Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exposición "Pasajeros de una vida" se inauguró en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

TEMUCO. La muestra reúne el trabajo de más de 50 artistas de todo el país y estará disponible de forma gratuita hasta el 18 de mayo.
E-mail Compartir

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda abrió sus puertas para presentar la exposición "Pasajeros de una Vida: Arte y Patrimonio en el Museo Ferroviario", muestra apoyada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco y que cautivó a los asistentes con una variada selección de obras de pintura y escultura de gran formato, curada por el gestor y artista visual Hernol Flores.

Se trata de una exhibición de alcance nacional e internacional que contó con la participación de reconocidos artistas como Teresa Ortúzar, Antonella Rojas, Elizabeth Brand, María Inés Fresard, Carolina Encina, Alex Chellew, Ximena Montes, Lita Alcayaga, Leonel Bastías, Tuco Bascuñán, María Luisa Fourcade y más de 50 artistas, diseñadores y artesanos provenientes de diversas regiones, incluyendo Argentina, Arica, Valdivia, Lautaro, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago y Temuco.

Invitación

Roberto Neira, alcalde de Temuco, extendió una cordial invitación a la comunidad para disfrutar "de una exposición que rescata el legado ferroviario de nuestra ciudad y ofrece espacio a más de 50 artistas nacionales".

Las obras, con alturas de hasta 3 metros, estarán disponibles durante todo el mes para ser apreciadas por los visitantes. Neira resaltó que estas obras "visten la Casa de Máquinas, poniendo en valor el patrimonio, la historia y la gente de nuestra ciudad".

Hernol Flores, artista visual y gestor de la iniciativa, expresó su gratitud y destacó la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.

"Nuestro patrimonio, como chilenos, es invaluable y merece ser apreciado y preservado", señaló el gestor cultural, quien agregó que "la cultura, las artes y el talento de los artistas son los pilares que realzan la esencia y la identidad de nuestra nación, y es vital reconocer y valorar su contribución a nuestro legado cultural. Por ello, agradezco el trabajo colaborativo de la Municipalidad de Temuco y al alcalde Roberto Neira por facilitar estos espacios".

Inauguración

La inauguración fue enriquecida por la participación del Coro de Niños del Teatro Municipal de Temuco, dirigido por Ivoshka Tello, cuya presentación añadió una dimensión especial de belleza y emoción al evento.

En conjunto, la inauguración de esta exposición no sólo celebró el arte y el patrimonio ferroviario, sino que también rindió tributo a las personas que han dedicado su vida al servicio de esta importante industria.

El evento también fue una oportunidad para rendir homenaje a Guillermo Antonio Muñoz Montenegro, conocido cariñosamente como "Don Willy". Con 95 años de edad, fue un distinguido ferroviario y líder sindical perteneciente a la Federación Santiago Watts, cuya dedicación y compromiso dejaron una huella significativa en la historia del sector ferroviario chileno.

"

"Esta exposición rescata el legado ferroviario de nuestra ciudad y ofrece espacio a más de 50 artistas nacionales".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco