Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exdirectora de fundación apunta al diputado Ojeda: tendría calidad de "imputado"

"CASO MANICURE". Surgen nuevos antecedentes sobre las transferencias gestionadas por el parlamentario y declaraciones dadas por los exjefes de Folab y Educc.
E-mail Compartir

El "Caso Manicure" sigue complicando al diputado independiente Mauricio Ojeda. El parlamentario por La Araucanía -que hace meses se automarginó de la Bancada del Partido Republicano- fue apuntado varias veces en las declaraciones judiciales entregadas por la directora de las fundaciones investigadas por fraude al Gore Araucanía: Folab y Educc.

Los antecedentes que se han ido dando a conocer, a través de filtraciones de la carpeta investigativa a medios como Ex-Ante y El Líbero y La Tercera, refieren que los dos líderes de las fundaciones -Rinett Ortiz y su hermano Juvenal Ortiz, ambos en prisión- consideraban a Ojeda como una especie de "padrino".

A tal punto llegaba eso que Rinett Ortiz contó que cuando Ojeda dejó de ser gobernador provincial de Cautín, a fines de 2019, él logró gestionar que ella -y su fundación- realizara cursos o capacitaciones a través de municipios de comunas de la Región.

"Producto de las gestiones de Mauricio Ojeda se pactó entre nosotros repartir el margen de ganancias del curso, entregándole el 50% de las ganancias" de esos cursos, se constata en la declaración de Rinett.

Dineros gestionados

De acuerdo a los antecedentes de la investigación a los que ha podido acceder El Austral, entre junio y agosto del 2022, Mauricio Ojeda acordó que le prestaría 40 millones de pesos, con un interés mensual de un 1,5%, a Rinett Ortiz, la directora de las fundaciones Folab y Educc.

Las diligencias realizadas por la Fiscalía establecieron que Ojeda le depositó 10 millones y luego pidió un préstamo por 30 millones en el Banco Santander, que recibió el 18 de agosto de 2022. Pero luego, Ojeda intercedió ante dos conocidos empresarios locales para que prestaran dinero en favor de Rinett Ortiz.

El 21 de septiembre de 2022, Ojeda le pidió a Pablo Herdener Truan que le prestara 10 millones de pesos, quien giró un cheque ese mismo día y se lo entregó personalmente al diputado. El documento bancario fue cobrado al día siguiente por Miguel Ortiz, hermano de Rinett y Juvenal.

Luego, Ojeda le habló a Patricio Esparza González, exdirector de Corfo y excoordinador del Plan Impulso Araucanía en los gobiernos de Piñera, requiriéndole 30 millones de pesos, con el interés mensual de un 1,5%.

"Hola mi guacho. Ahí están las cuentas donde puedes tirarle las lucas. Que no se te olvide porfa", le pidió el diputado.

Finalmente, el 28 de octubre de 2022, Esparza transfirió 7 millones de pesos desde la cuenta de su empresa a la cuenta de Fundación Folab, para luego hacer otra transferencia por $23 millones.

Fondos del gore

Después de eso, el diputado Ojeda habría intervenido para que Rinett Ortiz presentara proyectos ante el Gobierno Regional y pudiera adjudicarse fondos.

Así fue que las fundaciones recibieron 730 millones de pesos, saldo que en vez de usarse para la realización de esas capacitaciones para 200 mujeres de Temuco y Padre Las Casas, terminó sirviendo para otros fines, entre ellos, pagar esos préstamos de Ojeda y Esparza.

El 14 de agosto de 2023, Ojeda prestó declaración y reconoció que era posible que esos dineros que le devolvieron podrían haber sido montos defraudados. Ahí es cuando se le habría comunicado que estaba en calidad de imputado en la causa investigativas. Eso sí, la Fiscalía todavía no ha decidido formalizarlo. Para ello, debe pedir desafuero, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Así también se supo que el 16 de octubre de 2023, Mauricio Ojeda entregó su Iphone 13 a la PDI para pericias. Sin embargo, el teléfono estaba completamente destrozado e inutilizable. A pesar que la justificación fue que su hijo de tres años lo había dañado en una jugarreta, la PDI sospecha que podría haber sido destruido de forma intencional.

"El 4 de agosto de 2023, (el diputado Mauricio Ojeda) se reunió con mis hermanos y les dijo que yo tenía que destruir mi celular, quemándolo o triturándolo".

Rinett Ortiz,, imputada por Caso Manicure

"

"Quemar el teléfono"

E-mail Compartir

"Caso Manicure" es el nombre con el que se ha conocido la investigación por el fraude de dos fundaciones (Folab y Educc) que recibieron $730 millones del Gobierno Regional de La Araucanía y no ejecutaron los proyectos que habían presentado, usando ese dinero para fines distintos, como por ejemplo, pagar préstamos y saldar otras deudas. En la declaración de Rinett Ortiz, la exdirectora de ambas fundaciones manifestó que a inicios de agosto de 2023, cuando el caso comenzó a adquirir notoriedad pública por la molestia de las 200 beneficiadas que no habían sido capacitadas, el diputado Ojeda se contactó con sus hermanos (Juvenal y Miguel). "Les dijo que yo tenía que destruir mi celular, quemándolo o triturándolo", dijo Rinett Ortiz en su testimonio ante Fiscalía.

Ojeda: "Jamás en la vida se me pasaría por la cabeza tocar un peso que no me corresponde"

RESPUESTA. Aseguró que Rinett dijo "mentiras e injurias".
E-mail Compartir

El diputado Mauricio Ojeda (ind-Rep) fue entrevistado por Meganoticias respecto a las declaraciones de Rinett Ortiz que se filtraron y que lo apuntan directamente a él.

Al respecto, Ojeda dijo no sentir "ningún temor" de un eventual desafuero y recalcó que su defensa "todavía no tiene acceso a la carpeta investigativa, por lo que no podemos hacernos cargo de filtraciones".

Ojeda dijo que las declaraciones de Rinett Ortiz incluyen "mentiras e injurias" y dijo estar tranquilo para demostrar que no hizo nada malo.

"Jamás en la vida ni siquiera se me pasaría por la cabeza tocar un peso ajeno que no me corresponde, porque a mí en lo personal me enseñaron que cuando quieres algo, te lo ganas trabajando y de manera honrada", concluyó el diputado Mauricio Ojeda.