Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos detenidos por quemar camioneta, robar un dron y atacar a detectives que investigaban robo de madera

ENTRE VICTORIA Y CURACAUTÍN. La Fiscalía les imputó un total de siete delitos que ocurrieron en dos fechas distintas: entre octubre de 2022 y marzo de 2023.
E-mail Compartir

Dos comuneros mapuches quedaron en prisión preventiva luego de ser detenidos tras ser identificados como los autores de dos hechos de violencia ocurridos entre las comunas de Victoria y Curacautín.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía, se trata de dos individuos que registran domicilio en la Comunidad Temucuicui 3 y que perpetraron dos hechos violentos: un ataque contra detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) y funcionarios de Gobierno que investigaban un caso de robo de madera, en octubre del año pasado; y un brutal ataque contra un guardia de una forestal, en marzo.

Agresión

El primer hecho ocurrió a eso de las 11:20 horas del 14 de octubre del 2022, cuando dos detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Victoria acudieron hasta el kilómetro 18 de la Ruta CH-181, hacia Curacautín, para indagar una denuncia por robo de madera desde el interior del fundo Quino.

Los dos detectives fueron acompañados por dos empleados de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de La Araucanía, con el objetivo de sobrevolar el predio forestal con un equipo dron. Los dos detenidos formaban parte del grupo de personas que llegó premunido de piedras y herramientas, a intimidar a los detectives y funcionarios de Gobierno. En vista de la desventaja numérica, los detectives y los dos empleados de la DPR huyeron del lugar, a bordo del vehículo que resultó con todos sus vidrios rotos, producto de la acción de los comuneros.

Un comisario de la PDI resultó con lesiones leves y la maleta del dron, donde iba un kit de batería del aparato, fue robada.

Quema de camioneta

El segundo hecho ocurrió el 9 de marzo de 2023, en el cruce Selva Oscura de la Ruta CH-181, en el kilómetro 20,5 de la ruta entre Victoria y Curacautín.

A eso de las 09:30 horas, los dos detenidos, en compañía de un tercer sujeto, le hicieron una "encerrona" a un hombre que trabajaba prestando resguardo en predios forestales.

Tras intimidar al trabajador y golpearlo, los comuneros robaron un dron y luego quemaron la camioneta (de la empresa) en la que se movilizaba.

"

"En los dos hechos sustraen especies y agreden a personas. Hay declaraciones de las víctimas y otros informes que dan cuenta de su participación".

Roberto Garrido,, fiscal regional

Formalizados por 7 delitos graves

E-mail Compartir

El fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó que los dos individuos fueron formalizados por siete delitos en total. Respecto del primer hecho, ocurrido en octubre de 2022, se les imputaron los delitos de atentado y amenazas contra la autoridad, lesiones leves contra un funcionario de la PDI, robo con violencia y daños contra el vehículo. En tanto, respecto del ataque contra el hombre que prestaba servicios de resguardo a la forestal, y que fue violentamente agredido, fue formalizado por los delitos de robo con violencia e incendio, considerando que los comuneros se llevaron el dron -con el que la víctima trabajaba- y quemaron la camioneta de la empresa, en la que se movilizaba.

Un hombre fallece al chocar su vehículo contra un poste en el ingreso a la localidad de Labranza

COMUNA DE TEMUCO. Personal de Bomberos y Samu constató el deceso del chofer, de 47 años de edad.
E-mail Compartir

Un hombre falleció en un accidente de tránsito registrado en el ingreso a la localidad de Labranza, comuna de Temuco.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el Cuerpo de Bomberos de Temuco, el hecho ocurrió a eso de las 04:20 horas de la madrugada de este miércoles en el cruce del ingreso oriente de Labranza con la calle Isla Negra.

Según las primeras diligencias realizadas en el lugar por peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), el conductor de un automóvil Suzuki Dzire chocó con una solera y un poste, falleciendo instantáneamente.

Al lugar salieron despachadas dos unidades de Bomberos, de la Décima y Tercera compañías, pero los voluntarios no pudieron hacer nada para salvar la vida del hombre de 47 años de edad, que iba solo a bordo del auto.

"El vehículo chocó con un poste del alumbrado público. El personal de las dos unidades de Bomberos hizo todo lo posible, pero a la llegada del Samu, se constató el fallecimiento del conductor. El impacto fue a alta energía y Carabineros investigará las causas", comentó el teniente segundo de la Décima Compañía de Bomberos de Temuco, Maximiliano Soto.

La Fiscalía espera el informe de los peritos de la Siat de Carabineros, a fin de establecer la causa que llevó al conductor fallecido a perder el control y terminar impactando a alta velocidad el poste del alumbrado público.

Suprema acoge recurso de amparo en favor de presos mapuches

E-mail Compartir

La Corte Suprema acogió los recursos de amparo presentados en favor de los seis presos mapuches que fueron trasladados a las cárceles de Rancagua, Concepción y Puerto Montt, por parte de Gendarmería, luego de haber estado involucrados en los incidentes en donde tres gendarmes fueron retenidos por más de una hora, al interior de la cárcel de Angol, el pasado 7 de mayo.

En fallos unánimes, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó las resoluciones que acogieron los recursos de amparo presentados en representación de Máximo Queipul Huenchullán, Fabián Llanca Nahuelpi y Joaquín Huenchullán Queipul, pero dispuso que el juez de garantía cite a audiencia para discutir los traslados.

La misma sala revocó las resoluciones que rechazaron los recursos de amparo y estableció que los traslados de los amparados -Juan Queipul Millanao a un penal del Biobío; Hanthu Llanca Quidel a Rancagua, y Freddy Marileo Marileo a Puerto Montt- son arbitrarios y atentan contra su vínculo familiar.

Así las cosas, los seis comuneros mapuches deberán ser traídos de vuelta a La Araucanía por parte de Gendarmería.