Con éxito finaliza proyecto
Con el objetivo de seguir potenciándose profesionalmente, cerca de cuarenta emprendedores (as) culminaron de forma exitosa el Programa "Innovando y Dinamizando los Emprendimientos en Malleco", ejecutado por la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, con el apoyo de Corfo y en alianza con Banco Estado Microempresas, la Corporación Ecosistema Araucanía y los municipios de Victoria y Collipulli.
Celebrada en el Gimnasio de la Casa de Estudios Superiores, la actividad de cierre de la iniciativa representó el final de ocho meses de ardua labor y capacitación, con importantes historias de superación contadas por los y las emprendedores (as) a lo largo de la ceremonia mediante testimonios en video, al igual que de manera presencial, sumados a los discursos del Director de la UNAP, Juan Pablo López; la Directora (s) de Corfo en La Araucanía, Maricho Gálvez; y de la Directora del Proyecto, Johanna Pajkuric; quienes felicitaron a los emprendedores por su esfuerzo y compromiso con seguir mejorando y creciendo en sus modelos de negocios.
"Estoy feliz y emocionada", manifestó Patricia Rebolledo de "Ilusiones de Patricia", dedicada a la elaboración de telares decorativos. "Nunca pensé que llegaría a esta instancia; hubo altos y bajos, pero aquí estoy y esto ha ayudado mucho en mi recuperación, por lo que invito a todos los emprendedores a que se acerquen para que no pierdan esta oportunidad", agregó.
Una opinión compartida por Raúl Saldías, propietario de "R.S. Victoria" de trabajos en cuero, quien agregó que "fue un orgullo haber participado en estos cursos, aparte que me ayudaron mucho".
Por su parte, Cecilia Benavides, dueña de las "Delicias de Victoria", aseguró que "no me arrepiento de haber ingresado y lo recomiendo al 100% porque nos ayudó mucho en nuestras herramientas para vender y hacernos conocidos, incluso estoy vendiendo hacia Antofagasta ahora", junto con destacar que "mejoré mucho mis productos, con materiales más caros, pero que tienen mejor salida que antes", expresó la Técnico en Enfermería de profesión.
"Este es un proceso que se ha venido trabajando estos últimos meses y que vimos de primera fuente de todos los y las emprendedoras que fueron parte de él", indicó la Directora (s) de Corfo Araucanía. "Lo valioso que es capacitarse, generar redes y compartir buenas experiencias, para que eso les permita, no solo desde la buena idea que cada uno tenga, sino que además gracias a ir incorporando conocimientos en diversas materias para que les permita profesionalizarse y crecer", señaló Maricho Gálvez.
"Estoy muy contento y orgulloso por el logro que hoy día alcanzaron todos los emprendedores tras el segundo proyecto Viraliza que ha ejecutado la Universidad, el que se ha hecho desde la convicción de generar conocimiento y dejar capacidades instaladas en las y los emprendedores (as) de Malleco", comentó el Director de la UNAP, Juan Pablo López.
Por último, cabe mencionar que el equipo del proyecto, integrado por los profesionales de la Sede Victoria: Johanna Pajkuric, Rubén Sotomayor, Mireya Matus y Magdalena Saavedra, explicó que se siente orgulloso del trabajo logrado tras su ejecución, invitando a los emprendedores (as) del territorio a seguir sumándose y conectándose con el propósito de potenciar el desarrollo de sus negocios en la provincia, además de agradecer la labor colaborativa entre las diferentes instituciones, para alcanzar resultados positivos que aporten al territorio.
La actividad final incluyó la novedosa Expo Viraliza para que los beneficiarios puedan presentar sus emprendimientos ante la comunidad.