Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con Vidal a la cabeza, Colo Colo desafía a River Plate en la Copa Libertadores

MONUMENTAL. El Cacique buscará encaminar con un buen resultado ante los argentinos una eliminatoria que podría ser histórica.
E-mail Compartir

Colo Colo jugará esta noche el partido más importante de los últimos seis años en competencias internacionales cuando se enfrente por cuartos de final de la Copa Libertadores con River Plate de Argentina en el Estadio Monumental de Macul (21:30 horas).

La última vez que los albos llegaron tan lejos en el torneo fue en 2018, con Héctor Tapia en la banca y fueron eliminados por Palmeiras de Brasil con dos derrotas 2-0, tanto en Santiago como Sao Paulo. Y aunque saben que no son favoritos, buscarán con todo una alegría para sus hinchas, que dé inicio a los festejos patrios de nuestro país.

Por eso el técnico del Cacique, Jorge Almirón, ni siquiera se demoró un segundo cuando ayer le preguntaron si estaría presente en el equipo titular la mayor estrella de su plantel: "Arturo (Vidal) está excelente, sí va a jugar".

"No tengo de decir qué representa Arturo Vidal para este país, y del tiempo que lo tengo es uno de los goleadores del equipo. Estuvo jugando partidos hasta casi lesionado, si tenía que decidir a veces no jugaba y lo hablábamos, pero siempre es importante en el equipo", añadió en entrenador.

"Ahora está en óptimas condiciones para jugar y va a jugar, aprovechando su historia, porque está acostumbrado a este tipo de partidos donde siempre fue competitivo. Es uno de los mejores volantes de Sudamérica, su vigencia fue importante siempre, hoy está bien y nos representa como equipo, día a día entrega cosas que para el equipo son importantes", expresó.

El entrenador también ratificó que Alan Saldivia será de la partida en desmedro de Emiliano Amor, quien fue titular ante la lesión del uruguayo: "Para mí es un grupo importante, a veces le toca a uno o a otro, Alan está bien, era titular y va a jugar".

Y sobre su rival y el entorno que habrá en Pedreros expresó que "nos vamos a medir con un buen rival y ellos sabrán que vamos a estar muy fuertes. Los hinchas van a estar eufóricos, van a apoyar, Colo Colo es un equipo grande, el más grande de Chile, hay mucha expectativa. Va a ser un momento épico, esperamos estar a la altura y sacar un buen resultado".

River con todo

El equipo argentino viajó ayer a Chile y para enfrentarse con el cuadro popular su entrenador, Marcelo Gallardo, citó a los dos jugadores que tienen cercanía con Chile: el defensor central Paulo Díaz, titular en la Selección chilena, y el atacante Pablo Solari, de pasado albo y responsable de que hace algunos años el Cacique no cayera a Primera B cuando le tocó jugar la promoción.

Los Millonarios llegan a este duelo tras golear por 4-1 a Atlético Tucumán y con la preocupación también centrada en el próximo fin de semana, cuando jugará el Superclásico trasandino con Boca Juniors, justo antes del duelo de vuelta con Colo Colo, el martes 24 de septiembre a las 21:30 horas.

Chile igualó con campeonas de Europa en debut del Mundial de hockey patín

NOVARA. Las "Marcianitas" tuvieron una buena actuación ante España.
E-mail Compartir

Un auspicioso debut tuvo la Selección chilena femenina de hockey patín en el Mundial de la especialidad que se desarrolla en Novara (Italia): las "Marcianitas" empataron 1-1 con España, actuales campeonas de Europa y subcampeonas mundiales.

La potencia hispana asumió el papel de favorita, llevó la iniciativa en el juego desde el principio y abrió el marcador antes del descanso gracias a un gol a los 12 minutos de Sara Roces con un remate a la media vuelta.

Las intervenciones de la portera chilena Fernanda Hidalgo y la falta de acierto en el remate impidieron ampliar la ventaja al combinado europeo.

Tras el entretiempo, España continuó dominando la bola, pero perdió velocidad en el juego y le entraron las dudas a medida que Chile daba muestras de su potencial ofensivo al contraataque.

En una de estas acciones, tras un disparo lejano de Aina Florenza que fue bloqueado por Beatriz Gaete, la defensora chilena salió disparada al contraataque y cruzó un pase para que Celeste Sanz firmara el tanto del empate a los 42 minutos.

España reaccionó en busca de la victoria, pero nuevamente las paradas de Hidalgo y el desacierto en la definición lastraron al combinado hispano.

Hoy las "Marcianitas" se enfrentarán con la selección anfitriona y mañana cerrarán su grupo frente a Gran Bretaña.

Comienza la Champions con nuevo formato y Mbappé en el Real

EUROPA. Habrá sólo una tabla de posiciones entre los 36 participantes.
E-mail Compartir

Hoy comienza una nueva era en la Champions League, con un formato completamente inédito en el que todos los equipos jugarán ocho partidos, cuatro de local y cuatro de visita, lo que permitirá duelos de gran atractivo desde el inicio del torneo.

Un ejemplo de ello será que hoy, en la primera fecha de lo que ya no se llama fase de grupos, sino fase de liga, el duelo más atractivo tiene como protagonistas al AC Milan (Italia) y el Liverpool (Inglaterra) a las 16:00 horas.

Y también saldrá a la cancha el actual monarca, Real Madrid (España) contra el Stuttgart (Alemania) en el mismo horario y con la gran novedad del francés Kylian Mbappé vestido de blanco en la búsqueda de su primer trofeo de este tipo.

Otros partidos de hoy serán Juventus (Italia) contra PSV (Países Bajos), a las 13:45; Young Boys (Suiza) ante Aston Villa (Inglaterra) a esa misma hora; Sporting Lisboa (Portugal) frente a Lille (Francia) a las 16:00; y Bayern Munich (Alemania) con Dinamo Zagreb (Croacia), en ese mismo horario.

Otros duelos atractivos de esta primera fecha serán Manchester City (Inglaterra) contra Inter de Milán (Italia), mañana a las 16:00; y Atalanta (Italia) ante Arsenal (Inglaterra), el jueves también a las 16:00.

Ya no habrá grupos, se elaborará solo una tabla de posiciones, pero tampoco se enfrentarán todos contra todos: a cada equipo le tocan ocho encuentros tras los cuales los ocho primeros de la tabla pasarán directamente a octavos de final; los 12 últimos quedarán eliminados y aquellos que terminen entre los puestos noveno y vigesimocuarto se enfrentarán en una fase de playoffs, cuyos ganadores completarán el grupo de 16 cuadros que disputarán los octavos de final.

A partir de esa etapa el formato será igual al actual: eliminación directa entre los equipos que deban enfrentarse.