Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de mil millones en pérdidas deja ataque contra un fundo en Lautaro

VIOLENCIA. Individuos encapuchados y armados encañonaron al cuidador y a sus hijos. Fiscalía y PDI investigan vínculo con atentados en Biobío y Los Ríos.
E-mail Compartir

Más de mil millones de pesos en pérdidas dejó un atentado incendiario perpetrado en un fundo de la comuna de Lautaro.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), el hecho ocurrió entre las 01:30 y las 02:00 horas de la madrugada de este martes al interior del fundo El Crucero, ubicado en el sector Los Aromos, a la altura del kilómetro 22 de la ruta que une Lautaro con Curacautín.

Hasta dicho predio llegó un grupo de individuos encapuchados y armados, quienes irrumpieron en la vivienda del cuidador, intimidando al hombre que estaba junto a sus hijos de 8 y 23 años. Tras encañonarlos, siempre amenazados por las armas de fuego, fueron obligados a quedarse en el living de la casa, siendo tapados por una frazada para que no pudieran ver su forma de actuar.

El relato de las víctimas da cuenta que, una vez que ellos fueron inmovilizados, un segundo grupo de entre cinco a seis individuos ingresó al terreno y se desplegó, encendiendo fuego que redujo a cenizas un camión, cuatro tractores, un manipulador telescópico, una retroexcavadora, un galpón con insumos y herramientas agrícolas y, además, la casa patronal del fundo.

Fue el hijo del cuidador quien, cuando los encapuchados huyeron después de transcurridos unos quince minutos, acudió hasta la casa de un vecino y pidió ayuda, activándose un operativo policial por parte de Carabineros.

El cuidador reportó que los individuos robaron, desde su vivienda, un rifle de aire comprimido y una escopeta.

Investigan coordinación

La Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de La Araucanía ordenó que el caso sea investigado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco.

El fiscal César Schibar, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, informó que se está investigando la vinculación y la coordinación de los grupos armados que perpetraron atentados, durante la misma madrugada, en Lautaro, Panguipulli y Cañete.

"Una de las hipótesis de investigación es determinar el grado de vinculación (...) existe al menos un vínculo temporal, un modus operandi similar y teniendo en cuenta, además, que dos fueron reivindicados por el mismo grupo radical", explicó Schibar, refiriéndose a los rayados y/o panfletos dejados por la organización Liberación Nacional Mapuche (LNM) en el atentado de Lautaro y en el de Panguipulli.

El afectado por el atentado es Carlos Gutiérrez, exconcejal de Lautaro, quien comentó a El Austral que "después de este atentado quedamos sin los insumos para poder cultivar y trabajar la tierra de nuevo".

"Este es el atentado que sufrimos. Ahora nos dejaron sin la posibilidad de seguir produciendo", lamentó Gutiérrez.

"

"Este es el décimo atentado que sufrimos. Hace dos semanas nos quemaron máquinas que estaban en Toltén. Después de esto, nos dejaron sin lo que usamos para poder trabajar la tierra". Carlos Gutiérrez, víctima de atentado

10 a 15 individuos armados participaron en el atentado incendiario perpetrado en contra del fundo El Crucero, en Lautaro.

Diputados exigen más seguridad tras nuevo atentado en La Araucanía

E-mail Compartir

Numerosas reacciones generó el nuevo atentado incendiario contra un fundo en Lautaro, el cual ocurre bajo Estado de Excepción vigente en la Región.

La diputada Gloria Naveillán (Ind.) lamentó que, a pesar del despliegue militar, los atentados sigan "casi igual".

Naveillán comentó que el predio "tenía una medida de protección de llamados y rondas periódicas", lo cual criticó, indicando que eso "no tiene ninguna utilidad en una zona como la nuestra, porque seguimos con los atentados en las rutas secundarias y con los militares y los carabineros en rutas principales".

El diputado Miguel Becker (RN) solidarizó con la familia afectada por el tentado y criticó a los partidos políticos que obstruyeron la aprobación de mejores leyes para la persecución.

"El Frente Amplio y el Partido Comunista son cómplices de la delincuencia y el terrorismo. Con las leyes que rechazaron en años anteriores, enviaron mensajes a los delincuentes que entendieron que tenían condiciones para sus fechorías", dijo.