Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Encuentro binacional de escritores por el Día Internacional del Libro en Padre Las Casas

CONMEMORACIÓN. La jornada se realizó en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda y contó con la presencia de invitadas argentinas.
E-mail Compartir

La Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre Las Casas realizó el primer encuentro binacional de escritores, con la presencia las argentinas Nazarena Monsierra, escritora, y Viviana Abdala, profesora de artes, quienes realizaron diferentes actividades en el marco de la celebración del Día Internacional de Libro.

Durante la mañana, estudiantes del Colegio San Bernardo leyeron microcuentos realizados por ellos en clases de lenguaje. Luego, junto a estudiantes de la Escuela Darío Salas y el Liceo Oscar Moser, participaron de una charla de la escritora Monsierra, en la que relató el proceso de escribir su libro "Fotografías del invernadero", durante la pandemia.

Por la tarde, las escritoras compartieron un conversatorio de literatura con escritores de la comuna. "Fue un encuentro entrañable, desde la mañana, todos aportaron sus deseos de poner lo mejor en cada una de las actividades que propusieron, se notó una fuerza de voluntades excepcional", dijo Monsierra.

importancia del libro

Hugo Lucero, escritor de Padre Las Casas, señaló que "me parece que el libro es muy importante para el conocimiento y la cultura de nuestro país, sobre todo en la labor que hace la Biblioteca de Padre Las Casas, que nos ha abierto las puertas a las personas para participar en talleres de poesía y escritura, por lo mismo es muy importante que estos temas trasciendan a la gente".

En relación al encuentro binacional, afirmó que "es muy lindo comunicarse a través de la escritura y la poesía y conocer a los hermanos argentinos, ha sido muy interesante, porque vemos que tenemos las mismas ganas de escribir a través de las emociones y el amor".

La tarde cerró con más música y literatura en la clásica tertulia de la biblioteca, en la que los trasandinos presentaron el recital de música y poesía "Somos Trama", acompañadas por el músico de Neuquén, Richi González.

También se presentaron artistas locales como los Cóndores Plateados, el coro polifónico de personas mayores de la comuna y escritores locales.