Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estudiantes de la UCT cierran su semestre "tomándose" futuro Centro Cultural de Temuco con sus diseños

REGRESO A LA ACCIÓN. Estudiantes de Oficios Creativos y Arquitectura realizaron actividades en el edificio del exLiceo Técnico Femenino, con el objetivo de fortalecer el encuentro entre la academia y la comunidad.
E-mail Compartir

La noche del martes en Temuco, fue diferente para el adormecido exLiceo Técnico Femenino de Temuco ya que, literalmente, los estudiantes de Oficios Creativos y Arquitectura se tomaron los espacios de lo que será el futuro Centro Cultural de Temuco, con el objetivo de fortalecer el encuentro entre la academia y la comunidad.

De esta manera, en un trabajo estratégico conjunto entre la Municipalidad de Temuco y la Universidad Católica de Temuco (UCT) se llevó a cabo la Expo FAAD, una muestra de sus trabajos de fin de año y que sirvió como cierre de semestre de las mencionadas carreras de la Facultad de Arquitectura. Este evento marcó un hito en la activación de los espacios del exLiceo Técnico, mientras se encuentra en revisión el plan de gestión y el programa arquitectónico por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El alcalde Temuco, Roberto Neira, señaló que "estos espacios los vamos a recuperar; y es por eso que agradezco profundamente a la decana y al rector de la Universidad Católica, porque lo han permitido. Un aliciente importante para ver más esfuerzos y más recursos y que prontamente este espacio sea un espacio de creación artística cultural; y para eso estamos trabajando".

La decana de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la UCT, Andrea Sandor, añadió que el espíritu creativo y las ganas de hacer cambios se vieron beneficiados, luego de que el Secplac de la municipalidad ofreció el exestablecimiento, quedando encantados, con el lugar. La académica agregó que "se tomó el desafío por un grupo de docentes, para hacer esta primera gran obra expositiva y de arte. Este es el principio de muchas más cosas juntos y esperamos que sean interesantes, artísticas y culturales, que es lo que necesita la comunidad temucana y la Región".

El seremi de las Culturas y las Artes, Eric Iturriaga, celebró la asociatividad público-privada del evento, dando cuenta del gran talento presente y potencial de La Araucanía, indicando que "como seremi de las Culturas estamos contentos de poder continuar el camino de la participación ciudadana y lograr el proyecto del anhelado Centro Cultural de Temuco, a lo que esta gestión municipal le ha puesto tanta prioridad".

el inmueble

En 2020, el Municipio de Temuco realizó una mantención preventiva del exLiceo Técnico, por un monto de 30 millones de pesos, con el fin de salvaguardar sus dependencias. Durante 2021, se contrató un servicio técnico profesional de evaluación estructural por 45 millones, para determinar la condición actual del inmueble y futuras solicitaciones, tanto de espacios físicos como estructurales, y así poder contar con la información necesaria para la construcción de un futuro Centro Cultural en Temuco.

En 2022, se prepararon los antecedentes para el llamado a licitación de la propuesta "Elaboración Plan de Gestión y Programa Arquitectónico del Futuro Centro Cultural Temuco", para lo cual el Municipio de Temuco invirtió 50 millones más. El objetivo principal fue confeccionar un plan con participación ciudadana y la visión de las distintas organizaciones relacionadas al mundo de la cultura y las artes en la comuna. Esto permitió obtener un programa arquitectónico validado y también aprobado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Posterior a esta consultoría, y en un futuro próximo se deberá postular a financiamiento y obtención de Recomendación Satisfactoria (RS). El futuro diseño tendrá una duración aproximada de un año a partir de la obtención del financiamiento. El inmueble se encuentra dentro del polígono del programa Revive, por lo que la ejecución de las obras civiles podría ser financiada por la Subdere.

Natalie Portman y la presión de las redes sociales por un cuerpo perfecto: "Es peligroso"

E-mail Compartir

A lo largo de su carrera, Natalie Portman ha vivido en carne propia la presión que hay sobre las mujeres, no solo dentro de Hollywood, sino en el día a día. La actriz reconoció estar preocupada por esa necesidad constante de tener un aspecto perfecto que impone el mundo actual.

En una entrevista con la revista Grazia Daily UK, la estrella de 43 años afirmó que en la era de las redes sociales se ejerce una presión "extremadamente peligrosa" sobre las personas para que tengan un cuerpo perfecto.

"Es muy difícil escapar de eso. Hay que bloquearlo todo lo posible porque es muy peligroso", reflexionó la actriz, que puso su cuerpo en juego para interpretar algunos papeles, como en "El Cisne Negro", en donde bajó 10 kilos para ponerse en el rol de una bailarina.

Al ser consultada sobre cómo ella escapa de esta presión, contestó: "No estoy en las redes sociales y no leo nada de lo que se publica sobre mí".

A pesar de no pasar mucho tiempo online, Portman tiene una cuenta de Instagram con 9 millones de seguidores.

"Cuando yo tenía 20 años no había estilistas. Cuando tenías que ir a un evento te ponías lo que te gustaba y no había tanta presión", recordó. "Eso significaba que había más errores, pero podías tener un estilo más personal. Hoy siento que no hay tanta autoexpresión", reflexionó.