Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian robo de la estructura de antiguo puente ferroviario en Cajón

MUNICIPALIDAD DE VILCÚN. La construcción es un patrimonio de la localidad.
E-mail Compartir

El Austral

La Municipalidad de Vilcún tomó conocimiento de los trabajos de desmantelamiento que se están efectuando en el antiguo puente ferroviario sobre el río Cautín, en la localidad de Cajón. Sin embargo, en visita al lugar, los funcionarios de EFE, quienes de inmediato se apersonaron en la localidad de Cajón, corroboraron e identificaron que efectivamente se están realizando dichos trabajos en el mencionado puente, pero estos no han sido autorizados ni mandatados por la Empresa de Ferrocarriles del Estado, lo que podría transformarse en un eventual ilícito.

Tanto la Municipalidad de Vilcún como EFE regional al tomar conocimiento de la situación se pusieron en contacto con Carabineros de Cajón y entregaron los antecedentes en manos del Ministerio Público de La Araucanía. Del mismo modo se solicitó a Carabineros de la localidad el máximo resguardo al sector, y personal de la Municipalidad de Vilcún se encuentra vigilante ante cualquier situación irregular que pueda ocurrir.

Preocupación

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, tomó contacto con los representantes regionales de EFE para informar la situación y corroborar que los trabajos estuvieran autorizados por la autoridad competente. "Como administración nos enteramos de estos trabajos de desmantelamiento que se están efectuando en el antiguo cruce ferroviario sobre el río Cautín en Cajón. Al realizar la constatación de los hechos y que no estaban siendo realizados por EFE, nos pusimos en contacto con el Ministerio Público y Carabineros para solicitar el mayor resguardo a este sector y así no se cometa ningún ilícito", manifestó.

El informe preliminar de EFE indica que existen un conjunto de roturas y cortes realizados de manera muy profesional, lo que hace estar aún más alerta. La situación además pone en riesgo parte del patrimonio ferroviario de Cajón. En los planes inmediatos de la Municipalidad de Vilcún se encuentra utilizar parte de los materiales de dicho puente en el diseño y posterior ejecución de espacios públicos en la localidad, de manera que el patrimonio se encuentre en un lugar digno y pueda ser utilizado en las mejores condiciones por las actuales y futuras generaciones.

Finalmente, desde la Municipalidad de Vilcún manifestaron que seguirán trabajando de manera coordinada con la Empresa de Ferrocarriles del Estado para informar de cualquier novedad.

Expo Laboral Penitenciaria se desarrolla en el centro de Temuco

E-mail Compartir

Con gran afluencia de público se desarrolló la Sexta versión de la "Expo Laboral Penitenciaria", organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, en conjunto con Gendarmería de Chile, la cual se realizó en pleno corazón de Temuco y cuyo objetivo es promover uno de los mayores compromisos del Presidente Gabriel Boric: la reinserción social.

En la actividad, se reunieron los representantes de los talleres laborales de once centros penitenciarios de la Región: Collipulli, Nueva Imperial, Temuco, Curacautín, Traiguén, Villarrica, Angol, Victoria, Vilcún, Temuco y CAIS Temuco, quienes tuvieron la oportunidad de exponer y poner a la venta una amplia gama de productos elaborados por personas privadas de libertad como trabajos en madera, en lana, en cuero, artesanías, panadería y pastelería, miel, frutas y verduras, entre otros.

Recuperan vehículo con patentes clonadas que mantenía encargo por apropiación indebida

AVALUADO EN $16 MILLONES. Diligencias de la Policía de Investigaciones de Villarrica.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, recuperaron un automóvil, marca Seat, modelo Ateca, avaluado en 16 millones de pesos, que tenía encargo por el delito de apropiación indebida desde el mes de junio del año 2021 en la comuna de Viña del Mar, en la Quinta Región.

En la diligencia también se detuvo en flagrancia a un hombre -mayor de edad- por los delitos de receptación de vehículo motorizado, infracción a la Ley de Tránsito y falsificación de documento público y patentes.

El subprefecto Yerko Araya, jefe de la Bicrim Villarrica, indicó que los detectives "mientras realizaban diligencias investigativas en esta comuna, detectaron un vehículo, en la vía pública, con algunas anomalías en su placa patente, la que no correspondía con la que estaba grabada en sus vidrios, las que además estaban ocultas con adhesivos, al igual que el número VIN que se encuentra bajo el parabrisas, por lo que realizaron consultas en los sistemas informáticos institucionales, arrojando que su propietario vivía en la ciudad de Santiago".

Por lo anterior se tomó contacto con quien figuraba como propietario, quien señaló que su vehículo estaba en su poder, por lo que estaban ante el fenómeno conocido como "clonación de patente".

Asimismo, los oficiales policiales realizaron un control de identidad al conductor, "quien a la solicitud de documentación del vehículo que manejaba, exhibió certificado de inscripción, el que, al ser consultado, con el código de validación en el Servicio de Registro Civil e Identificación, se determinó que no existía como documento electrónico válidamente emitido, estableciendo así que era un documento falsificado, procediendo a la detención en flagrancia por los delitos de delitos de receptación de vehículo motorizado, infracción a la Ley de Tránsito y falsificación de documento público", agregó el subprefecto Araya.

El Ministerio Público instruyó tomar contacto con el propietario del automóvil para su devolución.