Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuquense conquista el título del balompié femenino Sub-19

LOGRO. Agustina Riquelme alcanzó el cetro del Campeonato de Apertura vistiendo la camiseta de Universidad Católica.
E-mail Compartir

Celebró. Agustina Riquelme se llenó de alegría al conquistar el título Sub-19 con Universidad Católica en el Campeonato de Apertura de Fútbol Femenino Anfp.

La temuquense festejó luego de una impecable campaña y de participar en la final del torneo. En el encuentro por el título, su equipo enfrentó a Colo Colo y lo venció por 2-0.

El duelo se vivió en la cancha N°1 del Complejo Deportivo Quilín y se desniveló con goles de Tali Rouner (penal) y de Teresa Barrios.

"Es el primer título que consigo con Universidad Católica y estoy muy contenta por eso. Coronamos nuestra campaña con el primer lugar del torneo", sostiene Agustina Riquelme, quien fue titular a lo largo de toda la competencia.

Su espacio en el esquema cruzado se lo ganó a punta de regularidad, de aplicación y buen fútbol.

"El título tiene un significado especial para mí porque fui titular a lo largo de todo el campeonato. Luché por un puesto en el equipo y me lo gané con harto esfuerzo", añade la volante de 17 años, quien no duda en reconocer que el cetro que obtuvo con la UC es el logro más importante de su carrera.

El más relevante

"Sin duda que este logro es el más relevante de mi carrera. Estoy feliz", plantea Agustina Riquelme.

El elenco que integra la temuquense llegó al título luego de ocupar el primer puesto en la fase regular del certamen (ganó el Grupo Centro Sur).

Tras ello goleó en cuartos de final a Coquimbo Unido por 7-1. Después de derrotar a las nortinas enfrentó su partido más duro en el torneo: el que jugó ante Unión Araucanía de Temuco en las semifinales.

El duelo terminó 0-0 en el tiempo reglamentario y después lo ganó en lanzamientos penales. La victoria le entregó el boleto a la final de la competencia.

"Terminamos invictas y siento que el título tiene bastante de justicia. Estamos disfrutando este lindo momento después de todo el esfuerzo que hicimos en el primer semestre", expone la temuquense que tendrá la posibilidad de disfrutar junto a su familia durante esta semana.

Luego volverá a Santiago para iniciar los preparativos para el Campeonato de Clausura de Fútbol Femenino junto a sus compañeras.

En el torneo, Universidad Católica luchará por su cuarto título consecutivo con la temuquense como uno de sus estandartes.

"

"El título tiene un significado especial para mí porque fui titular a lo largo de todo el campeonato. Luché por un puesto en el equipo y me lo gané con harto esfuerzo".

Agustina Riquelme,, futbolista temuquense.

Defendió previamente a equipos de la Región

SUS INICIOS. Pasó por la selección de la Escuela Los Trigales y por el Club Unión Araucanía.
E-mail Compartir

Al momento de celebrar la obtención del título del Campeonato de Apertura con Universidad Católica, Agustina Riquelme recuerda sus inicios en el fútbol.

"Mi papá (Ricardo Riquelme) fue quien me llevó por primera vez a una cancha", rememora la volante, quien empezó su carrera en el balompié femenino defendiendo las camisetas del Club Unión Araucanía y de la Escuela Los Trigales de Temuco.

Tras esas experiencias debutó con sólo 12 años en el Campeonato Femenino Anfp 2019 vistiendo los colores de la serie Sub-17 de Magallanes.

Luego de su paso por el equipo albiceleste llegó en 2022 a Fernández Vial. Después de su aventura en el Almirante fichó el año pasado en Universidad Católica.

"En la UC me siento cómoda", dice la temuquense quien también suma nominaciones a la Selección Chilena Sub-17.

Destacan lo realizado por canoístas en su paso por Hungría

E-mail Compartir

Tranquilidad y conformidad dejó lo realizado por los canoístas de La Araucanía en la Copa del Mundo que se disputó en Szeged, Hungría.

En la cita, Sebastián Alveal se ganó un lugar. Pese a ser juvenil, el imperialino se las arregló para clasificar a la final C en 500 metros y a la final E en los 1.000 metros.

Marcelo Godoy también participó en el evento y llegó a las semifinales del kayak doble 500 metros. En la prueba, el imperialino hizo dupla con Camilo Valdés.

Bárbara Jara igualmente dijo presente en el certamen y representó al canotaje femenino regional. Haciendo dupla con Karen Roco (Constitución), la imperialina alcanzó las semifinales en los 500 metros canoa doble.