Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Balance 2023 PDI Araucanía: Destaca incremento en

E-mail Compartir

Durante el 2023, las distintas unidades de la Policía de Investigaciones en la región de La Araucanía lograron, a través del análisis criminal y la investigación policial, detener a 1.819 personas por diversos delitos, siendo la mayoría de ellos por delitos vinculados a la infracción de la Ley de Armas, distintos tipos de robos, infracción de la Ley de Drogas y delitos sexuales.

Durante el período, se recepcionaron 5.612 denuncias formuladas por la ciudadanía, un 6% más que el año anterior. Una vez acogidas, se realizaron todas las diligencias investigativas, lo que permitió, a través de la inmediatez y el tipo de delito, efectuar 575 procedimientos en situación de flagrancia, 1.819 detenciones y 921 arrestos por diversos delitos, lo que refleja el compromiso y profesionalismo de nuestros funcionarios.

Armas y drogas: los

delitos con mayor

cantidad de denuncias

En cuanto a los delitos denunciados, los que tuvieron mayor incremento fueron los delitos asociados a armas, con un 257% más de denuncias que en 2022. Asimismo, los detenidos por estos ilícitos fueron un 68,9% más que el año anterior. Al respecto, podemos mencionar que durante el año pasado se incautaron 60 armas de fuego, 24 armas a fogueo, 14 armas de aire comprimido, dos armas hechizas, además de 94 municiones de distintos calibres.

En relación con los procedimientos por drogas, ambas Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, de Cautín y Angol, considerando también a los seis equipos MT-0, efectuaron 338 procedimientos, en los cuales se incautaron 72 kilos 690 gramos de cocaína base, casi 13 kilos de clorhidrato de cocaína y 10 kilos 852 gramos de cannabis sativa procesada, además de 519 plantas de la misma especie y 305 pastillas de éxtasis, entre otros estupefacientes.

De los procedimientos mencionados anteriormente, 189 corresponden a los equipos MT-0, quienes incautaron 404 de las 519 plantas de cannabis del total regional y 24 de los 72 kilos de la misma droga.

También lograron la detención de 172 personas vinculadas al microtráfico, intervinieron 54 puntos de venta de droga en pequeñas cantidades, de los cuales 42 fueron reducidos y 24 se encontraban cercanos a establecimientos educacionales. De la misma forma, desbarataron 12 bandas criminales, 8 clanes familiares y se incautaron casi 16 millones de pesos producto de las ventas ilícitas de drogas.

Trabajo con

la comunidad

La jefa de la Región Policial de La Araucanía de la PDI, Prefecta Inspectora Catalina Barría Becerra, indicó que estos resultados son algunos ejemplos de las múltiples investigaciones de delitos complejos que desarrolló la PDI en la región durante 2023. "Este es un trabajo realizado de la mano con la información y cooperación que brinda la comunidad y que han permitido incrementar los indicadores de efectividad tanto en investigaciones resueltas, personas detenidas, drogas y armas incautadas", dijo.


denuncias y detenidos por


delitos relacionados a Ley


de Armas

Modernos equipos del Laboratorio de Criminalística Temuco y su aporte para peritajes químicos en droga

E-mail Compartir

El narcotráfico es una actividad ilegal compleja. Por esto se necesita información policial oportuna y precisa a fin de comprender las tendencias delictivas para una eficiente persecución penal.

La identificación de las drogas y las materias primas que sirvan para obtenerlas, no siempre es tarea fácil, dado el aumento en las incautaciones, sus variadas formas de comercialización y la rápida introducción de las llamadas drogas de síntesis.

La sección Química y Física del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Cobertura Sur Temuco, cuenta para este fin, con un Cromatógrafo de gases unido a un Espectrómetro de Masas y con un Espectrofotómetro de luz infrarrojo con un módulo de Espectrometría Raman. "Con todo esto es posible identificar fragmentos de plantas de marihuana, en evidencias propias del comercio minorista, como lo son las balanzas, jugueras o papelillos. Pero, además, evidencia donde se ha advertido su distribución bajo los formatos de aceites, repostería o maquillaje", indicó el subprefecto Daniel Vega, jefe del Lacrim Temuco.

"En el caso de las muestras de cocaína, el desafío está en reconocer también sus dañinos adulterantes, que van desde antiparasitarios de uso veterinario (levamisol), el analgésico fenacetina y hasta la aparente inofensiva cafeína, aumentando el riesgo de dependencia, secuelas a la salud e incluso la muerte", agregó el subprefecto Vega.

Análisis

El explosivo ingreso a Chile de la ketamina, el éxtasis y el popper preocupan a las autoridades. Este grupo de drogas elaboradas exclusivamente en laboratorios, tienen efectos alucinógenos y estimulantes. Entre ellos se encuentra el fentanilo -conocido también como la droga del zombie-, que está aprobado para uso médico, sin embargo, se producen desviaciones desde el mercado farmacéutico al mercado ilícito y se utiliza como droga de abuso por sus intensos efectos eufóricos, siendo muy fácil llegar a una sobredosis mortal. Por esta razón, en el 2023, se activó el Sistema de Alerta Temprana (SAT) contra esta droga en beneficio de la salud pública.

Cabe destacar que además de la sección de Química y Física, el Lacrim cuenta con la sección de Bioquímica y Biología, la cual fue acreditada el 14 de febrero de este año, de acuerdo a los requerimientos de la ley 19.970 y su normativa vigente, "la cual nos autoriza a realizar peritajes de ADN, obteniendo la huella genética de diferentes tipos de muestras biológicas en los distintos soportes de acuerdo a las necesidades investigativas

de las unidades que son jurisdicción de esta sección, esto es desde la región de La Araucanía hasta la región de Aysén.

El Laboratorio de Criminalística Cobertura Sur Temuco, cuenta con lo último en tecnología asociada a las etapas de extracción, cuantificación, amplificación y secuenciación del ADN lo que permite obtener perfiles genéticos con altos estándares de calidad y respaldo tecnológico.