Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejala Valenzuela denuncia en Contraloría violencia de género en municipio de Collipulli

CONFLICTO. Acusan una serie de actos de hostigamiento, sumarios y suspensiones irregulares. El alcalde Manuel Macaya desmiente acusaciones y habla de "show por razones políticas".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La concejala de Collipulli, Carolina Valenzuela (PS), denunció en Contraloría violencia de género, acoso laboral, sumarios y suspensiones irregulares al interior del municipio, responsabilizando directamente a la actual administración encabezada por el alcalde Manuel Macaya (RN).

La denuncia la hizo pública en una manifestación que realizaron las funcionarias afectadas en el frontis de la municipalidad, siendo apoyadas por organizaciones feministas de la Región.

DENUNCIA

Según los hechos que consignó la concejala Valenzuela, las afectadas serían "ocho funcionarias que han presentado un total de 10 tutelas laborales", cifra que rechazó el alcalde Macaya, consignando que son sólo tres las tutelas.

En este grupo, Valenzuela reporta que "hay tres directivas suspendidas con sumarios irregulares que presentan serios vicios administrativos, los que en el fondo son utilizados como una herramienta de abuso de poder para infringir hostigamiento por el sólo hecho de no apoyar una muy mala administración".

Ellas son Mabel Llanos (directora de Administración y Finanzas), Pamela Escobar (directora del Departamento de Salud) y Paula García (directora de un establecimiento).

La concejala también suma a la directora de Control Interno, Lorna Sanhueza, "quien está con medida de protección ordenada por el tribunal laboral".

En términos generales, Valenzuela endosa las eventuales irregularidades a la actual administración y las resume planteando que "hay actos de nepotismo, conflicto de interés, aprovechamiento político, acoso laboral y notable abandono de deberes", anunciando que no descarta llevar al jefe comunal a la justicia electoral.

Dentro de las irregularidades que menciona Valenzuela se cuenta "una falsificación de firma de una de las directivas suspendidas para contratar a la empresa de guardias que quebró tras siete meses y en donde el municipio terminó pagando una indemnización de 250 millones de pesos".

Este ejemplo puntual fue tajantemente desmentido por el propio alcalde Manuel Macaya, quien señaló que "no hay falsificación de firma" y que "tras la quiebra de la empresa de guardias después de que los dueños se fueron del país los trabajadores nos demandaron y hubo que pagar la indemnización. Aquí no hay nada irregular: sólo cumplimos con lo legal".

"

"Hay actos de nepotismo, conflicto de interés, aprovechamiento político, acoso laboral y notable abandono de deberes".

Carolina Valenzuela (PS),, concejala Collipulli

"

"Aquí no se ha ocultado nada. La raíz de todo este problema y lo que están haciendo estas concejalas es un show político".

Manuel Macaya (RN),, alcalde de Collipulli

Alcalde desmiente

E-mail Compartir

El alcalde Manuel Macaya al ser consultado por estas acusaciones desmintió los hechos que presentó la concejala en Contraloría. "Aquí no se ocultado nada, yo mismo puse todos los antecedentes en Fiscalía. La raíz de todo este problema y lo que están haciendo estas concejalas es un show político". Macaya corroboró la ocurrencia de sumarios, pero al respecto dijo que no hay nada irregular. Respecto de la medida de protección que menciona Valenzuela, el alcalde también la desmintió, explicando que "la funcionaria está con licencia médica y trabajando desde su casa".

Diseño, Turismo y Gastronomía se unen para capacitar a microempresarios

EN NUEVA IMPERIAL. La charla llevó por nombre "Herramientas para fortalecer el emprendimiento turístico gastronómico".
E-mail Compartir

Con la idea de fortalecer y trabajar conjuntamente en pro del turismo en la Región de La Araucanía, las carreras de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena; Técnico en Diseño Digital y Publicitario y Técnico en Gestión Turística, pertenecientes al Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, realizaron la charla "Herramientas para fortalecer el emprendimiento turístico gastronómico".

La jornada estuvo dirigida a microempresarios de la comuna de Nueva Imperial que entregan diversos servicios a los turistas y a la comunidad.

El director académico del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, Juan Carlos Barrientos, sostuvo que "estamos muy contentos y agradecidos de este convenio existente entre la Municipalidad de Nueva Imperial y nuestra casa de estudios Santo Tomás, que busca principalmente trabajar colaborativamente en pro de nuestra Araucanía, de nuestros emprendedores locales".