Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La catástrofe en ciudad libia dejó al menos 11.300 muertos

TRAGEDIA. Unas 10.000 personas están desaparecidas en Derna, con lo cual la urbe habría perdido a un quinto de sus habitantes al romperse dos embalses.
E-mail Compartir

La cifra provisional de víctimas mortales por las inundaciones en Libia tras el paso del ciclón Daniel asciende ya a 11.300 en la ciudad oriental de Derna, según indicó ayer Naciones Unidas de acuerdo con datos de la Cruz Libia del país norteafricano.

La cifra de desaparecidos por el desastre natural se mantiene en unos 10.100, según la actualización de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas.

A las víctimas de Derna, ciudad afectada por la rotura de dos embalses cercanos durante las crecidas, se sumarían otras 170 en otras localidades del país, de acuerdo con la agencia humanitaria. Derna, ciudad de 100.000 habitantes en la costa libia, a unos 300 kilómetros al este de Bengasi, podría por tanto haber perdido en el desastre a al menos una quinta parte de su población, según el conteo de muertos y desaparecidos de Cruz Roja y Naciones Unidas.

La rotura de los embalses causó una crecida en el río que atraviesa la ciudad, arrastrando todo. Según organizaciones humanitarias que trabajan en la zona, la situación en Derna es una "catástrofe de proporciones épicas".

Anuncian medidas

El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GNU), radicado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional, Abdulhamid Dbeiba, anunció una batería de medidas para apoyar a los damnificados por el ciclón Daniel, que ha dejado al menos 11.300 muertos, más de 10.200 desaparecidos y 30.000 desplazados sólo en la ciudad de Derna según cifras provisionales de la Cruz Libia

Dbeiba se comprometió a pagar un mes adicional de sueldo a los funcionarios de los municipios afectados, acelerar el desembolso del cuarto trimestre de las ayudas familiares destinadas a esposa e hijos y priorizar a los residentes del este del país, señaló el GNU.