Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ruta de La Araucanía avanza en la iluminación vial de las nuevas obras

EN LA RUTA 5. Las labores críticas de estos trabajos se concentran principalmente entre las comunas de Lautaro y Padre las Casas, en Cautín.
E-mail Compartir

El Austral

Pasarelas, paraderos, pistas de aceleración y desaceleración, pasos superiores y atraviesos son parte de las obras que actualmente se encuentran en etapa de ejecución por parte de Ruta de La Araucanía en el tramo que conecta a través de la Ruta 5 Sur a las comunas de Collipulli y Gorbea, provincia de Cautín.

Este conjunto de importantes proyectos busca mejorar las actuales condiciones de seguridad vial de quienes a diario transitan por la carretera principal del sur del país, permitiendo mejorar de esta forma la calidad de vida de todos los usuarios.

Llamado a la precaución

Actualmente las labores críticas de estos trabajos se concentran principalmente entre las comunas de Lautaro y Padre Las Casas, razón por la cual la sociedad concesionaria realiza un fuerte llamado a la precaución al momento de transitar en horarios nocturnos o de baja visibilidad, respetando la señalización instalada y los límites de velocidad permitidos, para así resguardar la vida de quienes trabajan en la ruta y la de los usuarios.

Techo, Carabineros e Inacap Temuco construyeron 15 casas de emergencia

EN SANTA JUANA. Cerca de 150 jóvenes realizaron la acción.
E-mail Compartir

Un grupo de cerca de 150 jóvenes del Biobío y La Araucanía junto a Carabineros de Chile, entregaron su primer fin de semana largo del año para ir en apoyo de las familias de Santa Juana, una de las principales comunas afectadas por los incendios a inicios de febrero, dejando más de 1.773 casas consumidas y más de 6 mil personas damnificadas.

En esta alianza con los voluntarios de Techo, estudiantes de Inacap sede Temuco fueron parte del equipo que logró levantar 15 viviendas durante los cinco días que duraron los trabajos.

El director de Asuntos Estudiantiles, Rafael Cares, comentó que "estamos muy orgullosos del compromiso demostrado y agradecidos de la invitación que nos realizó Techo".

Desde Inacap Temuco, la dirección de Vinculación con el Medio e Innovación junto a la dirección de Asuntos Estudiantiles ya han comenzado a levantar una red de voluntariado.

Jornada sobre el espectro autista en Traiguén apuntó a sensibilización y conocimiento TEA

E-mail Compartir

Con una multitudinaria asistencia se llevó a cabo una jornada sobre el espectro autista en Traiguén, iniciativa organizada por la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su programa de Discapacidad Municipal. El evento contó con la presencia del alcalde (s) de Traiguén, Luis Aguilar Luco; la directora de Desarrollo Comunitario, Mónica Grandón; el jefe del Departamento de Educación, Richard Mariángel, y delegaciones de establecimientos educacionales.

En la ocasión, la directora de la Fundación Agape, Ely Aravena Valencia, profesora de Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile en 1985 y Magíster en Evaluación e Intervención en Análisis de Conducta en Autismo en 2020, expuso acerca del tema.

Es importante destacar que la Fundación Agape, establecida en 1998, busca mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista y sus familias, utilizando estrategias reconocidas dentro de las buenas prácticas en autismo en las áreas de comunicación, lenguaje, conducta y habilidades sociales.

El equipo organizador informó que próximamente se llevarán a cabo jornadas junto a padres y apoderados para continuar promoviendo la sensibilización y el aprendizaje en torno al espectro autista en la comunidad.