Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Escuela Campos Deportivos de Temuco construye comunidad

EDUCACIÓN. Establecimiento compartió sus actividades con redes de apoyo, estudiantes, funcionarios y autoridades
E-mail Compartir

La tradicional Escuela Campos Deportivos de Temuco desarrolló su exitosa actividad "Construyendo Comunidad", cuya finalidad fue fomentar la participación activa de todos los estamentos de la comunidad escolar, incluyendo las redes de apoyo, en la construcción de un ambiente escolar acogedor y seguro. Es por ello, que a la jornada asistieron estudiantes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y autoridades de Región.

El objetivo de la actividad, según explicó el director del establecimiento, Layo Gómez, es crear una comunidad escolar unida y comprometida con el bienestar de todos sus miembros.

La Escuela Campos Deportivos de Temuco es el establecimiento con la mayor matrícula de la comuna en educación básica, con 1.120 estudiantes. Por tal motivo, ha seguido avanzando en calidad y espacios seguros de convivencia, siendo la razón principal de convocar a la comunidad, redes de apoyo y autoridades para compartir las experiencias del día a día del establecimiento.

Los invitados a esta jornada, incluyendo la propia comunidad escolar, tuvieron la posibilidad de conocer el funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI), como talleres artísticos culturales en horas lectivas de clases en función de las necesidades e intereses de los estudiantes y comunidad educativa en general. Por otra parte, los procesos colaborativos expresados en la creación de 12 comunidades de aprendizajes integrados por docentes y otros profesionales.

Los asistentes observaron distintas sesiones de aprendizaje de manera colectiva e individual a través de los robots Swilv, dando cuenta de los talleres que se realizan en las horas de Jornada Escolar Completa y otras asignaturas.

Los stand disponibles

Los stand disponibles fueron: Deporte municipal, Educación Física de la Universidad de La Frontera (Ufro), Ocupacional de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Diferencial (UCT) ; Diferencial de la Universidad Autónoma (UA); Educación Física (UA), Plan Motricidad, Migrantes, Convivencia Escolar, Senda, HPV y programa 4/7.