Dos conciertos son los que debía dar Shakira en el Estadio Nacional para sus fans chilenos. Las presentaciones estaban contempladas por los días 2 y 3 de marzo, pero fueron suspendidos por la productora del evento -Fenix Entertainment- por "fallas técnicas", asegurando además que el suelo donde iría el escenario se encontraba desnivelado.
Previo a los conciertos, ajenas y ajenos completamente a la terrible frustración que se les venía encima, un grupo importante de fans de regiones tomó rumbo a Santiago. En vehículo particular, en bus, en avión, luego arrendando un lugar para dormir, fue creciendo el monto de los gastos, a lo que se sumaban las entradas, que iban desde los $69.900 hasta 396.100 pesos. Todo era válido con tal de disfrutar de la estrella colombiana en tierras chilenas.
La información de que la estrella colombiana suspendía sus presentaciones en Chile fue un balde de agua congelada para sus miles de seguidores, que del desconcierto de ver frustrado su sueño pasaron rápidamente a la rabia por el esfuerzo y el dinero invertido, exigiendo a los responsables una justa compensación.
En medio de este complejo panorama, un equipo jurídico de La Araucanía se propuso tomar la bandera por los derechos vulnerados de todos estos fanáticos de Shakira, a través de una demanda colectiva contra la productora del evento. Como rostro visible y encargado de sumar personas afectadas se encuentra el exdelegado presidencial de la región, abogado José Montalva Feuerhake.
"Fue la gente la que se acercó a la oficina preguntando por este tema, se contactaron también por wsp, por redes sociales, pidiendo asesoría. Me decían que la idea no era sólo pedir la devolución del dinero por la entrada, sino que había dinero perdido en pasajes, en reserva de hotel. Son personas que hicieron mucho esfuerzo para lograr asistir al concierto y tienen la aprensión de que todo el daño que le provocó esta situación no sea compensada. Tenían en la memoria que el Sernac es un león sin dientes".
Demanda colectiva
El exdelegado presidencial trabaja en este caso junto a un equipo jurídico transversal. "Son abogados de mucha experiencia que están reuniendo casos", señala Montalva, quien agrega que "no tengo el total, pero estimo que estamos cerca de las 50 personas, el número que se requiere para la demanda colectiva. Es gente de todo Chile, no sólo de Temuco".
En cuanto a los casos que ya están insertos para esta demanda colectiva, Montalva señala que "los más especiales corresponden a personas que pagaron pasaje con fecha de verano, de alto costo, y que además arrendaron en Santiago, yendo a un hotel, mucha gente con hijos, con familia. Gente que venía de lejos, de Temuco, de Villarrica, de Punta Arenas, que hizo todo un esfuerzo para ir a este recital...Pese a lo caro de las entradas, es gente de esfuerzo, que invirtió mucho para asistir a un espectáculo a nivel mundial. Es gente que reemplazó el salir de vacaciones por ir a este recital".
Sumarse a la demanda es absolutamente gratis. Sólo al dar inicio al proceso se requerirá que cada demandante otorgue un patrocinio, que se realiza en notaría y que tiene un costo cercano a los 8 mil pesos.
"A medida que tengamos un número importante de personas, presentaremos la demanda colectiva, calculo que en un par de semanas más", apuntó Montalva, quien agregó que "quienes hayan sido afectados por este tema y tengan dudas respecto a lo que se puede hacer, pueden dejarnos su información y hacerse parte de esta demanda".
Los contactos son el correo bajonconciertoshakira@gmail.com, o bien al Instagram @tefacturo.
Nuevos rumbos
Tras dejar la Delegación Presidencial, José Montalva retornó al ejercicio de la abogacía. "He estado harto en terreno, con tiempo para conversar con mucha gente, haciendo otros proyectos privados que son necesarios para abordar las necesidades que hay en La Araucanía, una región que tiene mucho potencial pero a veces faltan oportunidades innovadoras".
Ahondando en estos conceptos, Montalva asegura que "siento yo que el Estado no se ha modernizado, falta que tenga herramientas para fomentar el emprendimiento, la inversión, la industria del turismo. A veces el Estado está muy anacrónico respecto de las necesidades que tienen las personas hoy. Eso es urgente abordarlo".
15 de marzo se realizará un nuevo Retiro para Laicos, esta vez en el Colegio San Francisco de Angol.
2 y 3 de marzo eran las fechas en que debían realizarse los conciertos de Shakira en el estadio nacional.