Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Juegos Para-Araucanía se inician con la presencia de 250 deportistas

EVENTO. Talentos de Chile y Argentina abrieron la cita. La Región sumó sus primeras preseas en para-atletismo.
E-mail Compartir

Partió la fiesta del deporte paralímpico en Temuco. Los cultores de las competencias adaptadas del sur de Chile y de la Patagonia de Argentina se reunieron ayer para disputar la primera jornada de los Juegos Para-Araucanía. El programa de apertura del evento -que se disputa con la presencia de 250 talentos- se vivió ayer en el Campo de Deportes Ñielol y se concentró en una especialidad: el para-atletismo.

"El deporte nos puede ayudar a tener una mejor sociedad con valores como la inclusión y el respeto. Estos eventos son los que hay que impulsar para hacer crecer estos valores", expresó el director nacional del IND, Israel Castro, en medio de la primera jornada del evento.

Dominio

En el arranque de la competencia, La Araucanía sumó sus primeras medallas. La cosecha metálica la abrió Gustavo Vilches. El para-atleta de Pucón dominó la prueba de 100 metros planos clase T-11 y se alzó con la presea de oro.

"Me alegra la medalla que obtuve y que es la primera de la Región. Anduve bien y me sentí cómodo", indicó Gustavo Vilches, que fue acompañado en la prueba por el guía Eduardo Cádiz.

Otro de los que destacó fue Benjamín Soto. El villarricense celebró en los 100 metros serie T-38. "Este resultado significa mucho para mí. Es maravilloso representar a la Región y de buena manera", valoró Benjamín Soto.

En la jornada de ayer también destacaron los para-atletas regionales Joaquín Díaz (primero en los 100 metros T-63), Andrés Lagos (tercero en los 100 metros T-37) y Fabiola Contreras (tercera en el lanzamiento del disco serie F-20).

Los representantes de La Araucanía se volverán a instalar hoy en el Campo de Deportes Ñielol para animar la segunda jornada del evento binacional. El programa se iniciará a las 9 horas e incluirá pruebas de para-atletismo y para-natación.

"El deporte nos puede ayudar a tener una mejor sociedad con valores como la inclusión y el respeto. Estos eventos son los que hay que impulsar para hacer crecer estos valores".

Israel Castro,, director nacional del IND.

"Me alegra la medalla que obtuve y que es la primera de la Región. Anduve bien y me sentí cómodo".

Gustavo Vilches,, para-atleta de Pucón.

"Este resultado significa mucho para mí. Es maravilloso representar a la Región y de buena manera".

Benjamín Soto,, para-atleta de Villarrica.

"Gané los 100 metros serie T-12. Estoy contenta y orgullosa por obtener este resultado fuera de mi país".

Macarena Gómez,, para-atleta de Río Negro.

"