Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sofo suspende fondas por ajuste de horario para eventos dieciocheros

FIESTAS PATRIAS. El delegado presidencial confirma que este año la autorización es hasta las 2 de la mañana, por seguridad y debido a la cantidad de días de fiesta.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Por primera vez en casi tres décadas, y a sólo horas de la inauguración de los eventos por Fiestas Patrias de este sin de semana XL, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco informa la suspensión de las dos fondas asociadas al programa de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2024, determinación tomada justo después que las autoridades regionales informaran que los eventos masivos este año sólo tienen permitido funcionar hasta las 2 de la mañana.

"Tenemos que informar que, debido al informe de factibilidad emitido por la autoridad competente, se ha establecido que las fondas podrán funcionar hasta las 2 de la madrugada. Frente a estas restricciones, las productoras a cargo de las actividades nocturnas en nuestra feria han decidido suspender las fondas", detalla el comunicado del directorio de la Sofo.

Si bien se caen ambas fondas, la entidad gremial precisa que el resto de la programación de Fiestas Patrias se mantiene tal cual en el Parque Charles Caminondo, de martes a domingo, de 11 a 21 horas.

Consultado por la restricción horaria, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, informó que se trata de una medida para las 32 comunas de la Región que tiene como principales razones la seguridad de la población y la cantidad de días de fiesta que habrá este año.

"Aquí se fijó un criterio, no para una fonda ni dos, sino para todas, aunque esto excluye a quienes tienen patente permanente para funcionar hasta las 4 y 5 de la mañana (como bares y discotecas)... Y no es por falta de capacidad policial, sino para tener unas fiestas seguras y debido la cantidad de días de fiesta que tendremos", explica la autoridad.

Montalva recalca que serán cinco días de actividades, casi seis si se cuenta que algunos eventos comenzarán hoy, por lo tanto, no cree que esto signifique un perjuicio para los emprendedores.

"Creemos que el daño que se pueda hacer por dos horas menos, comparado con el beneficio de tener más días de fiesta no es tal. El año pasado hubo sólo un día de feriado. Ahora serán cinco días correlativos, contando el fin de semana. Además, el municipio de Temuco también estableció hasta las 2 de la mañana el horario tope para las ramadas. No nos pueden decir que aquí no se puede hacer una celebración hasta las 2".

Esta es una oportunidad para hacer un cambio cultural, acota el delegado. "Queremos - agregó - compatibilizar la seguridad con el beneficio a los emprendedores. Y así damos también garantías a la ciudadanía que habrá capacidad policial en caso de emergencias".

2 son las fondas que figuraban este año en el Parque Charles Caminondo de la Sofo, las cuales ya no se harán.

2 de la madrugada es el horario límite de funcionamiento para todos los eventos especiales de Fiestas Patrias en las 32 comunas.

Desde el viernes, "llevamos 3 fallecidos"

E-mail Compartir

Entre los argumentos presentados por la autoridad regional para reducir el horario de los eventos especiales por Fiestas Patrias este 2024, el delegado recordó que la ciudadanía ha puesto en el primer lugar de sus preocupaciones la seguridad y el orden público; en esta misma línea, mencionó que desde el viernes hasta ayer por la mañana la Región contabilizada tres personas fallecidas en siniestros viales; los cuales fueron precisados por el general de Carabineros Zona Araucanía, Manuel Cifuentes. Se trata de una mujer mayor atropellada en Temuco el viernes; un fallecido en la ruta Curacautín-Lautaro (ayer) y un hombre que pierde la vida al chocar ayer en Victoria.

Carabineros: "Hemos desarrollado más 5 mil 800 controles de tránsito"

SEGURIDAD. Ya hay 19 detenidos por conducir con alcohol.
E-mail Compartir

El 13 de septiembre comenzó el despliegue de Carabineros de Chile en la Región para reforzar la seguridad en Fiestas Patrias. En ese contexto, informó el general Manuel Cifuentes, jefe de la Zona Araucanía, ha habido un importante volumen de controles en rutas, infraccionados y detenidos.

"Hemos desarrollado más de 5 mil 800 controles de tránsito, hemos utilizado mil 110 veces los test en conductores y al momento - detalló - tenemos 19 personas detenidas por manejar en estado de ebriedad y otras cuatro infraccionadas por hacerlo bajo la influencia del alcohol".

Gobierno presenta una querella por atentado ocurrido en Carahue

E-mail Compartir

Una querella por el delito "asociación criminal" presentó el Gobierno contra quienes resulten responsables del atentado incendiario ocurrido el sábado (14) en la comuna de Carahue, decisión tomada una vez que se la Orgánica de Resistencia Territorial, ORT, Lavkenche, se adjudicara el hecho.

"Nosotros presentamos acciones legales en todo tipo de hechos relacionados con la violencia rural. Acá, en forma tardía, una orgánica se atribuyó el hecho, sabemos que detrás de esta ORT hay una organización criminal y en base a este antecedente sumamos a nuestras acciones legales la demanda por asociación criminal, que está tipificada en el Código Penal", detalló el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.

La autoridad precisó que cada uno de estos atentados lo que hace es atentar contra lugares y territorios modestos que necesitan inversión pública y privada, "de lo contrario no hay empleo y las familias no salen adelante, y si esto pasa no hay esperanza y ahí gana el crimen organizado".