Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: Conadi entregó aplicabilidades para compra de tierras de 4 comunidades

EN LA REGIÓN. El director nacional de Conadi entregó las resoluciones donde el Estado se compromete a restituir tierras a comunidades de Curacautín, PLC y Freire.
E-mail Compartir

Continuando con su política de acelerar las restituciones territoriales a las comunidades indígenas, la actual administración de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), otorgó resoluciones con informe jurídico administrativo favorable a cuatro comunidades con títulos de merced con una antigüedad superior a los 100 años que acreditan su problema de tierras.

Las comunidades que recibieron sus documentos de aplicabilidad fueron la Folil Pehuenia, de la comuna de Curacautín; Antonio Quidel Cayuqueo 2, de Padre Las Casas; Antonio Hueñir y Francisco Huenchuñir, ambas de la comuna de Freire.

Luis Penchuleo Morales, director nacional de Conadi, señaló que "entregamos resoluciones de aplicabilidades para cuatro comunidades mapuche que llevaban bastante tiempo tramitando su derecho a restitución territorial, logrando un objetivo largamente anhelado. El Estado a través de Conadi reconoce que existe un problema de tierras que debe ser resuelto".

Francisco Arellano, encargado nacional del Plan Buen Vivir, manifestó que "estamos muy agradecidos de estar presentes en este importante momento para las comunidades mapuche, donde el Estado les reconoce el derecho a la restitución territorial. Es una señal del trabajo que realiza la actual administración de Conadi y su director nacional".

"Estamos muy agradecidos de estar presentes en este importante momento para las comunidades mapuche".

Francisco Arellano,, encargado nacional, del Plan Buen Vivir

"El Estado, a través de Conadi, reconoce que existe un problema de tierras que debe ser resuelto".

Luis Penchuleo,, director nacional de Conadi

Vía del diálogo

E-mail Compartir

Juan Bernardo Collío Llanquinao, lonco de la comunidad Antonio Quidel Cayuqueo 2, aseguró que "venimos mucho tiempo peleando por nuestras tierras, por lo que la aplicabilidad es algo muy grande por lo que luchamos durante mucho tiempo, estamos contentos y esperanzados en sembrar y tener animales cuando nos restituyan nuestras tierras". Alfredo Huircaleo, dirigente de la comunidad Folil Pehuenia de Curacautín, señaló que "estamos esperando desde el año 2009 nuestra aplicabilidad, nuestra comunidad está muy contenta, nuestra lucha fue sin violencia y siempre privilegiando el dialogo".