Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de seis años de cárcel para conductor que mató a Fernanda

CAMINO HUICHAHUE. Es el caso de la madre que recolectaba dulces por Halloween.
E-mail Compartir

Más de seis años de cárcel efectiva deberá cumplir el hombre que le quitó la vida a Fernanda Henríquez Maliqueo, la joven de 31 años de edad que murió al ser atropellada por una camioneta durante la noche de Halloween, el 31 de octubre de 2022.

Se trata del trágico caso de la técnico en enfermería que trabajaba en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, en Temuco, y que falleció al ser arrollada por una camioneta, en circunstancias que ella y su hijo -de entonces 12 años de edad- caminaban por la berma para dirigirse a recolectar dulces.

El atropello ocurrió a eso de las 21:30 horas en el kilómetro 12,5 del camino Huichahue, en el sector conocido como Tromén Quepe, a pocos metros de la casa de la familia de la víctima. La camioneta que atropelló a Fernanda era una Nissan Terrano de color burdeo que, a pesar del fuerte impacto, no se detuvo. Por el contrario, el conductor siguió avanzando y se dio a la fuga.

Imputado

No se supo nada del conductor de la camioneta hasta que, a las 14:00 horas del día siguiente, José Luis Riquelme Riquelme (29) llegó hasta la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, en compañía de un abogado, reconociendo haber sido el chofer.

El hombre fue llevado a juicio a inicios de febrero, y luego de toda la prueba presentada por la Fiscalía y los testimonios recabados por la familia como querellante, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco emitió veredicto condenatorio.

Así, el sujeto fue sentenciado a cuatro años de cárcel por haberse fugado del lugar sin prestar ayuda ni dar aviso, y a 818 días de reclusión por cuasidelito de homicidio y lesiones graves.

La defensa del individuo interpuso un recurso de nulidad para revertir la sentencia. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó esta solicitud y ratificó la sentencia en contra del sujeto.

Justicia

La familia de Fernanda Henríquez dice estar viviendo "con algo más de tranquilidad" luego de que la Corte ratificara que el individuo va a tener que cumplir la pena en la cárcel, privado de libertad.

"Este es uno de los pocos casos en los que una persona que es responsable de un atropello fatal y se da a la fuga, tiene que cumplir su pena con cárcel efectiva. Lamentablemente, las leyes son muy beneficiosas con las personas que son responsables de hechos como el que nos tocó sufrir. Esto va más allá de los fiscales o los jueces, tiene que ver con la legislación actual, que es muy suave para los conductores negligentes y criminales. En lo emocional, esto significa el fin de un proceso agotador, tanto en lo mental como en lo emocional", comentó Carla Henríquez, hermana gemela de Fernanda.

"Que la Corte haya rechazado el recurso de nulidad nos deja con una sensación de tranquilidad, significa que se hizo algo de justicia tras tanto dolor".

Carla Henríquez,, hermana de Fernanda

Piden que Carabineros no se dedique a notificar y verificar medidas cautelares o judiciales

TAREAS. Senadora Carmen Gloria Aravena opina que hay que optimizar funciones del recurso humano policial.
E-mail Compartir

Congresistas de la Región de La Araucanía han respaldado que Carabineros deje de realizar labores de notificaciones y verificaciones de órdenes judiciales en sectores peligrosos de la Macrozona Sur.

Este fin de semana, se difundió un oficio enviado desde la Zona Araucanía Control Orden Público (COP) en el que Carabineros le pide al Poder Judicial tener en cuenta que se reciben más de "un millón y medio de solicitudes de control judicial", entre notificaciones, citaciones y verificaciones de medidas cautelares o medidas de protección.

Este trabajo termina siendo una sobrecarga laboral para el personal de Carabineros y, por sobre todo, una pérdida de recurso humano y logístico para la labor principal de la institución: prevenir delitos y lograr resultados inmediatos en caso de la ocurrencia de algún hecho de carácter delictual.

Respaldo

La solicitud desde Carabineros llega justo después del homicidio de tres carabineros, ocurrido en Cañete.

Por lo mismo, al respecto, la senadora del Partido Republicano por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, manifestó su apoyo a la idea de liberar a los funcionarios policiales de dichas tareas judiciales.

"Son labores que perfectamente pueden cumplir civiles en su ejecución, por ejemplo, que las notificaciones judiciales recaigan en los funcionarios del Poder Judicial y que se capacite a funcionarios municipales para que realizar esta labor. No es necesario que sean carabineros los que realicen esa tarea. Eso permitiría que los recursos policiales se enfoquen exclusivamente en labores de patrullaje, prevención y combate de los delitos", dijo la senadora Aravena.

"El recurso policial es escaso (...) y se deben buscar alternativas para que carabineros dejen de hacer estas tareas alejadas de su rol, para lo cual los expertos han planteado fórmulas (...) es momento de avanzar en esta materia, porque el país y los ciudadanos no pueden seguir viviendo con estos niveles de inseguridad", cerró Aravena.

27 de abril ocurrió el crimen de tres carabineros en Cañete, cuando llegaron a verificar el cumplimiento de un arresto domiciliario.

Carabineros recupera camioneta robada a trabajadores forestales en Collipulli

OPERATIVO. Vehículo había sido sustraído en la ruta que da a la Reserva Malleco.
E-mail Compartir

Un operativo realizado por efectivos de la Segunda Comisaría de Collipulli y la Segunda Comisaría de Control Orden Público (COP) Pailahueque permitió recuperar una camioneta que había sido robada a trabajadores de una empresa forestal, en la comuna de Collipulli.

Diligencias realizadas por efectivos de ambas dotaciones, con el apoyo de drones, permitieron dar con el paradero de una camioneta que había si robada el viernes pasado en el camino que da hacia la Reserva Nacional Malleco.

La camioneta robada estaba oculta al interior de un sector boscoso. Luego de un operativo que permitió asegurar las operaciones en el lugar, los efectivos de Carabineros pudieron retirar el vehículo y llevarlo a un recinto policial.