Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

ISL realiza capacitación a trabajadores del Fosis

JORNADA. Principalmente a los independientes y a honorarios de la institución.
E-mail Compartir

Una jornada de capacitación realizó el Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía, dirigida especialmente a trabajadores independientes a honorarios del Fosis sobre la Ley 16.744 y 21.133.

La actividad contó con la participación de la directora regional del ISL Araucanía, Minerva Castañeda, como también de dirigentes sindicales de la Asociación Nacional de Funcionarios del Fosis (ANFFOS).

Castañeda señaló la importancia de difundir esta información a trabajadores independientes a honorarios, para que conozcan los beneficios que otorgan las leyes antes mencionadas.

El dirigente de la ANFFOS, Leonardo Labrín, expresó: "La información que se entregó es de utilidad y agradecer a la directora del ISL regional, que nos dio la posibilidad que esto se concretara".

Injuv conmemora Día Internacional contra la transfobia y homofobia

ACTIVIDADES. Se recordó a las víctimas asesinadas por crímenes de odio hacia las disidencias sexuales.
E-mail Compartir

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la transfobia, bifobia y homofobia, con el fin de recordar a cada una de las personas que han sido asesinadas a causa del odio hacia las diversidades y disidencias sexuales.

En este contexto, el Instituto Nacional de las Juventudes (Injuv), realizó una serie de actividades para conmemorar este día, las que iniciaron con el izamiento de la bandera de la diversidad, actividad encabezada por el delegado presidencial, José Montalva; la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele; y el director de Injuv, Marco Luna, junto a distintas organizaciones.

Luego de ello, se realizó una feria de la diversidad en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, que fue organizada por el Centro de Estudiantes donde se informó y relevó la importancia de la educación sexual responsable y la no discriminación por orientación sexual.

Cifras locales

Según datos de la Décima Encuesta Nacional de Juventudes, el 13% de la población joven en La Araucanía se identifica con una orientación sexual distinta a la heterosexual, mientras que el 1,7% de las personas jóvenes no se identifican con el sexo asignado al nacer.

Por esta razón el director de Injuv Araucanía, Marco Luna, destacó el rol de los jóvenes en estos cambios tan importantes para la sociedad. "Las juventudes han sido positivamente responsables de que hoy podamos estar relevando la necesidad de seguir informando y concientizando sobre el impacto que tienen las conductas de odio y la discriminación en todas sus dimensiones, por ello, como institución tenemos un compromiso y rol fundamental en seguir visibilizando estos temas para que no tengamos que seguir presenciando hechos de violencia y de odio producto de la orientación sexual de una persona".

Joven trasplantado de corazón murió en Alemania y su familia solicita apoyo para repatriarlo

DRAMÁTICO. El temuquense Hans Hopp Prieto (27) fue prioridad nacional para trasplante hace 11 años. Desde 2020 vivía en Hamburgo, donde estaba recibiendo tratamientos médicos.
E-mail Compartir

Traerlo de vuelta a Chile y darle una hermosa despedida, es el deseo de la familia del joven temuquense Hans Hopp Prieto (27), quien murió el pasado 13 de mayo en Hamburgo, Alemania, producto de complicaciones cardíacas con las que debió lidiar gran parte de su corta vida.

Debido a una severa cardiopatía dilatada, en el año 2012 Hans se transformó en prioridad nacional para trasplante de corazón siendo un adolescente de sólo 16 años que en ese entonces era estudiante del Colegio Pumahue en Temuco.

Cuando ya parecía que las esperanzas se esfumaban, una familia de Talca donó el corazón que le permitió seguir viviendo a Hans, quien fue trasplantado por el equipo médico especializado en trasplante de la Clínica Dávila, en Santiago, un ya lejano 6 de marzo de 2012.

Luego de un exitoso postoperatorio, el joven fue dado de alta a las pocas semanas para iniciar una nueva vida. Si bien vivió en Temuco por algún tiempo tras el trasplante, la mayor parte de su juventud transcurrió en La Serena, junto a su madre y hermanos.

Hamburgo

Poco antes del inicio de la pandemia y producto de su doble nacionalidad, es que Hans decide trasladarse a Hamburgo, Alemania, para iniciar nuevos tratamientos ya que su salud se estaba deteriorando. "Ya había tenido algunos infartos y su calidad de vida no era óptima por lo que toma la decisión de ir a Alemania", comenta Sebastián Cerda, tío del joven, quien está realizando gestiones a nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores para poder efectuar la repatriación de restos.

Según explica Sebastián, el plazo final para retirar el cuerpo de Hans desde el servicio médico legal de Hamburgo es el próximo 24 de mayo, por lo que la situación es dramática y urgente. "Lamentablemente no pude estar con él al momento de su partida y los gastos para trasladar sus restos a Chile son altísimos. Lo que más nos importa hoy es poder ir a buscarlo y despedirlo como se merece", expresa la madre de Hans, Paulina Prieto, quien hace un sentido llamado y agradece desde ya a todos los que puedan colaborar con una donación económica que permita costear al menos parte de los gastos que esta dolorosa situación implica.

Los aportes se pueden realizar en la cuenta de la hermana de Hans. Los datos son: Ailin Denise Hopp Prieto. RUT 21.729.939-K. Cuenta Corriente Nº 00008755349 3 del Banco Santander; correo electrónico: ailinhp98@gmail.com.