Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad inicia gestiones para un hospital en Labranza

TEMUCO. En la localidad viven más de 70 mil personas y sólo hay un consultorio.
E-mail Compartir

El alcalde Roberto Neira se reunió con el equipo de Salud Municipal para comenzar a trabajar en el proyecto para conseguir un Hospital en el macrosector de Labranza, Temuco.

Esta, como otras necesidades nacen del análisis de red asistencial comunal que realizó la municipalidad y su Departamento de Salud, en donde aparece la premura de mejorar y crear centros de salud adicionales en diversos sectores de la comuna.

"Como Municipalidad de Temuco y Departamento de Salud Municipal realizamos un estudio de actualización de nuestra red asistencial y nos hemos percatado de que Temuco necesita más consultorios, pero hemos puesto acento en Labranza, donde viven más de 70 mil personas y donde sólo tenemos un consultorio que fue construido para 20 mil, y hoy lo que necesita el macrosector es un Hospital", dijo el alcalde.

Así también lo enfatizó el director(s) de Salud Municipal, José Miguel Mella, quien dijo que "hay muchas comunas con hospital y menos habitantes que Labranza por lo que un hospital allí se justifica".

Para este nuevo hospital se creará un comité "pro-hospital" en el que se invitará a todas las organizaciones comunales y públicas a participar de la construcción del proyecto, pensando en las necesidades de vecinos y vecinas, y la proyección del crecimiento poblacional en el territorio.

El alcalde destacó que "hemos tomado la decisión de iniciar el trabajo tanto técnico como las gestiones políticas ante el Gobierno para que se inicien los estudios pertinentes porque Labranza requiere un hospital urgente, por cantidad de habitantes, para descongestionar la red de hospitales de esta provincia, sobre todo del hospital regional, y para entregar una mejor calidad de salud a los ya 70 mil habitantes de este macrosector".

Para comenzar cuanto antes con los cambios en beneficio de la comunidad, mayor acceso y cobertura, el equipo a cargo envió un oficio al Servicio de Salud solicitando el borrador del rediseño de la red asistencial.

La Municipalidad de Temuco hizo un llamado al nuevo director del Servicio Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, a sumarse y trabajar en alianza para el bienestar de la comunidad y desarrollo de la red ciudadana de salud que el alcalde Neira ha estado potenciando durante su administración.