Fútbol femenino del Albiverde inicia una histórica temporada profesional
ASCENSO 2025. El Club Deportes Temuco comenzará este fin de semana el torneo que organiza la Anfp, entidad que exige a todos sus asociados contratos formalizados para sus integrantes.
Así como los varones, las futbolistas que representan al Club Deportes Temuco este fin de semana serán parte del torneo del ascenso del fútbol profesional chileno, situación que, bajo las exigencias de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) y la legalidad del país, obligó al Albiverde -y a todos sus elencos- a establecer contratos formalizados al ciento por ciento de sus integrantes.
En el caso del cuadro temuquense corresponde a 18 integrantes, quienes, por ahora, están siendo dirigidas por el jefe del Fútbol Joven del elenco local, Esteban Valencia; aunque en enero pasado la propia institución había adelantado que Fabián Avendaño sería el encargado de la serie.
DECISIÓN TÉCNICA
"Yo avisé que no me haría cargo de la serie adulta del club, manifestando mis razones y apelando a mi contrato", explicó el propio Avendaño, quien espera ser destinado a otra serie de la misma entidad, que en el plano femenino debutará este domingo 16 de marzo, a partir del mediodía, frente a Deportes Concepción en el Estadio Las Golondrinas de Hualpén, Región del Biobío.
Las otras rivales del grupo sur, en donde competirá el elenco de Deportes Temuco, serán las del recién descendido O'Higgins de Rancagua, Santa Cruz, Curicó Unido, Rangers y Ñublense, siendo las lilas de Concepción las debutantes en esta competencia.
Por su parte, el debut como local de las Albiverdes ocurrirá el próximo sábado 22 de marzo, en el predio temuquense del Camino a Labranza, frente a Deportes Santa Cruz.
SEMANAS DE TRABAJO
Junto a Esteban Valencia trabaja en el cuerpo técnico del Histórico femenino el preparador físico Gonzalo Bascur; mientras que a cargo de las series inferiores del balompié "sólo para ellas" (sub-17 y sub-15) está el exseleccionado chileno juvenil y exfutbolista profesional de Wanderers, Colo Colo y el propio Deportes Temuco, Miguel Latín.
"Llevamos entrenando casi dos semanas, así que hemos estado con harto trabajo físico, porque entenderán que tuvimos un receso de casi cinco o seis meses desde el último campeonato del Ascenso 2024. Por eso hemos estado enfocadas en el tema físico", comentó a El Austral de La Araucanía, Ayslen Márquez, una de las líderes de una plantilla que mantiene a 12 jugadoras del año pasado, sumándose a ellas seis incorporaciones.
Por ahora, la gran duda es si permanecerá en el cargo el jefe del área formativa del club, Esteban Valencia, o si se contratará a otro profesional del área.
RESPALDO TÉCNICO
Sobre el tema, la propia Ayslen Márquez indicó que "es como un poco de incertidumbre, pero igual los 'profes' (Valencia y Bascur) siempre nos han dado la seguridad de que ellos van a estar con nosotras, así que eso nos da tranquilidad, de cierta forma, de que no estamos solas".
En cuanto las expectativas para la venidera temporada del torneo del Ascenso 2025, que parte este fin de semana, una de las referentes del plantel profesional temuquense subrayó que "nuestra misión, como primer objetivo, es clasificar para avanzar a los 'play off' y ya de frente ir por el ascenso. Hasta ahora las cosas no se nos han dado, pero siempre ese es nuestro foco, sobre todo las que venimos del año pasado que fue un año bien ingrato, pero en la primera parte la idea es clasificar, ir paso a paso y luego enfocarnos en lo que es lo ideal y es lo que todas buscamos, que es poder ascender", sentenció la jugadora Ayslen Márquez.
18 futbolistas son parte del plantel rentado del balompié femenino de Deportes Temuco para la temporada 2025 del torneo organizado por la Anfp.