Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno: "inminentes" anuncios sobre la Comisión para la Paz

EXPECTACIÓN. Diferentes autoridades han declinado confirmar información sobre el órgano, diciendo que "el Presidente comunicará pronto" diversos detalles.
E-mail Compartir

El Austral

Anuncios que deberían comunicarse durante "los próximos días o las próximas semanas" es lo que se espera respecto de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

La instancia debería haber estado funcionando desde el mes de marzo, según lo que había descrito el Presidente Gabriel Boric en su primera visita a la Región de La Araucanía, en noviembre del año pasado. Sin embargo, por varios motivos, la implementación del órgano se postergó.

De visita en Temuco, hace unas semanas, el encargado nacional del Plan Buen Vivir y comisionado presidencial para la Comisión, Víctor Ramos, reconoció que la puesta en marcha de la instancia se aplazó debido a que, entre febrero y marzo, las autoridades estuvieron focalizadas en los incendios forestales. Y luego, entre abril y mayo, el debate político estaba marcado por los consejeros constituyentes.

Atrasos

Ese aplazamiento por la contingencia fue criticado por algunas voces. Ramos asumió las críticas "con humildad" sobre ello, pero advirtió que como Gobierno están "tranquilos", entendiendo que un par de semanas no hacen la diferencia porque la Comisión fijará conclusiones que traspasarán un periodo de gobierno.

"Las propuestas de la comisión tienen que ser tan legítimas que a todo el arco político les hagan sentido y las puedan sostener en el largo plazo. No existen atajos para resolver problemas tan complejos", dijo Ramos, quien insistió que el aplazamiento desde marzo hasta ahora "no los saca" de "la planificación estructural que tiene esta comisión, que va a ser un poquito más lenta que lo normal", refiriéndose a las anteriores que "en un par de meses hacen propuestas".

Comisión pequeña

En los últimos días, diversos representantes de gremios y parlamentarios han comentado que, según lo que ha trascendido desde autoridades del Gobierno, la Comisión será integrada por un número reducido de personas -entre cuatro a seis- que no necesariamente representarán a las partes involucradas en el conflicto, sino que serán "interlocutores" o "enlaces" con respaldo.

El coordinador regional del Plan Buen Vivir en La Araucanía, Marcelo García, aseguró que los nombres de los integrantes de esta Comisión serán dados a conocer por el Presidente Boric y deslizó que "en el mensaje presidencial del 1 de junio, algo va a decir el Presidente".

10 y 11 de noviembre de 2022 fue la primera visita que hizo el Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, desde que asumió.

Respaldo para comisión "pequeña"

E-mail Compartir

El coordinador regional del Plan Buen Vivir en La Araucanía, Marcelo García, adelantó que "la Comisión tendrá un equipo amplio de apoyo técnico y, además, la institucionalidad pública que va a estar respaldando el trabajo desde el punto de vista administrativo". Sin confirmar la cantidad de integrantes que tendrá, García admitió que se proyecta que sea "una comisión pequeña, no al estilo de las comisiones", según lo que se ha visto en otros países. Marcelo García recalcó que el propósito de la Comisión será "instalar una política de largo plazo, desde el Estado, para solucionar el problema político de fondo" que existe en la Región.

Prisión preventiva para detenido por robo con homicidio en Saavedra

EN CALOF ALTO. Sujeto entró a robar y mató a adulta mayor.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Carahue decretó prisión preventiva para un individuo que fue detenido por el homicidio de una anciana, en el sector rural de Calof Alto, en la comuna de Saavedra.

Según los antecedentes expuestos por la fiscal de Carahue, Andrea Rivas, el sujeto, identificado como Luis Alejandro Huaracán Catrilef, ingresó a la vivienda de una mujer de 76 años de edad con el objetivo de robar el dinero de la pensión que ella había cobrado, días antes.

Para concretar el robo, el sujeto golpeó y apuñaló a la adulta mayor, quien falleció al interior del inmueble.

La fiscal lo formalizó por robo calificado y el tribunal lo dejó en prisión preventiva.

Familia de Segundo Catril exige millonaria indemnización

E-mail Compartir

Una demanda por indemnización de perjuicios en contra del Estado de Chile interpuso la familia de Segundo Catril Neculqueo, el comunero mapuche de 66 años de edad que murió al recibir un disparo cuando iba a bordo de un minibús, en un camino que une Tirúa y Lumaco.

Catril Neculqueo fue asesinado el 24 de mayo de 2022 y, desde entonces, no se ha podido dar con ningún responsable por el homicidio. Según informó Radio Biobío de Concepción, a la espera de resultados por parte de la policía y el sistema judicial, la familia de Catril decidió interponer una demanda civil, acusando "falta de servicio" del Estado.

"Tornado": vecinos de Pitrufquén afectados por fuerte viento

E-mail Compartir

Vecinos de sectores rurales de Pitrufquén reportaron haber sido víctimas de un "tornado" que arrancó de cuajo los techos de una vivienda.

Mediante redes sociales se viralizaron testimonios de habitantes de los sectores de Polul, entre Cuarta y Quinta Faja, quienes pasadas las 15 horas reportaron una intensa ráfaga de viento extremadamente fuerte que arrasó con los techos de, al menos, una vivienda y una bodega.

La Municipalidad de Pitrufquén reportó que cinco personas resultaron damnificadas por las fuertes ráfagas de viento que, por otro lado, no fueron calificadas como "tornado" por los organismos técnicos competentes.