Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ejecutan obras de pavimentación de último tramo Pircunche-Llamuco

CONECTIVIDAD EN VILCÚN. La iniciativa favorece de manera directa la conectividad de 14 comunidades mapuche de la zona.
E-mail Compartir

El Austral

En plena ejecución se encuentran los trabajos de pavimentación del camino Pircunche-Llamuco, en la comuna de Vilcún. Así lo constató el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien inspeccionó el desarrollo de estos trabajos de conectividad vial.

Esta iniciativa se ejecuta en el marco del Plan de Acción de Vialidad y que está a cargo de la Unidad de Pavimentos Básicos, y cuyo objetivo es ir avanzando en el cambio de estándar de caminos en zonas rurales, pasando de carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica, lo que favorecerá la conectividad y el desarrollo de diversas actividades asociadas a esta vía, entre ellas la actividad agrícola, ganadería menor y también turística.

por etapas

En el caso del camino Pircunche-Llamuco, este es un pavimento que se ha ido desarrollando por etapas y que en este caso, corresponde a un último tramo de 1,6 kilómetros de un total de 6,7 y que permitirá mejorar de manera integral la conectividad de los habitantes del sector, en su mayoría mapuches, que por largo tiempo han esperado por una mejora de esta ruta, lo que agilizará sus tiempos de viaje hacia la zona urbana de las capitales comunales de Vilcún y Lautaro y también la capital regional.

El seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, dijo que "esta es una importante obra que viene a mejorar la conectividad y calidad de vida de las personas que habitan en este lugar de la comuna Vilcún. Es una vía estructurante que une dos importantes localidades: Cajón y Pillanlebún, y también beneficia de manera directa a más de 14 comunidades de este territorio".

Patricio Poza destacó la importancia que tiene el equipo de Conservación y Caminos Básicos de Vialidad: "Esta es una inversión sectorial que mejora la infraestructura vial, que es de gran calidad y que, por sobre todo, da seguridad a la población en torno a su movilidad y en torno a lo que significa el desarrollo comunitario. Estamos muy contentos y esperamos que en los próximos días pueda ser entregado este camino a la comunidad para que pueda ser transitado y disfrutado".

otras comunas

Luis Gallegos, encargado de Caminos Básicos de la Administración Directa de Vialidad, comentó que "esta experiencia también se ha replicado en otras comunas de La Araucanía, entre ellas Loncoche, Padre las Casas, Pitrufquén, Villarrica, Pucón y Melipeuco, totalizando desde noviembre a la fecha la construcción de más de 11,6 kilómetros de pavimentos básicos, que han sido desarrollados con maquinaria y personal propio de la Dirección de Vialidad del MOP y se espera seguir trabajando en esta misma línea".

El profesional de Vialidad, aprovechó de hacer un llamado a los usuarios a transitar con precaución por esta vía, respetando los límites de velocidad y la señalización vial dispuesta. "Es una ruta que está diseñada para un tránsito con velocidad moderada, por lo tanto llamamos a no exceder la velocidad permitida que es de 60 kilómetros por hora", señaló.

"Esperamos que en los próximos días pueda ser entregado este camino a la comunidad para que pueda ser transitado y disfrutado".

Patricio Poza,, seremi de Obras Públicas

14 comunidades de la zona se verán beneficiadas con la obra de pavimentación del camino.

Gobernador Rivas firmó mensaje por casi $6.500 millones para la comuna de Loncoche

APORTE. Los proyectos están ad portas de su financiamiento por parte del Consejo Regional.
E-mail Compartir

En la ciudad de Temuco, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, firmó dos importantes mensajes de financiamiento para la comuna de Loncoche.

El primero es el aumento de recursos para el Centro de Salud de Huiscapi, el cual se encontraba proyectado por $2.900 millones, que al momento de licitar este megaproyecto de salud para la comuna, fue declarado desierto por bajo presupuesto.

Esto sucedió por el alza en materiales de construcción y fue enviado para su reevaluación, logrando durante los últimos días ser recomendado satisfactoriamente por la Mideso, con un monto cercano a los $6.200 millones.

El gobernador Luciano Rivas dijo que "hace un año firmamos el mensaje para la creación de este anhelado centro de salud para Huiscapi, y hoy estamos firmando el incremento por más del 100% del monto original".

El alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, señaló que "muchas veces los proyectos quedaban en el aire anteriormente y se perdían, cosa que, bajo este Gobierno Regional, ocurre de manera contraria, y un ejemplo es esto, es la atención de nuestras necesidades de manera rápida y eficaz".

El segundo proyecto apunta a la Casa de la Música, la cual albergará a la centenaria Banda Instrumental Santa Cecilia y otras agrupaciones, y será parte del mensaje que entregará el gobernador en la sesión del Core, por un monto cercano a los 200 millones pesos.

Este último proyecto se encontrará emplazado en el terreno del ExIER.

Incubatec Ufro y UfroMedios lanzan una nueva apuesta televisiva a través de UfroVisión

E-mail Compartir

IncubatecUfro, en alianza con UfroMedios, materializaron una nueva apuesta televisiva, la cual hace un recorrido por distintas comunas de La Araucanía al resaltar emprendimientos para incentivar a más personas a incursionar en negocios locales, junto con destacar el apoyo que realiza y articula la potenciadora de negocios de la Universidad de La Frontera con otras instituciones y más actores del ecosistema de emprendimiento.

Así, a través de las pantallas de UfroVisión, llega "Cuestión de Actitud", que tendrá sus transmisiones cada miércoles hasta el 28 de junio, a través de la señal digital terrestre Ufro en canal 38.1 (Temuco-PLC), y en canal 48 del cableoperador Telefónica del Sur o en la señal online del sitio web de UfroMedios.