Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Martín Pradenas: "No me puedo hacer responsable por algo que yo no hice"

JUDICIAL. El acusado por delitos sexuales declaró, por primera vez, ante un tribunal y descartó haber cometido alguna agresión sexual. Además, lamentó la muerte de Antonia Barra.
E-mail Compartir

El Austral

Por más de tres horas se extendió la declaración de Martín Pradenas Dürr (31) ante el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco, en el contexto del segundo juicio oral que comenzó a desarrollarse en su contra, este lunes.

El temuquense acusado por siete delitos sexuales cometidos en contra de seis mujeres, hechos que habrían ocurrido entre noviembre del 2010 y septiembre del 2019, decidió no acogerse a su derecho a guardar silencio y prestó declaración ante los jueces Rocío Pinilla, Karina Rubio y José Ignacio Rau, siendo interrogado además por los fiscales del Ministerio Público, los abogados querellantes y los defensores de la Defensoría Penal Pública.

Su declaración comenzó a las 9:18 horas de la mañana de ayer, dando un relato general respecto a cada uno de los hechos por los cuales, en total, la Fiscalía está pidiendo que se le condene a una pena total de 41 años de cárcel efectiva.

Caso antonia

Sin contar los interrogatorios posteriores, la declaración voluntaria de Pradenas se extendió por 50 minutos en total, de los cuales 20 fueron para tratar las cinco denuncias anteriores. Sin embargo, el caso de Antonia Barra fue lo que concentró más detalles y más tiempo de su declaración: 30 minutos.

Pradenas recordó que "conocía de antes" a Antonia, aunque no eran "amigos de juntarse". "Podría decir que había atracción (...) Antonia me dijo en algún momento que era un amor platónico o algo así", aseguró desde el estrado.

Respecto del día de la agresión sexual, durante el fin de semana de Fiestas Patrias de 2019 en Pucón, Pradenas recordó que él encontró a Antonia en una discotheque y que ambos se fueron caminando hasta la cabaña, sin oposición por parte de ella.

Pradenas reconoció que, al llegar a un dormitorio de la cabaña, había intentado mantener relaciones sexuales con Antonia, a lo cual ella le había dicho "no, no", porque "se sentía incómoda porque había mucha gente en la casa (...) y no los conocía".

Luego comentó que él vio a Antonia yéndose de la cabaña con su polerón puesto. Al retornar de Pucón, él le envió un mensaje a ella por Instagram. "Ella me hizo la referencia como de "qué hicimos", "no me acuerdo de nada". Me pareció extraño (...) se mostró un poco arrepentida", prosiguió Pradenas.

El acusado aseguró que fue recién el 12 de octubre cuando tuvo el siguiente contacto con Antonia, luego de que un amigo le dijera que Antonia le había dicho a su pololo que él la había violado. "Mi primera reacción fue asustarme, ponerme nervioso, es una acusación seria", admitió.

Pradenas dice que esa noche logró conversar con Antonia por teléfono y que él le hizo la observación de que no era "una acusación simple". "Insistió en que no se acordaba", dijo el imputado.

Pradenas dice que quedó "en shock" cuando, al día siguiente, le contaron que Antonia se había suicidado. "Una situación totalmente triste, dolorosa", calificó.

"Todo el tiempo, y hasta la fecha, creo que es una tremenda pérdida. Antonia era una mujer joven, llena de vida y creo que tenía también la vida por delante, pero yo no me puedo hacer responsable por algo que yo no hice. Yo jamás le hice daño a Antonia, jamás le falté el respeto, jamás la insulté, jamás la amenacé. Y al contrario, lo único que hice fue intentar solucionar este malentendido, llamándola a ella, conversándolo directamente y aclarando las cosas entre los dos", dijo Martín Pradenas.

" "

"Antonia era una mujer joven, llena de vida y creo que tenía también la vida por delante, pero yo no me puedo hacer responsable por algo que yo no hice". Martín Pradenas Se ha dicho o se dijo que yo amenacé a Antonia, que yo había drogado a Antonia, que la subí a un auto (...) quiero hacer referencia a esto porque ese es el punto que yo esté aquí, para aclarar muchas cosas que son mentira". Martín Pradenas

Sobre las otras cinco denuncias

E-mail Compartir

Martín Pradenas Dürr dio un relato respecto de los primeros cinco delitos de abuso sexual y una violación por la cual lo denunciaron cinco mujeres. En general, respecto de esas denuncias, recordó que en todos los hechos había existido consumo de alcohol, tanto de él como de las personas que lo rodeaban, negando haber cometido alguna agresión sexual en contra de alguna mujer. "Alguien me dijo que yo me había besado (con una víctima) pero no hubo ningún otro comentario más. Con ese grupo de amigos nos seguimos juntando y nunca hubo ningún problema", recapituló respecto de una denuncia respecto de un hecho que habría ocurrido en 2014.

"Llevo tres años preso por algo que no hice (...) ha sido triste y lamentable"

E-mail Compartir

A lo largo de su declaración voluntaria ante el tribunal, Pradenas se mostró calmado y de voz segura. Luego fue interrogado por los fiscales Raúl Espinoza y Miguel Angel Rojas; los diversos abogados querellantes -entre ellos, el abogado Carlos Gajardo- y por los defensores.

Antes de terminar su declaración, Pradenas lamentó que cuando "toda esta situación explotó, acusándome enseguida, nunca nadie me preguntó nada" y reconoció que "ha sido difícil".

"Pero ese era el punto también de venir acá y enfrentar todo esto también, de frente, como lo he hecho hasta el momento, frente a todos. Llevo tres años en todo esto, llevo tres años preso, por algo que no hice y creo que ha habido un costo grande para todos. Aquí hay dos familias que están afectadas, muchísimo, mi familia y la familia Barra, que perdieron una persona, pero insisto, y lo digo de frente, no me puedo hacer responsable de algo que yo no hice. No soy un experto, y creo que Antonia, si tomó esa decisión fue por, no sé, habían cosas que no podían resolver o la situación la superó de alguna forma, pero para mí también ha sido triste y lamentable toda esta situación", comentó Pradenas.

El acusado fue consultado, por sus defensores, respecto a qué apoyo siente. Ante ello, respondió que es su familia. "Las personas que me quieren, creen lo que yo estoy diciendo (...) pero principalmente mi hija, que ha sido lo más difícil estar lejos de ella e intentar explicarle (...) ella no conoce al Martín del que todo el mundo ha hablado (...) solo conoce al papá que siempre se preocupa de ella", concluyó.