Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Chanchito Araucano" inicia su camino para convertirse en plato tradicional de Temuco

GASTRONOMÍA. Preparación local ya ha logrado conquistar el paladar de los comensales.
E-mail Compartir

Con cerca de dos semanas desde que se celebró la incorporación del "Chanchito Araucano" en la carta de los restaurantes de Temuco, el nuevo plato ya es conocido por sus ingredientes típicos de la zona sur de Chile y por su alta demanda entre los turistas y clientes de la comuna.

Angelina Rivera, dueña del tradicional restaurante Las Muñecas del Ñielol, señala que a pesar de que es un plato reciente, éste ha sido muy bien recibido por los clientes desde el primer día que se incorporó a la carta y se le ofreció a los comensales, logrando vender actualmente entre 20 a 25 platos diariamente.

Ante la gran popularidad que ha obtenido el "Chanchito Araucano", Rivera opina que "en un tiempo más voy a vender mucho este plato, sobre todo en el verano, porque los turistas van a empezar a pedirlo, ya que es un plato delicioso".

La dueña del restaurante explica que tuvo que adaptar el plato en base a la segmentación de su clientela, en el que la variación consistió en "hacerlo un poco más grande y de acuerdo a las posibilidades, porque tengo que pensar en el precio para lograr que el plato sea contundente, rico y que no sea demasiado costoso, para que así se ajuste al bolsillo de cualquier persona".

Angelina Rivera detalla que su Chanchito Araucano lleva, aparte del lomo de cerdo, manzana (que no se va a ver, ya que está en el jugo) y el guiso de mote con verduras. También contiene papas doradas, en vez de las papas chilotas, como es en la receta original. Además, al igual que todos los platos que se venden en el establecimiento, se acompaña con sopaipillas con pebre.

Creación

Hay que recordar que el Chanchito Araucano, que fue creado de manera conjunta por los chefs de cocina Marcos Cuevas y Hernán Lienlaf y por Nicolás Orrego, chef ejecutivo y concesionario del Restaurante In, es el plato ganador del torneo gastronómico que fue realizado en el año pasado, ya que su preparación culinaria logró rescatar la identidad de la ciudad de Temuco y de la Región de La Araucanía, por lo que se espera que esté presente no solo en restaurantes y hoteles, sino que también en picadas y cocinerías de la comuna.

En carpeta

Se informó que algunos restaurantes temuquenses que están ad portas de tener el Chanchito Araucano en sus menús, para ofrecerlo a sus clientes, son "El Quincho" y "Caupolicán".