Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"La Mañana es Positiva" se extenderá por una hora más

EXITOSA PROPUESTA. Bajo la conducción de Daniela Valenzuela, el programa radial celebra su primer año al aire sumando público, nuevos auspiciadores y novedades.
E-mail Compartir

Independiente del sol, la lluvia o el frío que hay en Temuco en horas de la mañana, a las 9 en punto, la conductora radial Daniela Valenzuela -la "Tía Dani" como la conoce su público- se ubica frente a los micrófonos al interior de la sala insonorizada de Radio Positiva. Allí, en el corazón de la Sala de Redacción del Diario El Austral, la Tía Dani da inicio a un ritual que pocos de sus radioescuchas imaginan, y es que tras ser mamá en febrero, su bebé la ha estado acompañando en el estudio, siguiendo en vivo y en directo las historias, risas y anécdotas que su mamá regala a diario a través de las ondas radiales.

"Estoy muy contenta porque ya llevamos más de un año trabajando y hemos logrado reunir una tremenda audiencia, en tanto que se van sumando nuevos auspiciadores, que han confiado en esta apuesta radial", señala Daniela, quien agrega que "para mí, el cambio de casa radial que viví fue un proceso importante, pues hoy estoy muy cómoda en Radio Positiva, aparte de que vengo a trabajar con mi hija recién nacida y la verdad es que ha sido muy bonita la maternidad vivida con ella. En resumen, en el último año todo ha sido un cambio drástico, importante, pero gratificante".

En ascenso

"La Mañana es Positiva" va de 9 de la mañana hasta las 13 horas y se escucha a través de las ondas de Radio Positiva en Temuco, Villarrica, Los Ángeles y en señal online. El contenido aborda la contingencia, mucha información acompañada de buena música y, por supuesto, de la chispa con que la Tía Dani dialoga con sus oyentes. Y ello retorna con un abundante feedback de personas de todas las edades y con especial llegada a los conductores de la locomoción mayor y locomoción colectiva.

Otra buena señal de que el proyecto va viento en popa, es que comenzaron con 4 auspiciadores y hoy están por alcanzar los 15. Estos son Ferretería Frindt, Aguas Araucanía, Librería Temuco, Repuestos K y R, Supermercados Cugat, Easton Outlet Mall, Vitamin Health, Hogar de Ancianos San Sebastián de Padre Las Casas, Botillería Padre Las Casas, Terra Vista Gestión Inmobiliaria, Joyería Reyes, Gym Center y Kotoduo.

"Estoy muy contenta, siento que estamos subiendo como la espuma, pero esto lo tomo con mucha humildad, en un programa que hacemos con mucho cariño. Y hay otra buena noticia: a partir de este mes de agosto comenzamos con nuevo horario, a partir de las 8 de la mañana.

"Mucha gente que seguía a Radio Positiva se encontró en la pandemia con que la radio se les apagó; pues, les contamos que hoy está más prendida que nunca, así es que les invitamos a ellos y a quienes nunca nos han sintonizado a que nos sigan y escuchen esta propuesta nueva", señala Daniela.

Casoura sigue su gira y prepara su segundo single "Nada es igual"

ITINERANCIA. La banda rockera temuquense, luego de lanzar su single "Amargo final", ha tenido un despegue potente en la escena local.
E-mail Compartir

Tras el lanzamiento de su single "Amargo final", la banda rockera temuquense Casoura busca posicionarse paulatinamente en la Región de La Araucanía y en el sur de Chile, una misión nada fácil cuando hablamos de música propia. Sin embargo, esta banda tiene una magia y particular esencia, el caos y la hermosura de sus letras, la delicadeza de la vocalista, contrapuesta a su potente voz, seguida de la seguridad escénica de todos los músicos, generan una empatía en los nuevos oyentes, quienes se dejan deslumbrar por esta propuesta nueva y más atrevida.

Hace pocos días Casoura realizó un concierto en un reconocido pub de la ciudad de Temuco con capacidad para 50 personas, lugar que repletaron con 70 asistentes, quienes quedaron asombrados con el espectáculo de la promisoria banda. Un hito que sin suda marca precedente para los próximos shows en vivo.

En palabras de la vocalista de Casoura, "estamos bastante felices y agradecidos de haber llegado a esta instancia. Son momentos que marcan nuestra trayectoria musical y que van fortaleciendo el vínculo como compañeros de trabajo y camaradas de vida. Entre luces y aplausos, dejamos fluir toda nuestra energía, disfrutamos mucho el show y sentimos que también nuestros espectadores se conectaron con nosotros".

La banda regional lanzó su segundo single de estudio a finales de julio, bajo el título de "Nada es igual" y ahora prepara el lanzamiento de su EP para el presente mes de agosto.

En lo más inmediato, Casoura se presentará en la Cervecería Monster, ubicada en Phillippi 438, Temuco, en un evento gratuito.

Bafona: artistas llevan 8 días en huelga de hambre

PROTESTA. 18 integrantes acusan no pago de remuneraciones.
E-mail Compartir

Ocho días en huelga de hambre completó el pasado martes un grupo de 18 artistas del Ballet Folclórico Nacional (Bafona). La medida de presión la adoptaron en protesta por varios problemas que dicen se arrastran desde 2023, entre ellas maltrato laboral y el no pago o descuento de los sueldos de los meses de mayo, junio y julio por parte de la Subsecretaría de las Culturas, liderada por Noelia Salas.

"Como una forma de protesta no violenta los artistas del Bafona se abstendrán de ingerir alimentos por el maltrato e injusticias practicadas en su contra, que han vulnerado sus derechos humanos, por la represalia de la autoridad a solicitar que se cumpla con sus derechos laborales", dijo la organización cuando anunció la huelga de hambre que se está realizando en la Academia de Karen Connolly, el lugar que el sindicato ocupa.

"Esto nos ha llevado hoy a tener que soportar la terrible situación de aislamiento en la que nos mantienen, el no pago de remuneraciones sin justificación, el habernos apartado de nuestros puestos de trabajo, reemplazándonos tras 20 o 30 años de trayectoria", agregó el comunicado.