Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Natación suma un nuevo espacio a través de la piscina de la Ufro

INFRAESTRUCTURA. La alberca semiolímpica entró en funcionamiento y permitirá el desarrollo de actividades recreativas y competitivas.
E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera, después de cinco años de trabajo incansable, logro poner en marcha su piscina temperada y materializó uno de sus grandes proyectos en el área de infraestructura deportiva.

La alberca, de dimensiones semiolímpicas (25 metros de largo por 21 metros de ancho), tiene seis carriles, dos galerías retráctiles (cada una con 120 asientos) e iluminación LED.

"Este es un proyecto tremendamente anhelado por la comunidad de la Universidad de La Frontera y muy especialmente por el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación y se utilizará para la formación de los futuros educadores", expresó Eduardo Hebel, rector de la Ufro.

Inversión

El proyecto demandó una inversión de cerca de dos mil millones de pesos y se financió principalmente con recursos de la propia institución y con proyectos aprobados por el Ministerio de Educación.

"Evidentemente vamos a generar deportistas de elite en el ámbito de la natación, y vamos a brindar un espacio para la alta competencia en toda nuestra Región", añadió Hebel al hablar de la piscina de la institución.

La obra será utilizada fundamentalmente por alumnos de las carreras de Educación Física y Kinesiología de la Ufro. El recinto también recibirá a estudiantes de otras especialidades, a funcionarios de la institución y además le abrirá sus puertas a la comunidad.

"Estamos armando los programas de uso de la piscina. Ahora la prioridad estará puesta en nuestros alumnos, pero también generaremos espacios de apertura para la comunidad", expresó Fernando González, coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera.

"Este proyecto es emblemático para nuestra institución. Con esta obra nos posicionamos entre las tres o cinco universidades del país con mejor infraestructura deportiva", añadió González, quien resaltó que la alberca se inauguró con la Copa de Natación Ufro.

La jornada también incluyó una presentación de parte del seleccionado juvenil de natación artística.

"Evidentemente vamos a generar deportistas de elite en el ámbito de la natación, y vamos a brindar un espacio para la alta competencia en toda nuestra Región".

Eduardo Hebel,, rector de la Ufro.

"

Club Kolbe tendrá fin de semana lleno de partidos

HOCKEY SOBRE CÉSPED. Enfrentará duelos en las ligas Nacional y del Biobío.
E-mail Compartir

Intenso será el fin de semana para el Club Kolbe. La institución saltará a la cancha para disputar ocho compromisos con sus series femeninas.

Los encuentros serán válidos por la Liga Nacional de Hockey sobre césped y por la Liga del Biobío.

"Estamos entrenando bien y esperando los partidos del fin de semana", sostiene Maite Flores, encargada de comunicaciones del Club Kolbe.

El movimiento para el club se concentrará en Concepción y partirá el sábado a las 13 horas con el duelo entre Kolbe 1 y la Universidad del Desarrollo por la Liga del Biobío.

A continuación, el equipo adulto de la institución enfrentará a Sporting por la Liga Nacional.

El programa sabatino seguirá con los duelos Kolbe 2-Alemán y Kolbe 1-Traf (ambos por la Liga del Biobío).

La acción se reanudará el domingo solo con partidos válidos por la Liga del Biobío.

Ese día, Kolbe 2 se medirá con Old Mix (9 horas), Saint John's (16 horas) y Curicó (18 horas). Kolbe 1 también verá movimiento y enfrentará a Concepción Country Club desde las 14 horas.

Rucamanque le saca dos puntos al segundo en la tabla del rugby varones

E-mail Compartir

Rucamanque disfruta de su condición de líder del Campeonato de Segunda División de la Arusa (Asociación de Rugby de Santiago). Los temuquenses se ubicaron como punteros del torneo gracias al triunfo que alcanzaron el pasado sábado ante Dobs de Santiago por 31-25.

La victoria la alcanzaron luego de 80 minutos intensos en la cancha N°2 del Estadio Germán Becker y les llevó a conservar su invicto en el certamen.

"Logramos un triunfo importante como locales y que nos llevó a alcanzar el primer puesto de la tabla. Estamos contentos por eso", manifiesta Claudio Mora, presidente de Rucamanque.

Gracias al festejo, el equipo temuquense quedó como líder del campeonato con 24 puntos y le sacó dos cuerpos de ventaja a Old Georgians (segundo con 22 unidades).

Más atrás se ubican Dobs (tercero con 21 puntos) y Los Lobos Rugby Club (cuarto lugar con 14 unidades).