Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Académica de la Ufro participa en la Estrategia Nacional de Prevención de Hidatidosis

INVITACIÓN. En calidad de experta.
E-mail Compartir

Como un gran honor fue recibida la invitación extendida por el Ministerio de Salud a la doctora Flery Fonseca, de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, a participar activamente de la Estrategia Nacional de Salud del Ministerio de Salud a través del módulo educativo ¿Qué es la zoonosis?, cápsula audiovisual en la que la representante institucional Ufro de la Comisión Regional de Zoonosis entrega los alances de su investigación y experiencia en torno a la prevención enfermedades parasitarias.

Este pilotaje de alcance nacional, forma parte del Pilar Educativo del Programa de Vigilancia, Control y Prevención de la Equinococosis Quística/Hidatidosis, acciones que se incluyen, a su vez, en el Plan Sudamericano OPS/OMS de Eliminación de la hidatidosis al 2030.

La invitación se gesta luego de la participación de la doctora Fonseca en el lanzamiento de este plan piloto gubernamental, instancia desarrollada en el sector rural de Pedregoso (Lonquimay), donde luego de una intervención educacional de corte preventivo fue convocada por la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores a ser parte de esta estrategia integrada de salud pública, la que incluye el trabajo de distintos organismos públicos y privados junto a la sociedad civil, para evitar el contagio.

Esta capacitación se entregará de forma virtual a personal de instituciones que participan de la estrategia y que orientan su quehacer hacia la protección de la salud y bienestar de las personas del territorio nacional.