Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Villarrica: Segunda Faja y Licán Ray cuentan ahora con atención notarial

E-mail Compartir

El miércoles 17 de mayo comenzó a funcionar una nueva oficina notarial en las dependencias municipales del sector Segunda Faja al Volcán, en la comuna de Villarrica, medida que obedece a una gestión del alcalde Germán Vergara, quien firmó un convenio con el notario público Francisco Javier Muñoz.

La atención de público se realizará todos los miércoles en Avenida Segunda Faja N°1260, entre las 16 y las 18 horas, mientras que lo propio ocurrirá, desde el próximo 27 de mayo en la localidad de Licán Ray.

El alcalde Germán Vergara indicó que "vi la necesidad de los vecinos por contar con una oficina en la Segunda Faja y también en Licán Ray, por lo que me acerqué al notario Francisco Muñoz y firmamos un convenio, único de este tipo en la Región de La Araucanía".

En Licán Ray la atención será en la Biblioteca Municipal los segundos y cuartos sábados de cada mes, entre las 10 y las 12 horas. En ambas oficinas notariales, la de Segunda Faja y Licán Ray, se podrá realizar todo tipo de trámites, a excepción de las Escrituras Públicas, que por Ley deben estar guardadas en bóveda.

Violento atentado en Victoria: queman 3 casas, bodega y un auto

INSEGURIDAD. Grupo de encapuchados intimidó a parceleros e incendió inmuebles en sector rural de la comuna mallequina.
E-mail Compartir

Un violento atentado incendiario fue el que perpetró un grupo de individuos encapuchados, en un sector rural de la comuna de Victoria.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el ataque ocurrió alrededor de las 17.30 horas de este domingo en el kilómetro 19 de la Ruta CH-181, a la altura de los sectores Alto Quino y Las Toscas, en el inicio de un camino secundario llamado Faja Buchacura, que da hacia la localidad de Selva Oscura.

Los antecedentes entregados por Carabineros dan cuenta de que fueron vecinos quienes llamaron para dar aviso de que un grupo de cinco individuos encapuchados, premunidos con armas largas, ingresaron hasta unas parcelas ubicadas en dicho sector, golpearon a los residentes del lugar y, finalmente, le prendieron fuego a tres casas, una bodega y un vehículo menor.

Reivindicación

Los encapuchados huyeron del lugar dejando un lienzo blanco en el que se dejó escrito: "Frente al secuestro, balas y muerte a los milicos, pacos y carceleros", nombrando a seis comuneros mapuches que estaban recluidos en la cárcel de Angol y que fueron trasladados luego de incidentes ocurridos el pasado 7 de mayo. El lienzo es firmado por la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

La Fiscalía ordenó que el atentado sea investigado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos detectives deberán verificar un dato entregado por vecinos del sector, quienes refieren que los individuos huyeron robando una camioneta desde el lugar del atentado, la que mantiene un GPS y marcó como última ubicación un sector rural de Ercilla.

Durante la jornada de hoy, los detectives acudirán al lugar para realizar peritajes.

Reacciones

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, lamentó el atentado y cuestionó que "el Estado de Emergencia vigente no tiene las facultades para llegar a todos los sectores".

"Necesitamos mano dura, no puede ser que la gente esté viéndose afectada por un gobierno que no tiene la capacidad para dar seguridad", lamentó Naveillán.

En el mismo sentido, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) llamó al Gobierno a hacerse cargo de la problemática de seguridad.

"Esto tiene que ver con la incapacidad del Gobierno para enfrentar la violencia. El Gobierno no quiere enfrentar a los terroristas porque estamos hablando de lugares y comunas en donde permanentemente hay atentados. ¿Y por qué no estamos ahí? Es un Gobierno que no quiere enfrentar la violencia, es pura parafernalia y amateurismo", criticó Jouannet.

"

"Hay atentados permanentemente en los mismos lugares, entonces es el Gobierno el que no quiere enfrentar a los terroristas".

Andrés Jouannet,, diputado (Amarillos)