Natación suma un nuevo espacio a través de la piscina de la Ufro
INFRAESTRUCTURA. La alberca semiolímpica entró en funcionamiento y permitirá el desarrollo de actividades recreativas y competitivas.
La Universidad de La Frontera, después de cinco años de trabajo incansable, logro poner en marcha su piscina temperada y materializó uno de sus grandes proyectos en el área de infraestructura deportiva.
La alberca, de dimensiones semiolímpicas (25 metros de largo por 21 metros de ancho), tiene seis carriles, dos galerías retráctiles (cada una con 120 asientos) e iluminación LED.
"Este es un proyecto tremendamente anhelado por la comunidad de la Universidad de La Frontera y muy especialmente por el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación y se utilizará para la formación de los futuros educadores", expresó Eduardo Hebel, rector de la Ufro.
Inversión
El proyecto demandó una inversión de cerca de dos mil millones de pesos y se financió principalmente con recursos de la propia institución y con proyectos aprobados por el Ministerio de Educación.
"Evidentemente vamos a generar deportistas de elite en el ámbito de la natación, y vamos a brindar un espacio para la alta competencia en toda nuestra Región", añadió Hebel al hablar de la piscina de la institución.
La obra será utilizada fundamentalmente por alumnos de las carreras de Educación Física y Kinesiología de la Ufro. El recinto también recibirá a estudiantes de otras especialidades, a funcionarios de la institución y además le abrirá sus puertas a la comunidad.
"Estamos armando los programas de uso de la piscina. Ahora la prioridad estará puesta en nuestros alumnos, pero también generaremos espacios de apertura para la comunidad", expresó Fernando González, coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera.
"Este proyecto es emblemático para nuestra institución. Con esta obra nos posicionamos entre las tres o cinco universidades del país con mejor infraestructura deportiva", añadió González, quien resaltó que la alberca se inauguró con la Copa de Natación Ufro.
La jornada también incluyó una presentación de parte del seleccionado juvenil de natación artística.
"Evidentemente vamos a generar deportistas de elite en el ámbito de la natación, y vamos a brindar un espacio para la alta competencia en toda nuestra Región".
Eduardo Hebel,, rector de la Ufro.
"