Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Jorge Sepúlveda Rosales (Ind-PSC), candidato a alcalde por Temuco:

"Quiero ser alcalde de Temuco con la convicción valórica de que la política es para servir y no para servirse"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La quinta mayoría entre 31 candidatos al Consejo Constitucional, con 38.285 votos, la obtuvo el pastor, deportista y egresado de Derecho, el temuquense Jorge Sepúlveda Rosales (34), quien anuncia que volverá a las urnas en las elecciones municipales de octubre, siendo su desafío ahora la alcaldía de la capital regional.

El año pasado fue el único candidato que compitió 100% independiente, logrando incluso más votos que las dos consejeras electas. En esta oportunidad sigue fiel a su independencia, pero esta vez correrá en un cupo del partido Social Cristiano (PSC).

De esta manera, quien fuera cadete de Deportes Temuco y un exponente regional del atletismo universitario, anuncia su tercera candidatura, ya que también participó de las pasadas parlamentarias.

Si su nombre logra la inscripción en tiempo y forma, es una carta más a la fragmentación eleccionaria de la derecha en Temuco.

-¿Por qué quiere ser alcalde de Temuco?

-La verdad es que muchas personas me preguntan si voy a ir de candidato a algo en esta oportunidad, cuestión que evalúe y tomé la decisión de postular a la alcaldía de Temuco. Lo hago con la convicción de que se puede realizar un buen trabajo, considerando el contexto actual de incertidumbre, estancamiento e inseguridad. Yo no pertenezco a la elite política, pero me considero uno más, así es que desde mi independencia y con mucha convicción quiero ser una opción porque me identifico con las necesidades y prioridades de la gente.

-¿Cómo evalúa las posibilidades electorales, dado que la derecha tiene varios candidatos contra la carta incumbente?

-Los partidos políticos no tienen el monopolio de los votos de la gente. Puede estar un sector alineado o no, pero eso no significa que la gente votará por ellos. Por lo tanto, lo que la gente evaluará será la gestión del actual alcalde y la impresión que tengan del conjunto de candidatos. Yo no soy de izquierda, pero tampoco pertenezco a la derecha tradicional. Es eso lo que espero logre una identificación con la gente.

-¿Que identifica su candidatura de derecha?

-Soy de derecha y si hay algo que me identifica es el ser una persona de terreno. Así lo hice en la campaña anterior que fue de sólo cuatro semanas y ahora seguiremos en esa línea: me verán.

-¿Sus convicciones religiosas ocuparán un lugar en la campaña?

-Sin duda, de hecho yo hago este trabajo con la convicción de que Temuco necesita de Dios. Y, en ese sentido, he hecho un trabajo importante con las comunidades e iglesias evangélicas. Por otro lado, mucha gente no es evangélica, pero se identifica con los valores y los principios cristianos, algo que deseo resaltar en esta campaña, ya que lo valórico no es sólo la defensa de la familia y la vida, también se relaciona con las temáticas de probidad, algo con lo que hay mucha decepción. Quiero ser alcalde de Temuco con la convicción valórica de que la política es para servir y no para servirse. Aquí no se trata de quitarle el municipio a la izquierda y recuperarlo para la derecha, esa visión es la que termina por desencantar a la gente. Aquí se trata de trabajar por y para la gente. El alcalde no puede ser de uno u otro lado político, tiene que ser de todos los habitantes de Temuco.

-¿Cuál es la evaluación del alcalde Neira?

-Hay cosas positivas, pero aun hay una deuda importante con temas que son prioritarios, como la sensación de inseguridad. Yo sé que el municipio ha invertido en esta materia, pero hay que poner un acento aún mayor. Y en lo que compete a los hortaliceros hay que sentarse a conversar porque no podemos cerrarle las puertas a personas que quieren trabajar aunque no sean de Temuco. El comercio ambulante hay que regularlo , pero no hacerlo desaparecer. Soy partidario de darle a la gente honrada la posibilidad de trabajar. También me preocupa el tema ambiental y tener más espacios para el deporte, así como áreas verdes.

"Soy de derecha, pero no pertenezco a la derecha tradicional. Si hay algo que me identifica es el ser una persona de terreno. Así lo hice en la campaña anterior y ahora seguiremos en esa línea". "Lo valórico no es sólo la defensa de la familia y la vida, también se relaciona con las temáticas de probidad, algo con lo que hay mucha decepción".

Ratifican a director de la UA en el directorio de la Cámara de Comercio

REPRESENTANTE. Se trata de Humberto Salas, actual director corporativo de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile.
E-mail Compartir

En el marco de la asamblea anual de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Temuco, se ratificó como miembro integrante del directorio a Humberto Salas Jara, actual director corporativo de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile.

La entidad, próxima a cumplir 100 años de historia en el 2025, tiene un rol fundamental en La Araucanía, representando a los empresarios del comercio, servicios y turismo en el territorio, bajo el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable de la sociedad, promoviendo así el crecimiento económico, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En este contexto, la alianza entre la academia y la cámara data de hace varios años. "Es importante para nosotros porque existen diversas iniciativas desde la universidad y que han sido trabajadas con la entidad. Por ejemplo, la articulación del primer Índice de Confianza Empresarial de La Araucanía, donde uno de los sectores que analizábamos era el comercio. Asimismo, en el informe se detallaron las percepciones de los comerciantes respecto al ámbito económico", explicó Salas.

Otra de las acciones mancomunadas ha sido a través de los propios estudiantes de la Autónoma, porque a lo largo del tiempo "han asesorado a comerciantes y emprendedores, contribuyendo así sus aprendizajes. También la universidad tiene convenios activos para la realización de práctica con la cámara o también con los socios, apoyando de esta forma la empleabilidad", ejemplificó el director corporativo.

El ingeniero comercial con mención en Economía y Magíster en Administración de Empresas, además de formar parte en el directorio y representar a la Universidad Autónoma de Chile en su sede de Temuco, asumirá el cargo de tesorero dentro de la entidad.

Esta ratificación en el directorio también es tomada como un desafío por Salas, debido a que su cargo tiene una duración de dos años. "Estoy muy orgulloso de representar a la universidad, que se vincula con un gremio de tanta trayectoria y tradición", declaró.

"

"Para nosotros como universidad es fundamental esta alianza con la Cámara de Comercio y ser parte de la gobernanza, considerando que este es uno de los principales gremios en la Región".

Humberto Salas,, director VcM UA