Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos presta ayuda para evacuar a personas aisladas en Labranza

E-mail Compartir

Un operativo de rescate protagonizó Bomberos de Temuco, el fin de semana, en la localidad de Labranza, comuna de Temuco.

Se trató de una acción coordinada desde el municipio local para responder a la emergencia por las intensas precipitaciones y desborde de ríos que se produjeron en diversos puntos de la Región, esta vez, en el sector Rengalil de la localidad de Labranza, donde la crecida y salida del río Cautín afectó a ocho familias.

El trabajo del grupo Gersa de Bomberos consistió en la evacuación de seis personas, entre ellos el lonco de la comunidad Cheuqueán, Juan Ignacio Caepi, quienes llevaban un día sin poder salir de la zona debido a que el camino estaba inundado y el puente de acceso resultó dañado por la fuerza del agua.

El capitán de guardia de Bomberos, Christian Mellado, destacó el buen resultado del operativo y recordó que en estas fechas, hasta el día 20 incluso, la institución mantiene guardias preventivas para responder a las emergencias.

Cuarenta y cinco personas del Campamento Los Pinos fueron albergadas en gimnasio

EMERGENCIA. El municipio de Temuco asistió ayer en total a 55 familias que se vieron afectadas por anegamiento en el macrosector Costanera del Cautín.
E-mail Compartir

Los efectos del frente de mal tiempo que afectó a La Araucanía el fin de semana no dieron tregua a los municipios del territorio regional. Ayer, en Temuco, la administración comunal enfrentó una nueva emergencia y fue en ayuda de las 55 familias que integran el Campamento Los Pinos, en el macrosector Costanera del Cautín, donde 45 personas tuvieron que ser albergadas en el Gimnasio de Santa Rosa debido al anegamiento del lugar.

Minutos después de recorrer el sector y sostener una reunión con los respectivos directores del municipio, el alcalde Roberto Neira confirmó que 45 vecinos tuvieron que ser llevados al recinto deportivo para sortear el frío y la humedad, y a otros 30 se les apoyó con alimentación, mientras se resuelve la contingencia.

"Tenemos familias completas anegadas y muchos niños, lo que nos tiene muy ocupados en asistir de forma inmediata, para lo cual abrimos un albergue en el gimnasio de Santa Rosa para que puedan dormir, comer, pero también existen varias familias que no se quisieron ir de Los Pinos por temor a robos, ante lo cual instalaremos baños químicos y reforzaremos la seguridad del lugar. Acá la situación es bastante complicada, porque en este sector el agua no se va a liberar tan fácil", acotó el edil.

Fiesta de la Chilenidad atrajo a cientos de visitantes hasta el Parque Isla Cautín

TEMUCO. Por segundo año, el recinto fue sede de la festividad coordinada por el municipio. Productores campesinos y urbanos, artistas y emprendedores gastronómicos atrajeron al público familiar, pese a la lluvia y al viento.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Una festividad positiva, aunque sacudida un poco por el viento y la lluvia, tuvo lugar el fin de semana en el Parque Isla Cautín de Temuco. Y es que "La Gran Fiesta de Chilenidad", que también se replicaría en el gimnasio de Labranza, logró atraer al público familiar a pesar de las inclemencias de tiempo con toda la oferta de productos, gastronomía y espectáculos que consideró la cartelera de la jornada dieciochera 2023.

El programa de Fiestas Patrias coordinado por la municipalidad local llevó por segundo año consecutivo esta tradicional fiesta hasta el parque urbano más grande de la ciudad, que puso sus instalaciones al servicio de la artesanía y productos frescos y envasados, así como también de una zona de gastronomía articulada por emprendedores de foodtrucks y quioscos de algodón dulce y mote con huesillos, además de una gran carpa blanca con más puestos de emprendedores y un escenario en el que no faltó la música, el circo y la danza.

Mientras el Ballet Folclórico de Temuco ofrecía a los espectadores un viaje musical por la geografía de Chile, ayer, el público se repartía por el parque para disfrutar de sus distintas zonas y disfrutar de la oferta dieciochera de ocasión.

En uno de los carros móviles instalados junto a la zona de foodtrucks, Constanza Vallejos, a cargo de un puesto de mote con huesillo, valoró el ánimo de los temuquenses y visitantes, que a pesar de la lluvia y el viento que se dejaron sentir el sábado, llegaron a participar de la festividad.

"Nosotros hemos participado hace seis años de esta fiesta, desde que se hacía en el Parque Estadio y la verdad es que nos gusta mucho hacernos parte. El sábado estuvo feo, muy gris, lluvioso y con harto viento, pero aún así las personas llegaron hasta acá y solicitaron nuestro producto hasta última hora. Hoy (ayer) el clima mejoró y esperamos cerrar la jornada de mejor manera", comentó la emprendedora de Temuco.

La misma percepción tuvo Myriam, de Artesanías Aillapán, quien comentó que lo importante fue que pudieron dar a conocer y comercializar sus productos.

El encargado de la Unidad de Parques Urbanos de Temuco y responsable del Parque Isla Cautín, Rodrigo Gutiérrez, reconoció que dadas las condiciones del tiempo hubo que hacer algunas adaptaciones, pero admitió que la actividad pudo llevarse a cabo para tranquilidad de los protagonistas y visitantes.

"Hicimos una adaptación en particular, con la instalación de una carpa de eventos, pero estamos contentos porque el parque recibió al público en excelentes condiciones y esperamos seguir conservándolas".

2 días abarcó La Gran Fiesta de la Chilenidad en el Parque Isla Cautín que albergó a emprendedores de la comuna.