Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

El profesor Ítalo Castagnoli Leonelli asume como core

NOMBRAMIENTO. El militante de RN ocupará el cupo que deja Romero.
E-mail Compartir

El profesor de Matemáticas de Nueva Imperial, fundador y representante legal de la Corporación Educacional Liceo Comercial Carahue, Ítalo Castaglioni Leonelli (RN), asumió ayer como el nuevo miembro del Consejo Regional por Cautín 2, en reemplazo de la excore Jacqueline Romero (RN), quien renunció el 25 de octubre para asumir una precandidatura a alcaldesa por Pitrufquén.

El descendiente de colonos de 65 años fue candidato en las pasadas elecciones a Core en la lista de Chile Vamos con Evópoli y obtuvo 3.161 votos, lo que equivale al 2,39%. En esa lista iban cuatro candidatos, y con el juramento del profesor, quedan todos incluidos, ya que anteriormente había asumido Gilda Mendoza.

Al ser consultado el nuevo core por su nombramiento manifestó su satisfacción y compromiso con el cargo dejando en claro que buscará el equilibrio en la distribución de los recursos respecto de los territorios más postergados. "Esto era inesperado porque uno sabe que perdió la elección, pero me llamaron ante la renuncia de Jacqueline. Trabajaré por la Región y como militante de RN apoyaré la política del Gobierno".

Apoyo zona cero

Durante la sesión de ayer, el pleno del Consejo Regional acordó entregar su apoyo en forma urgente a 157 emprendedores catastrados en la denominada "zona cero" de Temuco (sector Montt con Caupolicán), quienes han sufrido los embates del estallido social.

Con esta luz verde, los emprendedores podrán ser beneficiarios de futuras inversiones. Esto implica, según detalló el presidente del Core, Alejandro Mondaca, "activar los protocolos, programas y proyectos de Sercotec y otros servicios que puedan concurrir en ayuda con su propuesta programática".

La ciudad contará con la primera cámara hiperbárica del sur de Chile

ESPECIALIDAD. El nuevo equipamiento es utilizado para el tratamiento de múltiples patologías de difícil recuperación.
E-mail Compartir

El director de la Clínica Icos Inmunomédica Temuco, Darío García, encabezará esta tarde la ceremonia de lanzamiento de la nueva especialidad de medicina hiperbárica.

La especialidad llega a la Región con el fin de prestar atención y aportar al tratamiento de diversas patologías de difícil recuperación, como pie diabético, fibromialgia, terapias posteriores a tratamientos oncológicos, quemaduras, rejuvenecimiento celular, traumatismo de miembros, fortalecimiento óseo, regeneración de tejidos y cicatrización, entre otros.

Para estos fines, la clínica pondrá a disposición de la comunidad terapias de salud hiperbárica en una cámara multi-plaza de uso médico única en el sur de Chile, con la que es posible respirar oxígeno 100% puro en una presión atmosférica superior a lo normal.

El lanzamiento se efectuará hoy a contar de las 19.30 horas en dependencias de la Clínica Icos, ubicadas en calle Lago Puyehue 01745, Temuco, donde participarán como expositores Roque Conejeros, experto en Radioterapia Oncológica y Mauricio Ballas, especialista en Medicina Hiperbárica y Medicina del Dolor.

Pyme demanda al municipio de Temuco por no pago

JUICIO. Desde la Municipalidad aseguran que Xcorp no cumplió con las bases. El caso está judicializado y factorizado.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La Pyme penquista dedicada a soluciones tecnológicas, Xcorp, demandó al municipio de Temuco por el no pago de una licitación adjudicada en marzo de 2017. Se trata de la venta e instalación de equipamiento computacional para el liceo Tiburcio Saavedra por un monto de 33 millones de pesos.

La cuestión es que desde entonces han transcurrido dos años y los computadores están guardados sin uso, ya que la factura en disputa derivó en un caso que está judicializado en tribunales civiles de Temuco y Concepción. Tanto el oferente como el municipio se contrademandaron mutuamente con resultados de pago y no pago, a favor de ambos, en los tribunales de las respectivas ciudades. Fuera de ello, el caso fue factorizado, no pudiendo el municipio exigir el cumplimiento de las bases.

Frente a esta situación, la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó al municipio abstenerse de seguir conociendo la causa y que respete la resolución del tribunal de Concepción, esto es paralizar el pago.

Bases

Al respecto, el abogado del Departamento Jurídico de Temuco, Francisco Vergara, señaló que la factura no se pagó en su momento "por incumplimiento en las bases de licitación", dejando en claro que el municipio administra recursos públicos, por lo tanto, "se deben resguardar las inversiones y estar avaladas de acuerdo a la licitación adjudicada. Si no se cumple aquello no podemos pagar, es más, el municipio le puso término al contrato por incumplimiento".

En concreto, según detalla el abogado Vergara, las bases "prohiben la adquisición de computadores modelo All In One (monitor con CPU integrados) y ellos entregaron ese modelo, sin el sofware requerido ni la patente vigente. La instalación de los computadores tampoco tenía certificación SEC demostrable".

Versión de XCorp

La versión del gerente general de XCorp, Juan Meneses, es que el Daem de Temuco "estaba al tanto que los computadores que entregábamos eran refaccionados, pero después se dieron cuenta que no podían usar los fondos SEP si los computadores no eran nuevos". Meneses añade que han recurrido a todas las instancias y que "el no pago ha ocasionado un daño y perjuicio" a la solvencia de la empresa. También acusan "notable abandono de deberes" de parte del alcalde Miguel Becker y "manipulación" del sistema, al punto de una "persecución".

2017 millones de pesos

ese año en marzo la Pyme penquista Xcorp se adjudicó la licitación para el equipamiento computacional de un laboratorio en el Liceo Tiburcio Saavedra. es el monto en disputa que está judicializado, entre la Pyme y el municipio de Temuco.