Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

"La música se ha transformado en un sueño y en una gran parte de mi vida"

"Soffiabe" es una de las voces emergentes que ha logrado superar las audiciones a ciegas de la cuarta edición de The Voice Chile. Integrante del team liderado por Francisca Valenzuela, esta temuquense de 19 años y estudiante de pedagogía en inglés de la UFRO, comparte cómo ha sido la experiencia en el programa y lo que sueña para sí misma de la mano del canto.
E-mail Compartir

A los 19 años, Sofía Jara Bastidas está viviendo uno de los sueños de su vida: cantar. Hace pocos días, la señal abierta de Chilevisión transmitió el capítulo en el que la joven temuquense consiguió superar las audiciones a ciegas del programa de talentos The Voice Chile, en el cual Francisca Valenzuela apostó por ella y la integró a su team de voces emergentes.

De la mano de una canción en español del dúo Ha-Ash y con toda la ilusión puesta en esta verdadera prueba de fuego, la estudiante de primer año de pedagogía en inglés de la Universidad de La Frontera, conocida en redes sociales como Soffiabe, hoy respira más tranquila y comparte cómo ha sido entrar a este franquiciado que ha dado la vuelta al mundo, y del cual no puede adelantar mucho por motivos de confidencialidad.

- Sofía, eres bastante joven, pero al parecer comenzaste en el canto muy temprano. ¿Cuánto supiste que lo tuyo era cantar?

- Yo canto desde los 12 años en público. Comencé en festivales escolares, principalmente en mi colegio. De hecho, la primera vez que canté frente a una audiencia fue en el Liceo Bicentenario de Temuco. Allí me dieron la oportunidad representar a una alianza en un concurso. Pero yo cantaba desde antes. Lo que no había hecho era mostrar mi voz en público. En el liceo canté varias veces y, de repente, se dio la posibilidad de entrar a un festival de la voz en Temuco y gané la competencia. Eso me animó.

- ¿Por qué te gusta cantar? ¿Qué pasa contigo cuando entras en este acto tan humano, pero que no se le da a todas las personas?

- Yo empecé a cantar como una manera de expresión personal. Siempre fui una persona tímida. De hecho, en el colegio sufrí un poquito porque me molestaban y eso me hizo ser muy introvertida. La música siempre fue una forma de expresión para mí y es algo que disfruto hacer. Creo que cantar es lo que más me gusta hacer en la vida. Para mí, la música siempre ha estado presente y hoy ya no es solo un hobby, se ha transformado en un sueño y en una gran parte de mi vida.

- ¿Qué artistas son tus referentes?

- Mis referentes musicales son Ariana Grande, Mon Laferte y Nati Peluso. Esta última, esta cantante argentina me ha influenciado mucho en el último tiempo, sobre todo, en el proceso de composición.

- ¿Ya estás creando tus propias canciones?

- Sí. Ya tengo canciones propias. Lo único es que al entrar al programa tuve que quitarlas de mis redes sociales, pero una vez que termine mi participación pretendo reponerlas. Tengo algunas canciones que había ido compartiendo en Instagram y TikTok.

- Y ¿qué te inspira para hacer canciones?

- Escribo de todo un poco. La mayoría son vivencias personales, pero también hay historias de otras personas que me inspiran. Las fuentes son variadas.

- Respecto de este acto de crear, ¿quién o quiénes son las primeras personas con las que compartes una nueva canción? Mejor dicho, ¿a quién acudes cuando terminas de componer?

- Debo reconocer que las personas más importantes en este particular proceso de mi vida son mis padres. Está mi familia de Temuco y de Santiago. Ellos me están apoyando muchísimo emocionalmente hoy. Ahora, cuando hago una canción mi primer público son mi mamá y mi papá. Ellos son mis primeros críticos. Pero también está mi mejor amiga, Macarena. Ellos son los primeros en oír lo que hago.

- Hace poquito se dio a conocer tu paso por las audiciones a ciegas en The Voice Chile 2023, etapa que superaste cantando una canción del dúo Ha-Ash. ¿Cómo fue "desbloquear" este primer corte de la competencia?

- Para mí fue una sorpresa enorme. Fue increíble haber superado esta etapa porque ya van como 2010 participantes y que Francisca Valenzuela haya reconocido algo en mi voz es maravilloso. Para mí también significa un desafío grande, porque es primera vez que enfrento el formato de televisión que tiene un alcance tan masivo, con miles de comentarios en redes sociales. Creo que eso ha sido lo más complicado. Pero valoro la experiencia en el canal. La Fran ha sido una coach genial y aprecio mucho a mis compañeros del team.

- ¿Cómo es trabajar con Francisca Valenzuela?

- Trabajar con ella ha sido genial. Sabe mucho sobre canto, tiene un vocabulario musical muy amplio y es generosa con ello. Entonces, los consejos que nos ha dado en este proceso han sido enriquecedores. Para mí, trabajar de cerca con una artista joven tan reconocida, con una carrera musical y una experiencia tan importante es algo valioso.

- Independiente de lo que pase en The Voice contigo, ¿qué esperas obtener de este programa? ¿Con qué te gustaría quedarte?

- Quisiera quedarme con la maravillosa oportunidad que me entrega The Voice, la oportunidad de mostrar lo que más amo que es cantar y mostrarlo frente a artistas tan reconocidos como Beto Cuevas, Prince Royce, Francisca Valenzuela y José Luis Rodríguez, que son personas increíbles y cuyos comentarios me han enriquecido como persona. Quisiera quedarme con eso, más cuando soy una persona que está recién comenzando. En definitiva, esta experiencia me servirá para crecer mucho.

- Estás en plena formación universitaria, de camino a convertirte en profesora de inglés. A futuro, ¿qué lugar te gustaría darle al canto en tu vida?

- Mi sueño seguir una carrera musical y continuar componiendo. Independiente del resultado del concurso, me gustaría seguir creando canciones propias, tener mis composiciones, hacer conciertos y ofrecer presentaciones con mi propia historia musical.

"Creo que cantar es lo que más me gusta hacer en la vida. Para mí, la música siempre ha estado presente y hoy ya no es solo un hobby, se ha transformado en un sueño y en una parte grande de mi vida".

"Quisiera quedarme con esta maravillosa oportunidad que me entrega The Voice, la oportunidad de mostrar lo que más amo que es cantar y mostrarlo frente a artistas tan reconocidos como Beto Cuevas, Prince Royce, Francisca Valenzuela y José Luis Rodríguez".