Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A través de una carta Alfonso Coke presenta renuncia a alcaldía de Cunco

MUNICIPIO. La misiva fue ingresada a la Oficina de Partes el jueves (12). El alcalde suplente, Cristian Mills, expresa que deben confirmar la veracidad del documento. El Concejo será quien resuelva.
E-mail Compartir

Al cabo de cinco meses de que el Tribunal de Garantía de Temuco decretara arresto domiciliario para él, luego de ser formalizado por delitos de abuso sexual reiterado, Alfonso Coke habría presentado su renuncia a la alcaldía de Cunco.

Una carta ingresada a la Oficina de Partes del municipio el 12 de septiembre es el vehículo empleado para presentar la decisión. Así lo confirma el alcalde suplente de Cunco, Cristian Mills.

"Hay una carta a nombre de él que ingresó el jueves. Ahora, nos cabe la duda razonable de que efectivamente sea él, porque se encuentra bajo la medida cautelar de arresto domiciliario. Como esta carta no viene acompañada de un poder u otro documento que ayude a confirmar su origen e intención, estamos tratando de averiguar si efectivamente proviene de su persona. Si esto se ratifica no habría problema alguno, porque él está en su derecho de presentar su renuncia", comenta Mills.

Respecto a lo que procede una vez que puedan confirmar la veracidad de la misiva, el alcalde suplente explica que lo que corresponde es presentarla en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.

"Esto sería siempre y cuando se nos ratifique la voluntad de la renuncia, ya que la próxima sesión ordinaria del Concejo quedó programada para el 23 de septiembre. Había una originalmente para esta semana, pero se aplazó por actividades del municipio y, especialmente, por Fiestas Patrias", detalla la autoridad.

En opinión de Cristian Mills, sin duda, esta situación es algo poco habitual. Pese a ello, acota, la decisión en este caso recae en el cuerpo de concejales.

"Yo pienso que no habría motivo para oponerse, a menos que los concejales tuvieran argumentos válidos para rechazar la renuncia. Lo que correspondería es la aceptación de su voluntad", expresa al edil.

Una sesión extraordinaria antes del 23 de septiembre para revisar esta situación no se descarta, sin embargo, hasta ahora, todo indica que la presentación de la carta ante el pleno de ediles debiera ocurrir recién el lunes de la semana que viene.

"Yo pienso que no habría motivo para oponerse, a menos que los concejales tuvieran argumentos válidos para rechazar la renuncia. Lo que correspondería es la aceptación de su voluntad".

Cristian Mills,, alcalde suplente.

12 de septiembre es la fecha en que fue ingresada en la Oficina de Partes la carta que contiene la intención de renuncia del alcalde.

En arresto domiciliario

E-mail Compartir

Vale recordar que el alcalde Coke se encuentra con la medida de arresto domiciliario total, decisión decretada por el Tribunal de Garantía de Temuco el pasado 17 de abril, en la audiencia de formalización realizada en su contra por cuatro delitos sexuales reiterados que deberán ser probados en un juicio. La autoridad comunal se presentó en calidad de imputado luego de dos audiencias fallidas. La primera era en enero y se suspendió por una licencia médica; la segunda era en marzo y tuvo que reprogramarse por una nueva situación o excusa acogida por el tribunal. En abril, Coke fue informado formalmente de las denuncias en su contra presentadas por cuatro mujeres dos de las cuales eran funcionarias municipales, por hechos acontecidos entre los años 2013 y 2020.

EFE anuncia tren especial a Pitrufquén en Fiestas Patrias

SALIDA. El servicio, que considera paradas en Temuco, Padre Las Casas, Quepe y Freire, tendrá los mismos horarios que un sábado, los días 18, 19 y 20 de septiembre.
E-mail Compartir

Dado el particular fin de semana extra largo que habrá en el contexto de las Fiestas Patrias 2024, la Empresa Ferrocarriles del Estado, EFE, anuncia la programación de servicios especiales.

En La Araucanía, informa la institución, esta decisión afectará positivamente el tramo que considera Temuco, Padre Las Casas, Quepe, Freire y Pitrufquén.

De acuerdo a lo establecido para esta ocasión, dicho servicio funcionará con la nomenclatura de un día sábado, es decir, replicará dichos horarios entre el 18 y 20 de septiembre.

Situación similar será la del tramo y servicio Victoria-Temuco, ida y vuelta, que también operará con los horarios de un domingo entre miércoles y jueves, sólo por Fiestas Patrias.

La empresa informa que el sábado y domingo de esta semana, los trayectos en cuestión serán los habituales. El detalle de los recorridos y horarios de cada parada están en redes sociales: Tren Araucanía.

Otros siete reos habrían ayudado al interno que se fugó de la cárcel de Collipulli

E-mail Compartir

El director regional de Gendarmería, coronel Néstor Flores, informó ayer que siete internos habrían ayudado a escapar al reo que se dio a la fuga desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Collipulli, oculto en un contenedor de basura, el fin de semana.

De acuerdo al reporte entregado por la propia institución, el hecho tuvo lugar la tarde del sábado 14 de septiembre, cerca de las 14.30 horas, cuando Alejandro Cabezas Silva, interno de 36 años que cumplía condena por robo con intimidación, logró abandonar el recinto luego de ocultarse adentro de un tacho de la basura, después de que este fuera depositado en un lugar de acopio cercano al muro externo de la cárcel.

"Él sale de zona interna del establecimiento adentro de un tacho, pasa los controles, donde fallan estos mismos y llega a una zona externa (desde donde salta un muro y huye)... El tacho era transportado por un interno trabajador debidamente autorizado que lo lleva a ese sector. Obviamente, él al igual que otros seis internos que colaboraron fueron trasladados de este establecimiento penal", precisa el director.

Flores reitera que toda esta información es materia de una investigación del Ministerio Público y que, paralelamente, a petición suya, se lleva a cargo un sumario administrativo para determinar las responsabilidades comprometidas en esta situación, porque - como afirma - "aquí hay errores de procedimiento".

Al interno fugado le quedaban 2 meses de prisión.