Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corparaucanía lanza programa y ejes de Enela 2023 bajo el eslogan "Paz para el Desarrollo"

ACTIVIDAD. La ministra del Interior es una de las panelistas del encuentro. El Presidente Boric también fue invitado.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

En el marco de los continuos esfuerzos para que la Región concrete acuerdos y consensos, los que lentamente han permitido instalar la problemática de La Araucanía como una prioridad de Estado, Corparaucanía lanzó ayer la décimo novena versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela 2023, bajo el slogan "Paz para el Desarrollo".

El encuentro se desarrollará, repitiendo la buena experiencia del año pasado, en una sola jornada matutina extendida, el próximo jueves 29 de junio en el Centro de Convenciones Dreams Temuco.

En la oportunidad se darán cita grandes invitados locales y nacionales, tanto del ámbito público como privado, siendo uno de los 15 expositores que estarán distribuidos en cuatro paneles la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Y como ya es tradición, la invitación también se extendió al Presidente de la República, Gabriel Boric.

Lanzamiento

Con la presencia de los consejeros constitucionales electos y las máximas autoridades regionales de La Araucanía, se desarrolló ayer el lanzamiento de Enela 2023, dándose a conocer el programa, los invitados y la misión de la versión, la cual busca contribuir desde el optimismo con propuestas y soluciones para que la Región alcance el anhelado desarrollo y supere la crisis de seguridad, en el marco del rezago histórico y la confirmación de que sin seguridad no hay inversión y sin inversión no hay empleo ni desarrollo.

"La base del desarrollo es poder vivir en paz, porque sin paz no vamos a poder alcanzar jamás el desarrollo", confirmó durante el lanzamiento el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira, quien agregó que respecto de esta premisa no hay dos puntos de vista, "siendo el diálogo el camino" y el rol que asume el encuentro.

Por su parte, el gobernador Luciano Rivas señaló que "el lema elegido para la versión de este año es absolutamente necesario y viene muy bien para el momento que estamos viviendo".

"

"La base del desarrollo es poder vivir en paz, porque sin paz no vamos a poder alcanzar jamás el desarrollo, siendo el diálogo el camino".

Ignacio Lira,, presidente de Corparaucanía

"

"El lema elegido para la versión de Enela de este año es absolutamente necesario y viene muy bien para el momento que estamos viviendo".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Programa: 15 expositores y 4 paneles

E-mail Compartir

El programa de Enela 2023 contempla cuatro paneles y 15 destacados expositores. En el panel "Paz para el Desarrollo" están invitados Ricardo Mewes (presidente de la CPC), el gobernador Luciano Rivas y la ministra del Interior, Carolina Tohá. En el panel "Cohesión Social y Momento País" estarán Gonzalo Müller (analista político), Carlos Gajardo (Exfiscal) y Alberto Mayol (Sociólogo). En el panel "Desafíos Estratégicos para Chile y la Región" participarán Paula Louzano (decana de la Universidad Diego Portales), Rodrigo Seguel (experto en IA), Teodoro Ribera (integrante de la Comisión Experta) y el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic. Por último, está el panel "Cooperación para el Desarrollo Sostenible y Descentralizado" con Karen Thal (presidenta de Icare), Elizabeth Carihuentro (Frutos del Budi), Juan Cury (VSPT Wine Group) y el delegado presidencial Regional de La Araucanía, José Montalva.

Neira pide adelantar las vacaciones de invierno por falta de camas pediátricas

RESPUESTA. Mineduc dice que medida no es posible porque el calendario escolar viene modificado y se acordó con Salud.
E-mail Compartir

"Queremos ser claros en esto como Ministerio de Educación: no hay adelantamiento de vacaciones de invierno, y tampoco se está analizando la idea de modificar el calendario escolar, ya que fue conversado con el Ministerio de Salud".

Con estas palabras, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, respondió a la solicitud de evaluar un adelantamiento de las vacaciones de invierno que hizo públicamente y por canales digitales el alcalde de Temuco, Roberto Neira, en el marco del aumento que registran las enfermedades respiratorias, afectando, principalmente a los lactantes, niños y niñas.

Según indicó con preocupación el alcalde Neira, "estamos viviendo una situación alarmante respecto de las enfermedades respiratorias en la Región y en particular en Temuco. Nuestro hospital está con colapso y se están derivando a los niños, niñas y bebés a otras regiones por falta de camas pediátricas", aseveró el jefe comunal a modo de argumento y pidiendo para ello resoluciones prácticas.

"Hay que ser pragmáticos, por lo que yo solicitaría a las autoridades pertinentes evaluar un adelantamiento de las vacaciones de invierno", consignó Neira.

Respuesta mineduc

Al ser consultada la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, puso en contexto su respuesta indicando que "como seremía no hemos recibido ninguna solicitud por canales oficiales del municipio de Temuco, no obstante, ante un eventual cambio de fecha de las vacaciones de invierno es importante informar que en el diseño del calendario escolar de este año, las vacaciones de invierno aparecen una semana antes".

La razón de aquello explicó Mariñanco "es porque (previamente) se consideró la información de la autoridad sanitaria respecto de lo que ocurre en la red asistencial para este año. Por lo tanto, las vacaciones de invierno serán entre el 3 y el 14 de julio, cuyo diseño obedece a la evidencia científica y médica del año pasado", sentenció la autoridad educativa de la Región.