Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alberto Plaza se vuelve viral luego de cantar el himno de EE.UU. en un partido de béisbol

E-mail Compartir

El conocido intérprete de "Yo te seguiré", "Aventurera" y "Bandido", el cantante y compositor chileno Alberto Plaza, fue el elegido para cantar el himno nacional de Estados Unidos (The Star-Spangled Banner) en un partido de béisbol en el estado de Florida.

El compositor nacional se volvió viral luego de que apareciera cantando la canción local en el encuentro deportivo entre los Tampa Bay Rays y Los Angeles Angels. En el lugar, el chileno tuvo una aplaudida presentación.

Tradicionalmente, en Estados Unidos los eventos deportivos son inaugurados por un artista interpretando "The Star-Spangled Banner".

"Aquí les entrego la transmisión completa de mi interpretación del himno de los Estados Unidos", escribió Alberto Plaza en sus redes sociales, tras su interpretación.

Artista angolina representará a Chile en competencia internacional de danzas árabes a realizarse en México

PARTICIPACIÓN. Evento artístico se desarrollará durante el próximo mes de octubre.
E-mail Compartir

La reconocida bailarina profesional de Danzas Orientales, Mehet Uret, representará a nuestro país en la décima primera versión del Encuentro Internacional de Danzas Árabes Eidac Cancún, que se desarrollará en territorio mexicano entre los días 26 y 29 de octubre del presente año.

Esta será la tercera vez que la artista, oriunda de la comuna de Angol, representará a nuestro país en un evento internacional de esta naturaleza, tras participar en el Festival Raqs of Course en El Cairo, Egipto, en el año 2017, donde obtuvo el lugar número 11; y en el Certamen Sudamericano de Danza del Vientre SahrAmerica, año 2021, donde obtuvo el primer lugar.

"Eidac Cancún es un evento artístico consolidado y es también un importante referente a nivel mundial en las danzas orientales por quienes somos amantes de esta cultura, por lo que llegar a participar en esta competencia y, más aún, representar nuevamente a Chile en un encuentro internacional de esta envergadura, es un gran honor", sostuvo Mehet.

"Siempre es bueno competir en los grandes escenarios donde se cultiva este milenario arte y, especialmente, poder compartir posteriormente todos estos nuevos aprendizajes a nivel local con quienes ven en esta danza una forma de vida integral, auténtica y feliz", agregó la artista.

Quienes deseen apoyar su nuevo desafío o seguir su trayectoria artística, pueden encontrarla en las redes sociales de Instagram y TikTok como @Mehet_Uret.

"Humo de Temu" celebra 9 años con shows musicales y feria creativa en UCT

AGRUPACIÓN CULTURAL. La entrada es gratuita y se puede adquirir a través del sistema Eventrid, ticket que da acceso a los shows musicales. Para la feria no se necesita entrada.
E-mail Compartir

La capital de La Araucanía se llenará de arte este miércoles 27 de septiembre con las presentaciones de cinco shows musicales en la celebración del noveno aniversario de la agrupación cultural Humo de Temu, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco. El evento contará, además, con una Feria Creativa que convocará a diferentes organizaciones y agentes de la industria.

A partir de las 15:00 horas se abrirán las puertas para disfrutar de las exposiciones y desde las 18:00 horas comenzará la parrilla musical a cargo de Cuáles i Quiénes, La Tricoma, Camila Riquelme, Caosura y Brisa de Invierno.

Humo de Temu está conformada desde el 2014 por artistas, trabajadores y trabajadoras de las artes, cultura y espectáculos de la Región, con el objetivo de crear, difundir y posicionar el arte local desde La Araucanía a todo Chile y el mundo.

"Hemos trabajado en producción fonográfica de álbumes, documentales, videoclips, eventos y festivales musicales, programas de formación y sensibilización artística, mediación, difusión, investigación, representación en mercados musicales y apoyo en la profesionalización de proyectos artísticos en Temuco y La Araucanía, destacando la colaboración con artistas como Invernadero, Restos de Violeta, La Negra Roots, Inche, Nico Michel, Susana Cofré, Cuales i Quienes, María Compás, Neptuno, entre otros", destacó el presidente de Humo de Temu, Sebastián Moncada.

Este año, la agrupación cultural quiso darle un valor agregado al evento, convocando a diferentes agentes y organizaciones artísticas. "Tenemos preparada una instancia que busca vincular y realzar las diversas muestras artísticas que ocurren en nuestra región, la que reunirá a diferentes organizaciones y agentes de las industrias creativas locales en una Feria Creativa", señaló el director de proyectos, José Ignacio Molina.

Esta iniciativa está financiada por la Municipalidad de Temuco, mediante la convocatoria Fomdec 2023.

La entrada es gratuita y se puede adquirir a través del sistema Eventrid, ticket que da acceso a los shows musicales. Para la feria no se necesita entrada.

"Hemos trabajado en producción fonográfica de álbumes, documentales, videoclips, festivales, programas de formación y sensibilización artística, mediación, difusión, investigación y apoyo en la profesionalización de proyectos artísticos en Temuco y La Araucanía".

Sebastián Moncada., presidente de Humo de Temu