Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Millonaria inversión para seguridad en Temuco: motos y más inspectores

CIUDAD. Municipio aprobó $470 millones que se sumarán a los $500 millones contemplados a inicios de año. Habrán más patrullajes preventivos.
E-mail Compartir

El Austral

La Municipalidad de Temuco confirmó que se destinarán 470 millones de pesos adicionales para reforzar e incrementar las acciones en seguridad ciudadana.

Por unanimidad, y en una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó una inédita cantidad de dinero que permitirá que, durante el segundo semestre de este año, se aumente la cantidad de inspectores municipales, se incorporen más vehículos a patrullaje preventivo y se compren más y nuevos equipos de protección personal para los funcionarios en las calles.

"La percepción de inseguridad en la ciudad es alta y eso es algo de lo cual tenemos que hacernos cargo. La seguridad es una de las prioridades, por eso vamos a contratar un número mayor de fiscalizadores y vamos a fortalecer los recorridos de patrullaje preventivo, para que la gente se sienta más segura", valora el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Inversión en seguridad

En lo concreto, lo que el Concejo Municipal de Temuco aprobó es que los 500 millones de pesos, que habían sido destinados inicialmente para la Dirección de Seguridad Pública como presupuesto para todo el año, pasarán a quedar bajo administración de la Asociación de Municipalidades de la Zona Metropolitana Araucanía (Amzoma), integrada por las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Además de entregar aquellos fondos municipales a Amzoma, se aprobó entregar 470 millones 196 mil pesos para la misma entidad.

"Por ley, las municipalidades tienen un tope de cantidad de personas que se pueden contratar para seguridad. Con este traspaso, es Amzoma la que puede contratar a más funcionarios, quienes a su vez contarán con más y mejores implementos de protección", comenta la concejala Claudia Peñailillo, presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo.

Acciones concretas

El alcalde Roberto Neira destaca que, gracias a este traspaso de recursos, se podrán sumar 16 vehículos nuevos para patrullaje a través de leasing.

"Triplicamos lo que teníamos antes", enfatizó Neira.

Adicionalmente, se sumarán 75 inspectores municipales a los 44 que están contratados actualmente. Además, se pasará de 20 a 50 efectivos patrulleros y se comenzará a contratar diez personas que integrarán una nueva "Brigada Motorizada de Seguridad Municipal".

"Ellos tendrán a cargo diez motocicletas que estamos gestionando como una donación de la ciudad china de Yantai, con quien tenemos un convenio de hermandad. Está comprobado que, en el día, las motos responden entre 3 a 4 veces más rápido que un vehículo", puntualiza Israel Campusano, director de la Dirección de Seguridad Pública de Temuco.

Todo se comenzará a ver en las calles a fines de agosto.

"

"Estos recursos serán orientados a incrementar los patrullajes preventivos que buscan reducir la sensación de inseguridad, es algo de lo que tenemos que hacernos cargo". Roberto Neira, alcalde de Temuco

970 millones de pesos será el presupuesto total que quedará destinado para seguridad pública en Temuco.

Siete años de cárcel para excarabinero que manejaba ebrio

E-mail Compartir

A siete años de cárcel efectiva fue condenado un exfuncionario de Carabineros que protagonizó un fatal volcamiento en el kilómetro 599 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Victoria.

De acuerdo a la información entregada desde la Fiscalía, el caso se remonta a la madrugada del 7 de diciembre del 2017, cuando el entonces carabinero Christian Felipe Uribe Sepúlveda, que iba en estado de ebriedad, perdió el control de un Nissan March y volcó hacia el costado de la ruta.

A bordo del vehículo iban otros cuatro carabineros que estaban de franco. Dos de ellos -un sargento primero y un cabo primero- que estaban destinados para la Prefectura de Fuerzas Especiales (actual COP) de Pailahueque, murieron instantáneamente producto del volcamiento. Mientras tanto, otros tres resultaron con lesiones graves.

El fiscal Aldo Osorio investigó el caso y, con peritajes de la Siat de Carabineros logró demostrar que Uribe -quien fue dado de baja- iba conduciendo ebrio, por lo que fue condenado a 7 años de presidio.