En plena época de cosecha para numerosos pequeños productores de uvas destinadas a la vinificación, un grupo importante de viñas de La Araucanía descorchará sus mejores botellas en la celebración de la "Fiesta de la Vendimia: Primera Edición de La Araucanía" 2025, que tendrá lugar el 26 de abril, a contar de las 11 de la mañana, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco.
Se trata de un evento público-privado organizado por la Cooperativa de Vitivinicultores de La Araucanía Ltda., y la Municipalidad de Temuco, a través del Proyecto Escala y la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, el cual reunirá a más de 17 viñas y bodegas del territorio que pondrán al alcance del público asistente, y en un solo lugar, las cepas de algunos de los vinos más australes del planeta.
Con tres experiencias de degustación, guía y catas a elección preparadas para esa jornada, las cuales ya están en preventa a valores especiales, esta fiesta se prevé como uno de los encuentros destacados del segundo trimestre del año en la cartelera de la capital regional.
Así lo cree el alcalde Roberto Neira, quien destaca la singular festividad. "Temuco se abre a nuevas apuestas y lo hace con fuerza, con identidad y con visión de futuro. Hoy celebramos un hito: la primera Fiesta de la Vendimia en nuestra ciudad; una muestra de que Temuco no sólo es la puerta de entrada al sur de Chile, sino también una ciudad de grandes eventos, que reconoce su riqueza cultural, valora su patrimonio y apuesta por el desarrollo turístico y productivo de nuestra gente y Región."
La autoridad comunal anticipa un gran encuentro vitivinícola y convoca a la comunidad a participar. "Desde el corazón de La Araucanía invitamos a todas las familias a disfrutar de una jornada única en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Viñas locales, sabores del territorio, música en vivo y experiencias inolvidables. Es Temuco que crece, que se proyecta y que sigue consolidándose como una ciudad viva, acogedora y llena de oportunidades", comenta.
17 CONFIRMADOS
Unidos para potenciar la asociatividad y abrir oportunidades de crecimiento para un sector conformado por pequeños productores de vino de la Región, el presidente y vocero de la Cooperativa Agrícola Vitivinicultores de La Araucanía Ltda., Fernando Fuentes, destaca la importante vitrina que representa esta Fiesta de la Vendimia 2025, para la cual ya hay 17 expositores confirmados.
"Para esta primera edición", detalla, "hasta ahora hay 17 confirmados (ver cuadro adjunto), pero se está trabajando para incorporar a tres más a través de INDAP, ya que se estableció como requisito que todas las viñas fueran marcas formalizadas, algo que dejaría fuera a más del 50% de las experiencias que producen vino en este territorio".
Para esta ocasión, esta jornada permitirá a los asistentes conocer las cepas que se producen en La Araucanía, entre las cuales estarán presente variedades como pinot noir, chardonnay, reisling, moscatel de Alejandría y viognier, además de vinos rosé y espumantes, todos los cuales tienen la identidad y características que les da ser producidos en esta región del sur de Chile.
"El vino se manifiesta de una manera propia, distinta y distintiva en nuestra Región. Y si bien lo que más se cultiva son uvas para vinos blancos, a estas alturas de la historia local ya existen algunos ensayos con tintos. Es así como ya hay plantaciones de syrah y de carmenere", comenta Fernando