Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Araucanía: resultados Simce 2024 revelan histórico avance en cuarto año básico

AL ALZA. Un total de 1.679 unidades educativas participaron en la región de las evaluaciones de Matemática y Lectura en los niveles de 4° y 6° básico y segundo medio.
E-mail Compartir

El Austral

La Agencia de Calidad de la Educación consolida por segundo año consecutivo la entrega de resultados educativos Simce a principios de marzo, permitiendo que escuelas y liceos del país puedan analizar tempranamente sus resultados y utilizarlos para la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes. Entrega de datos que beneficia sobre todo a establecimientos de regiones.

BALANCE POSITIVO

Tras conocerse el detalle a nivel nacional, la profesional de la Agencia de Calidad de la Educación en la Macrozona Sur, Mariana Segura, expuso los resultados de la medición realizada entre octubre y noviembre pasado a un total de 40.339 estudiantes de cuarto y sexto básico, y segundo año medio en La Araucanía.

"Un balance bien positivo de manera regional. Vimos unos buenos resultados en cuarto básico, también la movilidad de estudiantes que están clasificados en nivel adecuado y la disminución de los niveles insuficientes, que es la tendencia nacional al menos que acabamos de ver también los resultados nacionales. Así que creo que el balance es bien positivo de forma regional", afirmó.

"Tampoco hemos retrocedido en el nivel medio de segundo medio y tenemos el desafío en sexto básico y para eso la agencia va a apoyar en recursos de orientación también a nivel territorio, para poder -junto con las comunidades educativas- entregar herramientas que permitan la mejora", enfatizó Segura.

ALZA IMPORTANTE

EN CUARTO BÁSICO

Por su parte, según destacó la seremi de Educación Marcela Castro, "a nivel cuarto básico hemos tenido un alza importante en lenguaje y matemática, sin embargo, nos queda el desafío pendiente de sexto básico. Tenemos que poner los esfuerzos, poner los focos para poder avanzar e ir consolidando aprendizaje de sexto básico para que la próxima medición que les corresponda a ellos podamos revisar resultados de avance".

"Lo otro importante es que si bien en brecha de género no hemos avanzado mucho pero tampoco hemos retrocedido, lo que quiere decir que estamos avanzando en el fondo para poder ir mejorando y a ir acortando esa brecha de género que pasa por un tema también psicosocial que tiene que ver con las evaluaciones también no académicas que realiza el Simce donde también nos pueden ir entregando información como para poder ir generando políticas públicas también que son importantes", agregó.

"El resultado del Simce tiene que ver con un tema formativo también, por eso insisto que es buena la entrega de los resultados a principio de año, herramienta más que se suma al DIA, que son diagnósticos que se utilizan dentro de los establecimientos para poder tomar las medidas para rectificar o crear nuevas acciones para ir en la mejora de los aprendizajes", precisó Castro.

"A nivel cuarto básico hemos tenido un alza importante en lenguaje y matemática, sin embargo, nos queda el desafío pendiente de sexto básico"

Marcela Castro,, seremi de Educación

40.339 estudiantes de cuarto, sexto básico y segundo año medio rindieron el simce en La Araucanía.

Finiquitan importante cambio térmico del condominio Jardín de Las Rosas de Temuco

DESARROLLO. Gracias a una intervención los residentes dejarán atrás los problemas de humedad y filtraciones.
E-mail Compartir

Los residentes del condominio Jardín de Las Rosas en Temuco podrán disfrutar de veranos más frescos e inviernos más cálidos, gracias a las obras de mejoramiento térmico inauguradas por la Municipalidad de Temuco y el Minvu, marcando el inicio de una nueva etapa para las 72 familias que habitan el conjunto habitacional, quienes ahora disfrutan de espacios renovados y acondicionados para mejorar su calidad de vida.

El evento contó con la participación de una importante cantidad de vecinos y vecinas del condominio, además de autoridades locales y equipos profesionales encargados de la obra, quienes enfatizaron el impacto positivo que estas intervenciones tendrán en la vida cotidiana de los beneficiarios.

Cabe destacar que la Entidad Patrocinante Municipal (EP) desempeñó un rol clave en este proceso, trabajando directamente con las familias y brindándoles la confianza de que los equipos responsables se enfocarían en mejorar considerablemente su calidad de vida.

Comunidad agradecida

La comunidad del Condominio Las Rosas había gestionado este proyecto por años, lográndolo finalmente gracias al apoyo de la EP de la Municipalidad de Temuco.

Entre los principales beneficios alcanzados con el proyecto, se destaca la optimización de la aislación térmica de los departamentos, que permite reducir el gasto en calefacción, la implementación de sistemas de ventilación adecuados para prevenir humedad, y el refuerzo estructural de la techumbre.