"Gulumapu Artes", la nueva vitrina que emerge en La Araucanía
EN LA REGIÓN. La iniciativa se consolida como una plataforma para visibilizar las distintas prácticas artísticas que configuran la escena cultural.
Con base en Temuco, "Gulumapu Artes" es una nueva plataforma editorial de creación, pensamiento y difusión para el arte y la cultura en la Región de La Araucanía. A través de su sitio web www.gulumapuartes.cl, la revista busca visibilizar las prácticas artísticas contemporáneas que se desarrollan en el sur de Chile, con foco en la diversidad de sensibilidades y experiencias creativas y artísticas que emergen desde el territorio.
Gulumapu, que en mapudungun se refiere al territorio mapuche del este - y que junto a Puelmapu (territorio mapuche del oeste) conforman Wallmapu -, fue escogido como nombre de la revista digital en reconocimiento a la realidad territorial desde la que se posiciona y gesta el proyecto. "El nombre se decidió atendiendo al contacto con la realidad territorial en la que habitamos, sus superficies, pliegues y orientaciones. No eludimos el hecho de que la diversidad cultural de nuestro territorio y sus manifestaciones se dan en medio de las fricciones propias de un orden colonial, por eso guían nuestra producción las preguntas de cómo es vivir y trabajar aquí, quiénes somos, qué hacemos y por qué", señala José Isla Hidalgo, director de la iniciativa.
De esta manera, el proyecto propone aportar al desarrollo de una nueva narrativa sobre la Región, utilizando el arte y la cultura como herramientas para dar visibilidad a las ideas y reflexiones de creadores locales.
Al respecto, Danay Mariman, editora de Gulumapu Artes, señala que "la idea es ir posicionando otro discurso, uno que nos honre a nosotros mismos, a nuestra historia y a este territorio a través de las coordenadas del arte y la cultura".