Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Los Charros de Luchito y Rafael" prometen fiesta esta noche en Dreams

AVENIDA ALEMANIA. Grupo ícono de rancheras se presentará en la sala de juegos.
E-mail Compartir

Temas antiguos y modernos como "Sangro por tu amor", "Cómo dejar de amarte", "Borrachera", "Celda de castigo", "Adiós buena suerte" y "Dos monedas", además de hits bailables para todo público, sonarán con fuerza esta noche cuando, desde pasadas las 23:00 horas, se presenten "Los Charros de Luchito y Rafael" en Dreams Temuco.

Reconocidos como una de las agrupaciones más destacadas del ambiente nacional y una de las favoritas de los amantes de la nueva cumbia ranchera, estas "seis maravillas de la Región de La Araucanía", como ellos mismos se definen, prometen un espectáculo de poco más de una hora en el que harán un recorrido por los principales éxitos de sus más de 18 años de carrera.

Premiados

También conocidos como "Los Charros de la comuna de Lumaco", este grupo ganó en cuatro ocasiones del Copihue de Oro, estímulo a la trayectoria que entrega un diario de circulación nacional.

A Temuco llegan recargados tras 4 años de ausencia prometiendo un show del gusto de un público al que califican como muy de piel. En conversación con este medio, Jonathan, en los timbales; Nicolás, en el Huiro; Camilo, en acordeón; Jorge, en los teclados, Juan Carlos, en la animación y Rafael, en Guitarra y voz, anunciaron que al escenario del Restobart Lucky Seven subirán con toda la pasión que les caracteriza, con una puesta en escena maciza del gusto de quienes vibran con el estilo de Los Charros que, sin duda, marcó una época modernizando el estilo de las rancheras.

Juan Carlos Karizma, director de la agrupación, señaló que "cada uno de nuestros nuevos desafíos sobre un escenario, como este mismo de Dreams Temuco, son el reflejo del trabajo arduo que hacemos día a día y la enorme y cariñosa respuesta que nos da la gente".

"Desde nuestros inicios, en el año 2004, 'Los Charros de Luchito y Rafael' hemos tenido una carrera que destaca por el esfuerzo y donde nos hemos preocupado particularmente de recorrer todo lo extenso de nuestro país, desde Arica hasta Tierra del Fuego, además de visitar como parte de nuestras giras más de setenta ciudades de Argentina", agrega el representante.

Por estos antecedentes y para quienes deseen ser parte de esta fiesta, no hay que olvidar que el acceso es gratuito con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"Cada uno de nuestros nuevos desafíos sobre un escenario, como este mismo de Dreams Temuco, son el reflejo del trabajo arduo que hacemos día a día y la enorme y cariñosa respuesta que nos da la gente".

Juan Carlos Karizma,, director de la agrupación

Duoc UC presenta esta tarde la obra de teatro de máscaras "Lautarito" en Liquen Centro Cultural de Villarrica

GRATIS. Escenografía y actuaciones de Compañía La Guerrila han sido premiadas a nivel nacional.
E-mail Compartir

Una puesta en escena que narra la vida del toqui Leftraru a través del teatro de máscaras es la propuesta que la Compañía La Guerrilla trae hoy a Liquen Centro Cultural de Villarrica, a partir de las 19:30 horas, con entrada liberada.

La Guerrilla lleva más de 10 años de circulación por diversos escenarios y localidades con su creación teatral Lautarito, itinerancia que le ha permitido al elenco fortalecerse y evolucionar bajo la dirección de Hugo Mejías, quien a través del teatro antropológico, teatro físico gestual y lo que el actor denomina como "payasería" (inspirado en el arte circense) logra una puesta en escena de alto contenido cultural, social, cultural e histórico; pero que a la vez entretiene y hace partícipe de manera relevante al público.

El vestuario y las materialidades destacan a través de arpilleras, máscaras y prótesis faciales, así como maderas y piedras que hacen de esta una puesta en escena que ha sido premiada a nivel nacional.

Esta obra puede ser presentada de manera gratuita en la zona lacustre gracias al proyecto Duoc UC A Puertas Abiertas, que da accesibilidad y acerca el arte, la cultura y el patrimonio a las comunidades en la que la institución de educación técnico profesional está inserta.

El director y actor en la obra, Hugo Mejías Pinilla, señaló que "para nosotros es relevante presentar este espectáculo en La Araucanía, dado que es territorio ancestral del pueblo mapuche y por ello la Región ha sido teñida por su cultura y cosmovisión, y consideramos que es un aporte cultural y educativo a la historia y la memoria del pueblo mapuche. Nuestro primer público son niños y niñas y queremos que se vuelvan a acercar a sus raíces ancestrales".

Academia de Cine de Chile elige a "Los Colonos" como candidata a los premios Oscar

E-mail Compartir

En una sorpresiva decisión, la Academia de Cine de Chile eligió a la película "Los Colonos", de Felipe Gálvez, como la candidata a representar al país en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Oscar 2024.

El filme fue estrenado en el Festival de Cine de Cannes y también se exhibirá en los festivales de Nueva York, Toronto y San Sebastián. Con esto, "La Memoria Infinita", de Maite Alberdi, y "El Conde", de Pablo Larraín, que sonaban como favoritas, quedaron fuera de esta carrera.

"Los Colonos" lideró la votación de la Academia de Cine de Chile con 89 votos, seguido muy de cerca por "La Memoria Infinita", con 73. En tercer lugar se ubicó "El Conde", con 59 votos, y mucho más atrás "El Vacío" (8) y "Punto de Encuentro" (7).