Mas de 90 nuevos y nuevas graduadas de posgrado de la UCT Temuco refuerzan el posicionamiento de la Universidad, su excelencia y compromiso público
La Escuela de Posgrado UCT celebró la graduación de 91 estudiantes de magíster y doctorado, quienes se suman a más de mil egresados de sus programas de posgrado.
Con la convicción de que los desafíos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales deben ser abordados con capital humano avanzado y soluciones innovadoras, la Universidad Católica de Temuco (UCT) celebró la entrega de grados académicos a magísteres y doctorados. El acto fue encabezado por la Rectora Marcela Momberg Alarcón, quien relevó que "nuestra universidad forma futuros profesionales y técnicos desde pregrado, pero también desde el posgrado. Cumplimos así con el llamado del Papa Francisco en el Pacto Educativo Global, formando a lo largo de toda la vida para estar al servicio de nuestras comunidades y dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad", afirmó.
Escuela de Posgrado:
consolidación con
sentido regional
La Escuela de Posgrado UCT ha aportado al desarrollo de una oferta académica pertinente y diversa, con 18 programas vigentes -6 doctorados y 12 magísteres- y más de mil personas graduadas desde su origen. En 2025, 17 programas culminaron su formación, con 91graduados y graduadas, de los cuales 84 pertenecen a programas de magíster y 7 de doctorado.
El director general de la Escuela de Posgrado, Gonzalo Díaz Crovetto, manifestó que la UCT "tiene un fuerte compromiso con el desarrollo de la región y del país, brindando herramientas a graduados y graduadas para impulsar su empleabilidad, así como también desarrollar investigación avanzada". "La movilidad, las investigaciones pertinentes al territorio y la formación en innovación son parte del sello de la formación en posgrado de nuestra institución", enfatizó.
Actualmente, 11 programas cuentan con acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que refleja el reconocimiento y la calidad de estos, lo que, además permite que estudiantes puedan postular y beneficiarse de becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). En 2025, el 67% de los estudiantes de doctorado accedió a este financiamiento. Además, los programas de posgrado de la UCT mantienen convenios internacionales, permitiendo la movilidad internacional, -tanto en pasantías como participación en congresos- lo que se ha traducido en el fortalecimiento de la formación académica.
Historias que
reflejan el sello UCT
Soraya Sanzana, graduada del Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos, comentó que el programa le entregó herramientas para "una comprensión profunda de las políticas públicas, especialmente en el área de salud. Elegí salir de mi zona de confort como enfermera para ampliar mi visión".
Desde el Doctorado en Ciencias Agropecuarias, Andrés Pérez valoró la calidad académica, mencionando que escogió el programa por "sus líneas de investigación y su sólido claustro académico. Haber culminado esta etapa significa para mí seguir proyectándome hacia nuevos desafíos en investigación y realización de un postdoctorado".
La Escuela de Posgrado UCT proyecta su desarrollo con nuevos programas en las áreas de administración, procesos industriales, salud, humanidades y ciencias básicas, siempre promoviendo una formación integral de nuestros y nuestras estudiantes, bajo el sello identitario de nuestra institución orientado a los valores del humanismo cristiano y al compromiso con el desarrollo regional.