dos detenidos sean presentados hoy ante los tribunales.

"

"La persona estaba sacando la basura de su domicilio cuando fue atacada por tres perros de raza pitbull, causándole lesiones que le provocaron la muerte en el mismo lugar (...) se detuvo a dos personas, los dueños de los perros, una madre y su hijo".

Cristian Voullieme,, fiscal jefe de Flagrancia

19 horas de hoy comienza el velatorio de Alfonso Monsalve, en la Iglesia La Voz de Cristo, ubicada en calle Angol, en Renaico.

Cuasidelito

E-mail Compartir

El fiscal Cristian Voullieme, jefe de la Fiscalía de Flagrancia, explicó que se ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para recabar más testimonios de los vecinos y más evidencia que pueda ayudar a esclarecer el hecho y establecer el delito que pudiera imputarse contra los dueños de los tres perros pitbull. Por lo pronto, el subprefecto Roberto Barrientos, jefe de la BH de la PDI de Temuco, explicó que las diligencias preliminares han permitido establecer que podrían enfrentar un cuasidelito de homicidio.

Vecinos de la zona lacustre fotografiaron fumarola de vapor en el volcán Villarrica

EN PUCÓN Y VILLARRICA. Situación fue difundida en las redes.
E-mail Compartir

Un inusual fenómeno fue el que pudieron apreciar los habitantes de Villarrica y Pucón, durante la mañana de ayer. Por varias horas, el volcán Villarrica emanó una larga columna de vapor de agua, la que se elevó por varios centenares de metros por sobre la cima.

Según explicaron expertos, el fenómeno que fue ampliamente fotografiado y viralizado en redes sociales se llama "desgasificación", y no se trata de un aumento de la peligrosidad volcánica, sino de un proceso normal que no debe preocupar.

Lo ocurrido es tan "normal" o poco peligroso que ni siquiera el Sernageomin emitió un reporte especial. De todas maneras, el monitoreo sigue bajo alerta amarilla.

Agricultores de Malleco piden que la Comisión no ceda a presiones

E-mail Compartir

Luego de que el Gobierno reiterara que las tierras siguen siendo el punto central del conflicto en La Araucanía, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, respondió que ellos seguirán trabajando, llamando a que la futura Comisión por la Paz y el Entendimiento no quede "sujeta a presiones externas, como atentados".

"La comisión puede ser un avance para encontrar la solución a la crisis que vive la Región, pero teniendo claro que el sector agrícola seguirá habitando los campos de La Araucanía, para seguir entregando empleo, progreso y produciendo alimentos para todo Chile", comentó Sebastián Naveillán.

Naveillán emplazó al Gobierno a "encontrar la paz entre todos los que vivimos en la Región, porque nadie sobra en La Araucanía", y reiteró que el trabajo de la Comisión no puede estar influenciado por amenazas o ataques incendiarios que obliguen a avanzar en ideas que los grupos violentos intentan expresar a través de lienzos o panfletos, tal como en los últimos días, en donde han repudiado la ley "Naín-Retamal".