El impulso de nueve mujeres que transforman la ciencia y la innovación desde el sur de Chile
En el marco del encuentro TEDxUFRO Women, investigadoras de la Universidad de La Frontera compartieron sus trayectorias, desafíos y conquistas, visibilizando el impacto de trabajos que abren camino para nuevas generaciones. Sus experiencias no sólo enriquecen el desarrollo regional, sino que también aportan una mirada diversa y necesaria para construir una ciencia más inclusiva y conectada con las necesidades del país.
Desde La Araucanía, nueve investigadoras de la Universidad de La Frontera (UFRO) demuestran que la ciencia también se construye con mirada regional, compromiso social y enfoque de género.
A través de sus investigaciones en agricultura sustentable, microbiología, biomedicina, psicología y tecnología, estas mujeres no sólo abren caminos en áreas históricamente masculinizadas, sino que también inspiran a nuevas generaciones a imaginar una ciencia más diversa y conectada con el territorio.
En el marco del encuentro TEDxUFRO Women, desarrollado en la Universidad de La Frontera, compartieron sus trayectorias, desafíos y conquistas, tal como lo destacó Belén Conejeros Lagos, coordinadora general de Ciencia 2030 UFRO y organizadora de este encuentro: "No queríamos sólo hablar de ciencia dura, sino también desde una perspectiva de género: mostrar a mujeres que hacen ciencia, innovación y emprendimiento, con todo lo que implica ser mujer hoy. Sus experiencias no sólo enriquecen el desarrollo regional, sino que también aportan una mirada diversa y necesaria para construir una ciencia más inclusiva y conectada con las necesidades del país".