Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Centro de defensa convoca a seminario jurídico en Temuco

E-mail Compartir

El Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) convoca al seminario "Encuentro Jurídico Defensa Sur: perspectivas ante el poder colonial" que se realizará el 13 y 14 de diciembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Frontera.

El encuentro se plantea como un espacio de conversación y reflexión con exposiciones y mesas de trabajo en torno a la defensa indígena, la memoria y autonomía territorial y los alcances del poder colonial.

Los autores afirman que se trata de un seminario abierto enfocado tanto a profesionales y académicos, como a estudiantes, personas y colectivos afines a la investigación y defensa de la protesta social.

Comerciante aún no recupera la totalidad de las prendas robadas

ROBO. Dueño de la "Tienda Albiverde" asegura que ladrones se llevaron más de 500 camisetas de Deportes Temuco.
E-mail Compartir

El dueño del local comercial "Tienda Albiverde" aseguró que con la detención de uno de los sujetos que robó en su local solo pudo recuperar una exigua parte de las especies sustraídas el pasado 14 de noviembre en Temuco.

Samuel Murillo afirmó que los dos sujetos que ingresaron al local comercial, ubicado en calle Rodríguez, robaron numerosas cajas llenas de indumentaria oficial de Deportes Temuco, especies avaluadas en $ 25 millones.

"Se llevaron más de 500 camisetas y cajas de mercadería. Eran artículos que íbamos a vender para la Navidad y con este robo perdimos mucho", señaló el comerciante.

Un detenido

Una diligencia de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Temuco permitió el pasado miércoles la detención de un sujeto de 49 años que vendía en el sector de la Feria Pinto y en el Fundo El Carmen, parte de las prendas robadas a la "Tienda Albiverde".

"Fue un llamado anónimo a la tienda la que nos alertó de que había alguien vendiendo nuestra ropa por eso llamé de inmediato a la policía. Ahí pudimos recuperar una bolsa que avalúo en $ 400 mil. El resto aún no aparece", afirmó el comerciante.

Pese a que las cámaras de vigilancia lograron captar el actuar de los delincuentes, la Policía de Investigaciones aún realiza diligencias para dar con el resto de la banda.

Murillo afirma que al menos tres personas efectuaron el robo a su tienda.

Imágenes de una segunda cámara de vigilancia son claves en Caso Antonia

INDAGATORIA. Registro de video del Juzgado de Garantía de Pucón muestra a la joven siendo trasladada a la cabaña donde se habría cometido la violación.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Un registro en video de Antonia Barra, llegando a pie hasta una cabaña de calle Arauco, en Pucón, fechada el 18 de septiembre en horas de la mañana, es una de las principales pruebas que contiene la carpeta investigativa sobre el caso de violación que habría sufrido la joven universitaria en la comuna lacustre.

La gravedad del hecho habría provocado que la joven tomara la decisión de quitarse la vida el pasado 13 de octubre de 2019 en el segundo piso de su casa, ubicada en la villa Trianón de Temuco.

El antecedente figura dentro de las diligencias que ha solicitado la familia a la Fiscalía y buscan posicionar al presunto agresor y la víctima en el lugar de los hechos.

El video, registrado por una cámara de seguridad del Juzgado de Garantía de Pucón, ubicado a un costado de la cabaña donde se habría perpetrado la violación, muestra a la joven llegando afirmada del brazo de Martín Pradenas, el sujeto acusado por la familia de Antonia como el autor de la agresión sexual.

El abogado Alejandro Guzmán, que asesora a la familia de Antonia, afirma que "el video los muestra a los dos llegando a la cabaña, sigue la línea de lo que muestra otra cámara de vigilancia minutos antes cuando son vistos a un costado del supermercado Lider", lugar ubicado en las cercanías de la discoteque donde Antonia es abordada por Pradenas.

Peritajes

Guzmán precisó que el video fue derivado a la Policía de Investigaciones para que la policía civil realice peritajes a las imágenes.

"Se trata de pericias comparativas que se deben realizar, por ejemplo, para cotejar las vestimentas que utilizaba la víctima", señaló Guzmán.

Las imágenes, grabadas a color por la cámara del tribunal de Pucón, serán parte fundamental para una eventual formalización de cargos al imputado, sostiene Guzmán.

La investigación

Una vez ocurrido el suicidio de Antonia Barra, y por iniciativa de su familia, la Fiscalía inició una investigación desformalizada contra Martín Pradenas Durr por el delito de violación.

El joven de 28 años, con domicilio en la ciudad de Temuco, fue citado a declarar el pasado 13 de noviembre ante el fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía, Miguel Ángel Rojas, instancia en la que habría asegurado que el contacto que tuvo con Antonia Barra habría sido consentido.

Sin embargo, la familia de Antonia, y particularmente su padre, Alejandro Barra, han insistido que el encuentro entre Pradenas y la joven ocurrió bajo los efectos del alcohol y las drogas.

"Mi hija estaba en un estado de baja conciencia al momento en que fue llevada por este tipo a la cabaña, tenemos pruebas concretas para afirmar esto", indica Barra.

Asimismo, dentro de los antecedentes que figuran en la carpeta investigativa se encuentra una transcripción de una llamada telefónica donde Antonia le revela los hechos sucedidos en Pucón a su expololo, Rodrigo Canario, conversación que se registró la noche anterior al día en que la joven decidió suicidarse.

"Lo único que me acuerdo fue haber, como haberme despertado y al estar como más consciente, y el weón estaba, estaba arriba mío, y yo le dije "sale mierda!" y me vestí, y me fui!, y llamé a la Consu... Tú no sabes cómo me siento (llanto), me siento sucia", es parte de lo que Antonia le contó a su expololo, llamada que Canario espontáneamente grabó.

El audio finalmente fue a dar a oídos del propio Pradenas, quien en horas de la noche conversó por teléfono largamente con Antonia, de acuerdo al tráfico de llamadas del número de celular de la joven estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor.

La familia de Antonia, ahora espera que la Fiscalía acumule todos los antecedentes para que formalice investigación contra el imputado en el breve plazo.

Pericia psiquiátrica

La familia de Antonia Barra solicitó a la Fiscalía que el Servicio Médico Legal, específicamente el Departamento de Salud Mental, que conforme un equipo interdisciplinario de psiquiatras, psicólogos, y otros profesionales, para que realicen una evaluación integral al querellado. La finalidad, afirman los padres de Antonia es "que se genere un informe pericial objetivo sobre el tipo de conducta y sus razones para ejecutar las acciones de abuso sexual y violación".

Juzgado confirma prisión preventiva para el "profesor" Álex Smith

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco confirmó ayer la medida cautelar de prisión preventiva que afecta al denominado "profesor" Álex Smith, por la causa de la Operación Huracán.

Tras escuchar los argumentos de la defensa de Smith, así como también de la Fiscalía y el querellante Intendencia de La Araucanía, la jueza María Teresa Villagrán resolvió mantener la prisión preventiva para el imputado.

Cabe recordar que Álex Smith permanece recluido hace más de un año en la cárcel de Pitrufquén a la espera del juicio oral por la fallida Operación Huracán.